martes, 16 de septiembre de 2025

Maduro acusa a EE.UU. de crear una "amenaza de guerra" en el Caribe contra Venezuela



AlbertoNews

Durante una «Jornada de trabajo con el Consejo Nacional por la Soberanía y La Paz», Nicolás Maduro, se refirió sobre el despliegue de los buques de EE.UU. en el Caribe, el cual ha sido justificado por el gobierno de Donald Trump como una operación de alta intensidad contra el narcotráfico.

Maduro emitió fuertes declaraciones acusando al gobierno de Estados Unidos de someter al país a una «guerra multiforme» y una «amenaza absolutamente repudiable, criminal e inmoral», en violación flagrante del derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas.

«Venezuela está siendo sometida, de manera inmoral, violando todo el derecho internacional, violando toda la normativa del Estado de derecho internacional establecido en la Carta de Naciones Unidas firmada hace 80 años, y en todo el sistema y el entramado legal construido durante 8 décadas, el gobierno de Estados Unidos, violando todos los acuerdos internacionales y la Carta de las Naciones Unidas, ha sometido a nuestro país a una guerra multiforme y particularmente, en las últimas 5 semanas, a una amenaza absolutamente repudiable, criminal e inmoral», sentenció Maduro.

Afirmó que estas acciones, que se han intensificado en las últimas cinco semanas, han despertado un profundo «espíritu patriótico» en Venezuela, impulsando un fervor colectivo por el derecho a la paz, la soberanía y la autodeterminación. 

Subrayó que la situación trasciende lo nacional, calificándola como un «problema de carácter internacional».

Por lo tanto, rechazó categóricamente cualquier intento de intervención externa, incluyendo amenazas de bombardeos, bloqueos o invasiones. 

Enfatizó que, en caso de necesitarse una canalización de confrontación o violencia interna, esta se manejaría a través del diálogo directo entre venezolanos, siempre respetando la Constitución y las leyes. Este enfoque, según Maduro, cuenta con un amplio consenso nacional.

«Si hubiese una grave política de confrontación, de violencia interna, que tuviese que ser canalizada, tendría que ser canalizada, como lo hemos hecho siempre, con un diálogo directo, cara a cara, entre venezolanos, venezolanas.

Y jamás, como han pretendido algunos blancos criollos de los apellidos, con una amenaza de lanzar misiles, bombardear nuestro país, bloquearlo o invadirlo.

Creo que en eso hay un consenso nacional», precisó Maduro.

Maduro también citó encuestas que indicarían que el 93% al 95% de los venezolanos repudian las amenazas militares del gobierno de los Estados Unidos contra Venezuela. Atribuyó esta sólida «conciencia» y «defensa inmunológica» a la robusta realidad nacional y la unidad ciudadana.

Concluyó reafirmando que los asuntos internos de Venezuela deben ser resueltos por los propios venezolanos, guiados por la Constitución, el respeto, la tolerancia y el diálogo.

«Los asuntos de los venezolanos y venezolanas deben ser resueltos entre nosotros, siempre con la Constitución al frente, siempre por la vía del respeto, la tolerancia, el diálogo, el entendimiento y en acatamiento de la Constitución y las leyes», comentó Maduro.

«Lo que más me preocupa es una amenaza de guerra en el Caribe, contra Venezuela», dijo.
Vale acotar, que más temprano el presidente Donald Trump dijo que las fuerzas militares de EE.UU. han atacado tres barcos que, según él, transportaban drogas desde Venezuela. Hasta el momento, se sabía de dos embarcaciones atacadas.

Al ser consultado sobre las preocupaciones del líder venezolano por los continuos ataques de EE.UU., Trump respondió: “Bueno, yo diría esto: de inmediato, dejen de enviar al Tren de Aragua a Estados Unidos. Dejen de enviar drogas a Estados Unidos”.

Más tarde, Trump dijo: “Y el problema es que hay muy pocos barcos en el agua. No hay muchos barcos en el agua. No me puedo imaginar por qué. Ni siquiera barcos de pesca”.

No hay comentarios: