domingo, 2 de noviembre de 2025

Adiós, 'Filósofo': Las Lágrimas de Kipchoge Sellan el Fin de una Era en el Maratón

La Gran Manzana fue testigo de una despedida que trasciende lo deportivo. Eliud Kipchoge, el hombre que reescribió la historia del maratón, el "Filósofo" keniano, corrió su última gran maratón de élite en el TCS New York City Marathon 2025. El resultado, un inusual decimoséptimo puesto con un tiempo de 2:14:36, fue solo una anécdota ante el peso emocional del momento. 


Las lágrimas que se intuyen en la imagen son el reflejo de una era que concluye.

El Legado Inigualable de Eliud Kipchoge

​El dorsal con el número 2025 marcaba su primera y, según él mismo confirmó, su última participación en la Maratón de Nueva York, un hito que le permite completar las anheladas "Seis Grandes Maratones Mundiales" (Six World Marathon Majors). A sus casi 41 años (cumplidos pocos días después), Kipchoge se enfrentaba a un circuito notoriamente más duro, lejos de las pistas rápidas donde forjó su leyenda.

​Doble Campeón Olímpico de maratón (Río 2016 y Tokio 2020).

​Doble Récord del Mundo oficial de la distancia.

Primer y único hombre en correr un maratón en menos de dos horas (1:59:40 en el reto INEOS 1:59).

​Una trayectoria de 12 victorias en 19 maratones de élite.

Un Final Lejos del Podio, Cerca de la Leyenda

La carrera fue una batalla para Kipchoge, quien se descolgó del grupo de cabeza, que se disputó un final de fotografía con victoria para su compatriota Benson Kipruto. 

A pesar de no competir por el triunfo, el keniano completó la distancia y recogió la medalla que lo consagra como un "Six Star Finisher", el verdadero objetivo de su debut tardío en Nueva York. Su tiempo de 2:14:36 es el más lento de su carrera en una maratón oficial que haya completado.

"La maratón es como la vida. No ganamos con nuestras piernas, sino con nuestros corazones y nuestras mentes.

Cualquiera que empiece y termine una maratón no volverá a ser el mismo, mentalmente.

Superar ese dolor, la experiencia de correr durante tanto tiempo... es diferente" – Eliud Kipchoge.

​¿Y Ahora Qué? El Reto Extremo

​Aunque el telón de los grandes maratones cae, Kipchoge ya mira hacia una "nueva aventura" de pruebas extremas, incluyendo planes para correr en la Antártida y un ultramaratón de 50 kilómetros en Arabia Saudita.

Su despedida de los Majors no es un fracaso, sino un recordatorio de que incluso la leyenda más grande es humana. 

Es el fin de una era en la élite, pero la continuación de un legado que inspirará a generaciones.

No hay comentarios: