domingo, 13 de julio de 2025

Carlos Páez Ortiz y Sus Inolvidables Paezadas en sus 84 años



Germán D' Jesús Cerrada

Este 12 de julio celebramos con alegría y admiración los 84 años del caricaturista Carlos Páez Ortiz, un verdadero ícono de la cultura merideña.

Nació en Caracas en 1941, y desde hace más de medio siglo, ha dejado una huella imborrable en estas tierras merideñas, donde sus “paezadas” han hecho reír y reflexionar a generaciones, sacando sonrisas incluso de los rostros más serios del ámbito político y social.

Carlos dio sus primeros pasos en la caricatura en 1967, bajo el seudónimo "Churri" en el Gallo Pelón. Desde entonces, su talento, no solo como caricaturista, sino también como periodista, músico y compositor, ha brillado con luz propia. Integró el Dueto Criollísimo, y su canción “El Caraqueño” es un testimonio de su amor por la música y la cultura venezolana.  A lo largo de su carrera, ha creado numerosas canciones que han sido interpretadas por artistas reconocidos, destacándose su trabajo con Miguelito Rivas.

Su trayectoria en el diario La Nación y, posteriormente, en el diario Frontera, lo consolidaron como una figura esencial en el periodismo merideño. Su sección “Notijet” fue un espacio lleno de calidez, donde recibía a los viajeros y compartía las historias de su comunidad.  Su pasión por el contacto humano y su disposición para ayudar a los demás hicieron de esta página un referente.

Carlos es también un hombre de historias: recuerda con nostalgia sus entrevistas en el aeropuerto, su paso por la Televisora Andina de Mérida, y cómo vivió al lado de figuras icónicas, como el padre Ignacio Villa y Libardo Jaramillo.

Su sentido del humor y su creatividad lo llevaron a publicar sus “paezadas” en tres libros, los cuales son un testimonio de su ingenio y su compromiso con el arte del humor.

En el ocaso de su carrera, Carlos sigue viviendo en Ejido, donde deleita a sus amigos con el cuatro en mano y refleja su vida en la soledad de la noche, aunque hace un par de años dejó de dibujar. La vida familiar le trae alegría a través de sus nietos y bisnietos, quienes son su mayor fuente de inspiración.

La frase “¡Moriré pelando bolas!” resume su espíritu vital y su amor por la vida.

En cada trazo y en cada risa, Carlos Páez Ortiz sigue siendo un referente de la caricatura y un querido amigo de todos los merideños. ¡Feliz cumpleaños, Carlos!  Tu legado perdurará en cada sonrisa que lograste arrancar.

6 comentarios:

Germán Monzón Salas dijo...

Tocayo Germán. Gracias por esa entrega dedicada a Carlos Páez, excelente persona y profesional de muchos méritos, para él mí saludo y el mayor afecto. FELIZ CUMPLEAÑOS. Germán Monzón Salas

Anónimo dijo...

Abrazos a mi gran amigo Carlos Paez y felicitaciones por ese hermoso cumpleaños..eres grande como caricaturista y como persona

Anónimo dijo...

La semblanza sobre el mejor caricaturista de estos linderos geográficos me recuerda los tiempos de nuestros viajes a los Vingresis Americanos de Cardiología en los EEUU con el doctor George Inglessis, Carlos Páez reseñaba el acontecimiento con la fotografía de rigor. Feliz cumpleaños. Que la providencia sea prodigiosa en salud e paz para èl. Carlos Guillermo Cárdenas Cardiologo

CORRADO CANTO PACHECO dijo...

Don Germán honrar honra, gracias gracias gracias en nombre de. Muchos de los que le debemos a Don Carlos Paez Ortiz, el entender y ejercer el periodismo desde Notijet, el diario de El Raton que llevaba anexo un diario mentado Frontera. Que maravilla Homenajear al maestro y no mediante obituario, sino en plenitud de Subida. PUES SU VIDA Es ejemplo de un buen hombre. Felicitaciones querido maestro. Gracias don German.

Anónimo dijo...

Felicitaciones Carlos. Gratos recuerdos de muchos años...un abrazo...!

Anónimo dijo...

Feliz cumpleaños mi amigo Carlos compañero de trabajo en Malariologia té saluda Cubillan