Germán D' Jesús Cerrada
En la vibrante ciudad de Mérida, hay nombres que resuenan con calidez y dedicación. Uno de ellos es el de José "Cheo" Toro, un mesonero que, durante más de medio siglo, ha dejado una huella imborrable, no solo por su impecable servicio, sino por los lazos que ha forjado con cada persona que atiende.
Nacido en Ejido el 2 de abril de 1955, Cheo comenzó su camino a los 17 años en el restaurante La Viña. Desde ese momento, su trayectoria se ha convertido en una pieza clave de la historia gastronómica de la ciudad, pasando por emblemáticos lugares como el Hotel La Pedregosa, la primera sede de Casa Vieja y los reconocidos establecimientos de Alexis Montilla: Los Tejados de Chachopo, Los Aleros, Venezuela de Antier y La Montaña de Los Sueños. También dejó su marca en el Páramo Grill, La Terraza, Hotel Belensate y Lusitanos.
Su profesionalismo lo ha llevado a trabajar con figuras de la talla del chef Sumito Steves y a servir a una impresionante lista de personalidades, desde presidentes como Rafael Caldera, hasta leyendas de la música como Juan Gabriel, deportistas de élite como Julio Aparicio y reinas de belleza como Amanda Dudamel.
Sin embargo, más allá de la fama, Cheo siempre ha destacado por su sencillez y cordialidad.
La vida de "Cheo" Toro, dedicada a su trabajo y a su familia, también tiene una pasión oculta: los toros. Aunque de joven soñó con ser torero, su camino lo llevó a las mesas. Hoy, disfruta de las corridas desde las gradas, una afición que refleja la misma pasión y dedicación que pone en cada uno de sus servicios.
Hoy, Cheo ha regresado a donde todo comenzó, el renovado restaurante La Viña. Con la misma pasión que lo ha caracterizado siempre, demuestra que su labor es mucho más que un oficio; es una vocación que lo ha llevado de vuelta a casa, a servir con el mismo corazón que lo ha convertido en un ícono de la atención en Mérida.
6 comentarios:
Que honor y que orgullo conocer a Cheo. Dios lo bendiga
Mi papá Cosimo Vitale fundó éste negocio y si Cheo era una muy buena persona y muy leal.Gracias por honrarlo
Hola gracias por tu comentario, deseo comunicarme con ud por celular
Un bonito homenaje a Cheo y un bonito recuerdo a mi padre, quien fuera un gran hombre quien lo recibió en el restaurante La Viña y dónde Cheo trabajo en sus inicios, ver qué hoy es un Chef es motivo de satisfacción para nosotros y a quien deseamos sigan los éxitos.
Felicitaciones por el reportaje que reconoce con justicia a Cheo. Muy agradecido y emocionado también por la mención a mi padre, Cosimo Vitale, de quien aprendí tanto y con quien compartí inolvidables vivencias. Durante mis años en la universidad lo acompañaba en su trabajo y allí tuve el privilegio de conocer a personas tan valiosas como Cheo. ¡Un gran saludo y fuerte abrazo para ti!
Disculpa no es chef si no que ha especializado su servicio para hacerlo más impecable
Publicar un comentario