Tras Temblor de Magnitud 6.3 Una intensa secuencia de sismos y réplicas sacudió la región occidental de Venezuela desde la tarde de ayer, miércoles 24 de septiembre, y se ha mantenido durante la madrugada y mañana de hoy, jueves 25 de septiembre de 2025.
La actividad, que forma parte de un enjambre sísmico activo, comenzó con movimientos fuertes en la tarde y tuvo su punto culminante con un sismo principal de magnitud 6.3 y otros movimientos cercanos a 6.0. Balance de la Actividad Las autoridades, incluyendo a la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), confirmaron el registro de diez sismos principales y 21 réplicas solo en el periodo más intenso de la noche, sumando un total de más de 30 movimientos en menos de 24 horas.
Epicentro Principal: La actividad se concentra en el occidente del país, específicamente en áreas del estado Zulia (como Mene Grande) y el estado Trujillo.
Los temblores se sintieron con fuerza en múltiples estados andinos y centrales como Zulia, Táchira, Mérida, Lara, Trujillo, Aragua, Carabobo e incluso en la capital, Caracas, generando alarma en la población. También fueron percibidos en ciudades fronterizas de Colombia.
Afectaciones: Las autoridades han reportado únicamente daños materiales leves en infraestructuras como hospitales y templos religiosos en el estado Zulia.
Alerta y Medidas Oficiales
Afortunadamente, el balance oficial indica que no se han registrado víctimas mortales ni heridos.
El Gobierno ha desplegado los organismos de Protección Civil y seguridad en todo el territorio para monitorear los efectos de la falla tectónica activa y atender cualquier emergencia.
Se mantiene la alerta ante la posibilidad de nuevas réplicas. ¿Le gustaría conocer las recomendaciones de seguridad de Funvisis ante la continuidad de las réplicas?
No hay comentarios:
Publicar un comentario