jueves, 31 de julio de 2025

José Miguel Monagas: Un Pionero de la Educación y el Periodismo en Venezuela

Centésimo cuarto aniversario de su nacimiento



Germán D' Jesús Cerrada

José Miguel Monagas, nacido el 31 de julio de 1921 en Tumeremo, estado Bolívar, fue un destacado educador, abogado, político, gremialista y periodista venezolano.  A lo largo de su vida, Monagas dejó una huella imborrable en el campo educativo y en el periodismo venezolano, convirtiéndose en una figura emblemática por su compromiso con la justicia social y el desarrollo de la educación en su país.

Desde muy joven, inició su carrera en la educación y el periodismo.  Estudió en la Escuela Federal Heres de Ciudad Bolívar y más tarde se incorporó al Liceo "Fernando Peñalver", donde comenzó a escribir para medios estudiantiles. Fundó el periódico “Patria” y participó activamente en la Federación Venezolana de Maestros y la Asociación Venezolana de Periodistas, destacándose como articulista en diversos periódicos, donde abordó temas de interés comunitario.

La vida de Monagas estuvo marcada por su activismo político, siendo un ferviente militante del partido Acción Democrática.  Durante la dictadura militar que siguió a la caída del gobierno de Rómulo Gallegos, fue arrestado y torturado, un hecho que puso de relieve su valentía y compromiso con la libertad de expresión.

Posteriormente, se trasladó a Mérida, donde continuó su labor periodística y educativa, fundando la revista “Gaceta Docente” y el primer Radio-Periódico de Mérida.

Su carrera académica se destacó en la Universidad de Los Andes, donde ocupó diversos cargos durante 31 años, desde profesor universitario hasta decano.  Fue reconocido por su trabajo en periodismo, recibiendo el Premio Anual en Periodismo de la ULA en 1956 y acumulando una amplia producción escrita que incluye 15 libros sobre educación.

En su vida personal, Monagas también fue creativo, escribiendo la letra del himno de Mérida.

A pesar de su contribución significativa al periodismo venezolano, la Comisión Revisora y el Colegio Nacional de Periodistas no lo aceptaron en sus filas, lo que dejó una sombra sobre su legado.

Monagas falleció el 9 de marzo de 1987, pero su legado se mantiene vivo en la memoria colectiva de Venezuela, recordado como un defensor incansable de la educación y la justicia social.

No hay comentarios: