martes, 16 de septiembre de 2025

"Además de ser errático, no ha sido un buen socio en lo que respecta a enfrentar a los carteles de la droga": Marco Rubio apunta contra Petro tras descertificación de Colombia



AlbertoNews
Por NTN24

En la noche del lunes, el Gobierno de Estados Unidos confirmó la descertificación a Colombia en la lucha antidrogas, una decisión que supone más un duro golpe hacia el presidente Gustavo Petro que para el pueblo colombiano.

El comunicado fue emitido por el Departamento de Estado de Estados Unidos, liderado por Marco Rubio, quien se pronunció este martes sobre la decisión: 

En su llegada a Doha, Catar, Rubio fue abordado sobre la posibilidad de que Colombia revoque esa descertificación, a lo que el secretario respondió apuntando contra Petro y su liderazgo.

«Sí, Colombia ha sido un gran socio históricamente. Desafortunadamente, ahora tienen un presidente que, además de ser errático, no ha sido un buen socio en lo que respecta a enfrentar a los carteles de la droga«.

«Así que, bajo su liderazgo, simplemente no cumplen con el estándar. Creo que tenemos socios dispuestos. Si dependiera de los militares, de la Policía, hemos trabajado con ellos durante década, sería una buena historia. Pero ahora tienen un mal liderazgo, especialmente en este tema de las drogas», agregó.

Sin embargo, agregó que «eso puede cambiar», pues espera que en Colombia puedan «ser más cooperativos» para «cumplir con los criterios para volver a estar en la lista de países certificados».

Según el departamento, Colombia está ahora entre los países que «han fallado de manera demostrable durante los últimos 12 meses en cumplir sus obligaciones bajo acuerdos internacionales antidrogas y en tomar las medidas requeridas».
Pese a este revés para la administración Petro, el Gobierno Trump señala que «la asistencia de Estados Unidos a Bolivia, Birmania, Colombia y Venezuela es vital para los intereses nacionales de los Estados Unidos», por lo que la ayuda con países como Colombia continuará.

Así lo confirmó el propio Departamento de Estado en redes sociales tras la publicación de la decisión: «El presidente Donald Trump ha determinado que el gobierno colombiano incumplió sus obligaciones de control de drogas, pero ha emitido una exención para que la crucial cooperación estadounidense, incluida la antinarcóticos, pueda continuar. Los resultados importan: ¡debemos ver progreso y debe ser pronto!«.

No hay comentarios: