Inauguración del aeropuerto "Juan Pérez Alfonso"
German D' Jesús Cerrada
El 31 de julio de 1991, hace 34 años, el entonces presidente Carlos Andrés Pérez inauguró el aeropuerto “Juan Pérez Alfonzo” en El Vigía, un evento de gran importancia para la región.
El acto contó con la presencia de destacadas figuras políticas, como el gobernador de Mérida, Jesús Rondón Nucete, y varios ministros.
La organización del evento estuvo a cargo del partido Copei debido a las tensiones políticas internas en el partido de gobierno, Acción Democrática (AD).
Un proyecto impulsado por la voluntad regional
El aeropuerto había estado paralizado, pero su construcción se reanudó gracias a la insistencia del gobernador Rondón Nucete en 1990, quien logró que se incluyera en el presupuesto nacional.
El gobierno regional, por su parte, se comprometió a financiar el equipamiento del aeropuerto, cumpliendo con lo prometido.
Este esfuerzo conjunto fue fundamental para culminar la obra, con una mención especial al trabajo del director del MTC en Mérida, Jacobo Rimer.
Impacto y otras inauguraciones
Durante su discurso, el presidente Pérez y el gobernador Rondón Nucete resaltaron la importancia del aeropuerto para el desarrollo de la zona del Sur del Lago y sus alrededores.
El evento culminó con la develación de una placa y un desfile aéreo.
Además de la inauguración del aeropuerto, ese mismo día el presidente Pérez también inauguró:
* La nueva emergencia del hospital de El Vigía, construida por el gobierno regional.
* Dos instalaciones privadas: el parque temático Venezuela de Antier de Alexis Montilla y la emisora Acción 104.5 FM de Héctor Rodríguez.
Características del aeropuerto
El aeropuerto “Juan Pérez Alfonzo” es notable por su pista, la segunda más larga de Venezuela. Su plataforma de 30.750 metros cuadrados está equipada para atender las necesidades de las aeronaves, incluyendo un sistema de suministro de combustible directo y balizaje para operaciones nocturnas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario