laprensademonagas.com
Noelis Idrogo
El actor Alon Aboutboul, conocido por su participación en películas como «Batman: The Dark Knight Rises» y «Rambo III», murió a los 60 años tras colapsar en la playa de HaBonim en Israel, poco después de salir del mar, delante de turistas que presenciaron la tragedia.
La noticia fue confirmada por su mánager, Mark Teitelbaum, a The Hollywood Reporter este martes 29 de julio.
“Alon era un actor brillante, un verdadero artista, un ícono israelí… pero, lo más importante, era un padre cariñoso con sus cuatro hijos y un querido amigo mío y de muchos otros”, declaró.
Asimismo expresó: “Poseía una claridad moral y espiritual poco común. Como se pueden imaginar, la familia está conmocionada. Lo extrañaremos profundamente. Que su recuerdo sea una bendición”.
Aboutboul tuvo uno de sus primeros papeles cinematográficos en la película «Ricochets«, de 1986.
Entre sus otros créditos se influyen «Wild dogs», «A Place in Heaven» y «Forgiveness». Y, en televisión internacional salió en «The German», «Harem» y «Sirens»
El actor Alon Aboutboul, conocido por su participación en películas como «Batman: The Dark Knight Rises» y «Rambo III», murió a los 60 años tras colapsar en la playa de HaBonim en Israel, poco después de salir del mar, delante de turistas que presenciaron la tragedia.
La noticia fue confirmada por su mánager, Mark Teitelbaum, a The Hollywood Reporter este martes 29 de julio.
“Alon era un actor brillante, un verdadero artista, un ícono israelí… pero, lo más importante, era un padre cariñoso con sus cuatro hijos y un querido amigo mío y de muchos otros”, declaró.
Asimismo expresó: “Poseía una claridad moral y espiritual poco común. Como se pueden imaginar, la familia está conmocionada. Lo extrañaremos profundamente. Que su recuerdo sea una bendición”.
Aboutboul tuvo uno de sus primeros papeles cinematográficos en la película «Ricochets«, de 1986.
Entre sus otros créditos se influyen «Wild dogs», «A Place in Heaven» y «Forgiveness». Y, en televisión internacional salió en «The German», «Harem» y «Sirens»
8 comentarios:
Que es "Colapsó"?
Lamentablemente sentido pésame es un dolor muy fuerte para su familia estamos con su dolor
Sentido pesame a sus familiares y amigos fuerza en este momento tan doloroso
Colapsó? Se referirá a un infarto? Porque no entiendo
Una lamentable perdida humana,paz a sus excequias y un pésame a sus familiares y amigos 🙏
Paz a su alma y consuelo a sus familiares !
Paz a su alma
Visión general creada por IA
+13
En español, "morir de un colapso" puede referirse a dos situaciones: un colapso físico o un colapso mental. En el primer caso, se refiere a un fallo súbito o progresivo de funciones vitales del cuerpo, que puede llevar a la muerte si no se atiende a tiempo, mientras que en el segundo, se refiere a una crisis emocional o mental severa que puede afectar la capacidad de una persona para funcionar normalmente, pero no necesariamente implica la muerte.
Colapso Físico:
Un colapso físico puede ser causado por diversas condiciones médicas, como un infarto, un derrame cerebral, una hemorragia severa, o un shock severo.
En estos casos, el colapso implica una pérdida de la función de uno o más sistemas del cuerpo, lo que lleva a una insuficiencia circulatoria, respiratoria o neurológica.
Si no se trata rápidamente, un colapso físico puede llevar a la muerte.
La muerte súbita es un ejemplo extremo de colapso físico, donde una persona aparentemente sana sufre un paro cardíaco repentino, a menudo debido a una arritmia ventricular.
Colapso Mental (Crisis Nerviosa):
Un colapso mental, o crisis nerviosa, es un término menos preciso que se usa para describir una situación de estrés emocional o mental extremo, donde una persona tiene dificultades para funcionar normalmente.
No es un diagnóstico médico oficial, pero describe un período de angustia aguda en el que la persona puede experimentar síntomas como ansiedad, depresión, dificultad para concentrarse, o incluso pérdida de contacto con la realidad.
Aunque no suele ser mortal, puede ser un signo de problemas de salud mental subyacentes, como trastornos de ansiedad o depresión.
El tratamiento para un colapso mental puede incluir terapia, medicamentos, y cambios en el estilo de vida.
En resumen, "morir de un colapso" puede referirse a un colapso físico que lleva a la muerte por fallo de órganos o a un colapso mental, también llamado crisis nerviosa, que es una situación de estrés emocional o mental extremo, pero no necesariamente mortal.
Publicar un comentario