miércoles, 8 de abril de 2020

WhatsApp limita el reenvío de mensajes para frenar noticias falsas de COVID-19

El “aumento significativo de la cantidad de reenvíos” puede contribuir a la divulgación de información errónea, según la empresa.

AFP
Una vez que los mensajes hayan sido etiquetados como “altamente reenviados”, habrá un límite para que solamente puedan ser reenviados a un chat a la vez.
 
WhatsApp ha impuesto un límite al reenvío de mensajes en un intento de frenar la propagación de noticias falsas sobre la pandemia del coronavirus.

El icono de la doble flecha alerta a los usuarios de si un mensaje ha sido reenviado más de cinco veces “y, por lo tanto, son menos personales que los típicos mensajes que se envían por WhatsApp” según la compañía subsidiaria de Facebook.

A partir de este martes, una vez que los mensajes hayan sido etiquetados como “altamente reenviados”, habrá un límite para que solamente puedan ser reenviados a un chat a la vez.
Esto detendrá la capacidad de reenviar los famosos contenidos virales a través de varios chats a la vez, con el objetivo de frenar la desinformación desde esos canales de mensajería.

En una entrada de su blog, la empresa dijo que había observado un “aumento significativo de la cantidad de reenvíos”, y añadió que esto puede “contribuir a la divulgación de información errónea” con base en los reportes efectuados por sus usuarios.

No es la primera vez que la compañía limita el envío de mensajes en masa. En 2019, WhatsApp puso un límite a cinco chats para el reenvío, añadiendo que esto “ayudaría a mantener WhatsApp como se diseñó: una aplicación de mensajería privada. Whatsapp dice creer que ahora más que nunca las personas necesitan poder comunicarse de manera privada.

No hay comentarios: