martes, 7 de abril de 2020

Sergio Mattarella insta a Europa a actuar

Dejar de lado los egoísmos nacionales

Sergio Mattarella, presidente de Italia
Sergio Mattarella, presidente de Italia (foto: ANSA)

(ANSA) - ROMA, 7 APR -
Una "peligrosa y temible pandemia" ronda el planeta, poniendo a dura prueba a la población pero también poniendo en claro que el derecho a la salud es una prioridad para toda clase dirigente, recordó el presidente italiano, Sergio Mattarella, en ocasión del Día Mundial de la Salud.

    Por lo tanto, el Servicio Sanitario Nacional (SSN) debe ser absolutamente defendido y mejorado, agregó Mattarella en su mensaje, mediante el cual agradeció "la generosidad, el profesionalismo y la dedicación de la que son capaces los operadores sanitarios".

    Pero además el presidente, precisamente el día en que el Eurogrupo debería tomar importantes decisiones de apoyo económico continental, volvió a estimular la conciencia de los gobernantes europeos: hace falta más conciencia de la gravedad del momento, y más solidaridad.

    "El empeño solidario por la salud puede convertirse en un vector de paz y amistad, capaz de influir positivamente en las relaciones entre los países. Estamos llamados -agregó Mattarella- a un compromiso, a una corresponsabilidad de carácter global, dejando de lado egoísmos nacionales y privilegios para dar un fuerte impulso a la cooperación mundial". Pero el pasaje mayormente político del presidente italiano fue dedicado -con un ojo en la Constitución y solo rozando la polémica en curso entre federalismo y centralismo sanitario- al ServiciO Sanitario Nacional (SSN). "Los Servicios Sanitarios Nacionales constituyen fundamentos esenciales de las comunidades. La calidad de vida y los propios derechos fundamentales de la persona están estrechamente vinculados a las capacidades y la universalidad del servicio de salud", recordó Mattarella.

    En la misma frecuencia el resto de la cúpula institucional, comenzando por el presidente de la Cámara de Diputados, Roberto Fico, y la presidenta del Senado, Elisabetta Casellati. "Estoy convencido de que el SSN -subrayó Fico- es un pilar de nuestra democracia y nuestra comunidad. Un pilar que debe tener soporte constante aumentando los recursos públicos destinados a las políticas en apoyo y tutela del derecho a la salud y la protección social".

    "Y esto no solo para responder a las exigencias contingentes para frenar el virus y tratarlo, sino también para construir un sistema sanitario aún más fuerte y solidario", agregó.

    Casellati se mostró en sintonía y prefirió poner en evidencia que "en Italia se está demostrando poder disponer de un servicio sanitario entre los mejores del mundo, cuya universalidad es la mejor prueba de que la salud se considera en nuestro país un bien esencial y primario".

    "Un sistema sanitario que, precisamente a la luz de esta dramática experiencia, tenemos el deber de valorizar, tutelar y premiar también con acciones concretas y no solo palabras".
    (ANSA).

No hay comentarios: