AlbertoNews
Disney planea volver q a emitir «Jimmy Kimmel Live!» en la cadena ABC a partir del martes, según informó la compañía en un comunicado.
Disney planea volver q a emitir «Jimmy Kimmel Live!» en la cadena ABC a partir del martes, según informó la compañía en un comunicado.
La decisión se anunció casi una semana después de que ABC anunciara la suspensión indefinida del programa nocturno. La cadena había cancelado el programa días después de que el presentador hiciera comentarios que vinculaban al presunto asesino del activista conservador Charlie Kirk con el movimiento MAGA del presidente Donald Trump.
“El miércoles pasado, decidimos suspender la producción del programa para evitar agravar aún más la situación en un momento emotivo para nuestro país. Tomamos esta decisión porque consideramos que algunos de los comentarios fueron inoportunos y, por lo tanto, insensibles”, declaró Disney el lunes en un comunicado. “Hemos pasado los últimos días conversando a fondo con Jimmy y, tras ello, decidimos reanudar el programa el martes”.
El presentador abordará el asunto durante su programa, que se grabará el martes, según una persona familiarizada con el asunto, que habló bajo condición de anonimato por tratarse de asuntos internos.
Tras días de conversaciones, el director ejecutivo de Disney, Bob Iger, y Dana Walden, copresidenta de Disney Entertainment, tomaron la decisión de reanudar la emisión del programa, según la fuente. Ambos ejecutivos informaron a Kimmel el lunes, añadió la fuente.
El programa se suspendió después de que Nexstar Media Group, propietario de la cadena de televisión abierta, anunciara que sus estaciones afiliadas a ABC suspenderían la emisión del programa de Kimmel.
El presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), Brendan Carr, sugirió que la licencia de transmisión de ABC estaba en riesgo a raíz de los comentarios, y declaró a CNBC que «aún no hemos terminado» con los cambios en el panorama mediático.
La suspensión generó comparaciones con la cancelación de «The Late Show With Stephen Colbert» por parte de CBS en julio y planteó dudas sobre la protección de la libertad de expresión en el entorno televisivo de la era Trump.
El escrutinio de Trump a las empresas de medios se ha intensificado durante su segundo mandato, marcado por demandas por difamación de alto perfil, la desfinanciación de las emisoras públicas y la interferencia regulatoria de la FCC. Ha criticado especialmente a ABC y NBC por lo que calificó de «cobertura injusta de republicanos y/o conservadores».
Presentadores y expresentadores de programas nocturnos, como Colbert y David Letterman, apoyaron a Kimmel tras la suspensión y afirmaron que la influencia del presidente equivalía a censura. El exdirector ejecutivo de Disney, Michael Eisner, criticó duramente la «intimidación» de la FCC hacia ABC.
No hay comentarios:
Publicar un comentario