2001online.com
Indira E. Crespo M.
El Gobierno de Estados Unidos retiró la visa al expresidente de Costa Rica y premio Nobel de la Paz, Oscar Arias Sánchez.
Miguel Guillén, secretario general del Partido Liberación Nacional (PLN), indicó que Arias recibió un correo electrónico de la Embajada de Estados Unidos esta mañana, pero desconoce los motivos por los cuales se adoptó esta determinación.
Arias fue crítico de la posición asumida por la Administración Chaves Robles con respecto a su relación con China, aduciendo que se ha sometido a las órdenes de Estados Unidos, informó el Observador.
“Hasta el día de hoy nuestro gobierno ha obedecido, en torno a nuestra relación con China, las órdenes del presidente Joe Biden. “Espero en Dios que esto no continúe con el nuevo inquilino de la Casa Blanca”, escribió Arias en febrero anterior, pocas horas antes de que arribara a Costa Rica el secretario de Estado de EE.UU. Marco Rubio.
“Costa Rica es un país soberano y debe tener la dignidad de tomar las decisiones en su política exterior que más le convengan a nuestro pueblo”, sostuvo.
“En mis gobiernos Costa Rica nunca recibió órdenes de Washington, como si fuéramos una ‘república bananera’”, afirmó.
“Siempre he creído que los Estados Unidos es ‘una nación en búsqueda de un enemigo’.
Miguel Guillén, secretario general del Partido Liberación Nacional (PLN), indicó que Arias recibió un correo electrónico de la Embajada de Estados Unidos esta mañana, pero desconoce los motivos por los cuales se adoptó esta determinación.
Arias fue crítico de la posición asumida por la Administración Chaves Robles con respecto a su relación con China, aduciendo que se ha sometido a las órdenes de Estados Unidos, informó el Observador.
“Hasta el día de hoy nuestro gobierno ha obedecido, en torno a nuestra relación con China, las órdenes del presidente Joe Biden. “Espero en Dios que esto no continúe con el nuevo inquilino de la Casa Blanca”, escribió Arias en febrero anterior, pocas horas antes de que arribara a Costa Rica el secretario de Estado de EE.UU. Marco Rubio.
“Costa Rica es un país soberano y debe tener la dignidad de tomar las decisiones en su política exterior que más le convengan a nuestro pueblo”, sostuvo.
“En mis gobiernos Costa Rica nunca recibió órdenes de Washington, como si fuéramos una ‘república bananera’”, afirmó.
“Siempre he creído que los Estados Unidos es ‘una nación en búsqueda de un enemigo’.
Hoy ese enemigo es China. El tener un supuesto enemigo les ha permitido alimentar la industria armamentista y justifica que hoy destinen un billón de dólares en armas y soldados”, afirmó Arias.
La nueva administración de Donald Trump ha reiterado su rechazo a lo que denomina la “amenaza” de China, un aspecto donde Arias pide el cambio de actitud.
Este martes también trascendió que le fue retirada la visa a la diputada del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) Vanessa Castro.
Además de Castro, la lista incluye a otras figuras:
Johana Obando y Cynthia Córdoba, diputadas del PLP.
Jaime Palermo y Carlos Luis Mecutchen, exgerentes de Telecomunicaciones del ICE.
Douglas Quesada, exjefe de la División de Desarrollo y Construcción de Red del ICE.
Sofía Machuca, auditora general del ICE.
Yang Peng, apoderado generalísimo de Huawei en Costa Rica.
La nueva administración de Donald Trump ha reiterado su rechazo a lo que denomina la “amenaza” de China, un aspecto donde Arias pide el cambio de actitud.
Este martes también trascendió que le fue retirada la visa a la diputada del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) Vanessa Castro.
Además de Castro, la lista incluye a otras figuras:
Johana Obando y Cynthia Córdoba, diputadas del PLP.
Jaime Palermo y Carlos Luis Mecutchen, exgerentes de Telecomunicaciones del ICE.
Douglas Quesada, exjefe de la División de Desarrollo y Construcción de Red del ICE.
Sofía Machuca, auditora general del ICE.
Yang Peng, apoderado generalísimo de Huawei en Costa Rica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario