lunes, 6 de abril de 2020

Menos pacientes en las UCI en Italia

Se empieza a pensar en la "fase 2"

Menos pacientes en terapia intensiva en Italia
Menos pacientes en terapia intensiva en Italia (foto: ANSA)

(ANSA) - ROMA, 6 ABR -

Los enfermos por coronavirus internados en terapia intensiva en Italia van disminuyendo y hoy son 3.898, 79 menos que ayer, de los cuales 1.343 están en Lombardía, en cuya capital comenzó a operar el hospital establecido en el predio de exposiciones de la Feria de Milán.

    Del total de 93.187 enfermos, 28.976 están hospitalizados con síntomas (27 más que ayer) y 60.313 en aislamiento domiciliario, precisó la Protección Civil. Entre los médicos, las víctimas ya ascienden a 89.

    El número de víctimas de coronavirus en Italia, en tanto, es de 16.523, 636 más que ayer. El domingo, el aumento había sido de 525. Por su parte las personas curadas son 22.837, 1.022 más que el domingo. "Los datos confirman, sustancialmente, la tendencia alentadora que vemos desde hace algunos días, por las medidas eficaces de contención", dijo Luca Richeldi, neumonólogo del Policlinico Gemelli y miembro del Comité Técnico-Científico (CTS) en conferencia de prensa en la Protección Civil.

    "Es una frenada brusca, una señal" la de las nuevas hospitalizaciones por coronavirus en la última semana, según Richeldi. Del 30 de marzo al 6 de abril las nuevas hospitalizaciones bajaron 90%, de +409 a +27. Sin embargo, instó a mantener el nivel de alarma, porque hoy hay también 2000 contagios más. En Lombardía en particular los positivos son 51.534, 1.089 más que ayer. Son 11.914 los internados no en terapia intensiva (-95 respecto de ayer) a quienes se agregan los 1.343 en terapia intensiva (+26). En la región hay 9020 fallecidos por Covid-19, de los cuales 297 se registraron ayer.

    Pero en toda Italia siguen las denuncias por las infracciones a la cuarentena y ya suman más de 20.000 en todo el fin de semana: 11.022 fueron sancionados por violar la prohibición de traslado, 47 por falsas declaraciones y 25 por quebrar la cuarentena.

    Además se sancionó a 115 titulares de comercios y hubo 24 clausuras, lo que registra un aumento en el número de transgresores.

    Mientras tanto, el Consejo de Ministros dio vía libre al decreto sobre la escuela: seguirá la enseñanza a distancia, mientras según el Instituto de Estadística ISTAT en Italia casi el 34% de las familias no tiene en su casa ni PC ni tabletas.

    En cuanto a los casi 500.000 alumnos que este año deben pasar el examen final de estudios secundarios -conocido en Italia como "maturità" o examen de madurez- este año solo tendrán una prueba oran online y una evaluación del consejo e clase.

    Los estudiantes de los años intermedios, en cambio, serán promovidos al año sucesivo: todo esto en caso de que no se vuelva a clases para el 18 de mayo. El gobierno también promulgó el decreto que brinda liquidez inmediata por 400.000 millones de euros a las empresas, mita para el mercado interno y mitad para potenciar la exportación.

    "Es potencia de fuego"; dijo el premier Giuseppe Conte en conferencia de prensa. "Deliberamos la suspensión de varios pagos fiscales y contribuciones y retenciones también para abril y mayo", agregó, asegurando que el Estado ofrecerá garantía para que se brinden préstamos en forma rápida.

"Cuando todo haya terminado habrá una nueva primavera, pronto recogeremos los frutos de estos sacrificios", concluyó el premier, mientras Italia aún debate hasta cuándo y de qué manera podrá pasar a la "fase 2" de la cuarentena, con medidas más leves de confinamiento que permiten relanzar una dañada economía.(ANSA).

No hay comentarios: