domingo, 15 de octubre de 2023

SEMILLAS TAURINAS FUERON BENDECIDAS EN EUCARISTÍA ROCIERA...

*** La iglesia Santiago Apóstol de la Punta del popular sector La Parroquia fue fiel testimonio, a casa llena, del magno acto con lo cual concluyeron todos los eventos por los 465 años de la fundación de la ciudad capital emeritense , taurina por siempre.

El presbítero Eduard Molina bendijo un viernes 13 para todas las edades taurinas./ Foto cortesía de Frank Castillo Salazar/ Pdte comisión TAURINA.

(Especial) Eduardo Ravell/ Columnista taurino del Diario Pico Bolívar y Circuito Líder de Venezuela con Radio Activa 103.5 FM

La familia taurina de Mérida hizo grata presencia para conmemorar él su II encuentro eucarístico con procesión ante la excelsa Virgen Patrona del Rocío y obviamente la iglesia Santiago Apóstol se notó que su recinto se vio pequeño ante la masiva concurrencia que atendió él poder de convocatoria por parte de los directivos de la escuela menor taurina del Municipio Libertador: apostólicamente fue un total espaldarazo del soberano ante los quince niños que integran dicha escuela menor y ahí estaban sus tutores Carlos Rosales Director de la escuela y los maestros, toreros de plata Don Mauro David Pereira y Enrique " Kike" Torres.

Los " chavales taurinos " encabezaron la magna procesión con la virgen Patrona del Rocío rumbo a la eucaristía./ Foto cortesía de Regalo Musical CR.-

También asistieron padres y representantes, amigos de los niños taurinos al compás de los acordes bíblicos del presbítero Eduard Molina quien impartió él evangelio según San Mateo y es que éste pastor de Dios nunca ha ocultado su afición por la tauromaquia. Fue una eucaristía nada común en un día viernes 13 de Octubre para finalizar la semana aniversario de la ciudad fundada en 1.558 por él capitán ibérico Don Juán Rodríguez Suárez , en honor a la Mérida de la Extremadura ibérica. La eucaristía rociera se dio inicio a las cinco de la tarde tal cual estuvo pautada por una logística impecable y con detalles muy positivos entre sus 15 alumnos bien uniformados con sus atuendos taurinos: capote y muleta y esas ansias por demostrar lo que se viene asimilando en cada semana de instrucción en la Monumental plaza de toros Román Eduardo Sandía. 

A casa llena de dio la eucaristía para bendecir las SEMILLAS taurinas del nuevo milenio./ Foto de Frank Castillo Salazar.

Fueron precisamente los niños taurinos los qué dejaron ver un claro ejemplo de sencillez, humildad y pundonor por lo que les nace a tan temprana edad: la tauromaquia, y es en ese oficio él punto de partida donde las bases menores se hacen sentir. 

Gala, oficio y clases magistrales del arte de la tauromaquia. / foto cortesía de Regalo Musical - CR.

Tan pronto concluyó la santa eucaristía los alumnos y sus maestros deleitaron a los asistentes y demás público presente en las afueras de la plaza del popular sector La Parroquia dónde fueron ovacionados a todo pulmón en medio de oles y soleras que obviamente sirvieron para alentar un fervoroso apoyo a la fiesta brava y su futuro inmediato del presente siglo XXI. 

El soberano hizo pequeña la plaza de la Parroquia: todos querían ver a los niños impartiendo su oficio que han aprendido./ Foto de Freddy Ramírez Garapuyo.

Enhorabuena por éste nuevo aniversario de la ciudad turística, estudiantil y taurina por excelencia y naturaleza; pues con estos retoños taurinos le dan un segundo aire al arte de la tauromaquia por estos tiempos de factor país y obviamente carentes de festejos menores, no obstante la fiesta brava tiene futuro inmediato en Mérida, ejemplo a seguir por las canteras del centro y otros sitios de nuestra geografía nacional donde las plazas tienden a convertirse en " elefantes blancos" o simplemente jarrones chinos de adorno. 

Tanta bendición junta hacen posibles toreros para beneplácito de la fiesta/ Foto de Regalo Musical -CR

Estos actos emeritenses tendrán su momento de compensación para no dejar caer tanta afición menor entre esas generaciones, las generaciones que se ausentaron del país y que en su momento esos " bachis" llenaron los tendidos populares en cada feria del Sol: nunca es tarde para aupar esos viejos tiempos sí se unen cabos sueltos tal cual cómo él ejemplo que dan esos niños taurinos del nuevo milenio y La Parroquia con su santo patrono Santiago Apóstol bendiciendo las semillas taurinas de turno. 

Mérida es refugio del más puro taurinismo.

En su 465 aniversario

Los alumnos de la Escuela Taurina de Mérida debidamente uniformados durante la procesión de la Vírgen del Rocío.

Jesús Ramírez "El Tato"

Vimos con enorme satisfacción, los actos cumplidos en la hermosa capital merideña con motivo del 465 aniversario de su fundación. 

 Con la Vírgen del Rocío los cofrades Frank Castillo y Carlos Rosales, autoridades taurinas.

Con esa hidalguía ancestral merideña de sus hombres y mujeres, la emotiva celebración desbordó el entusiasmo y sirvió para exteriorizar esa pasión taurina tan característica y tradicional, representada por las autoridades eclesiásticas, municipales y taurinas que con el fervor y pasión de los alumnos de la Escuela Taurina de Mérida, tuvieron interesante rol protagónico, junto a la procesión de la Virgen del Rocío y sus cofrades y el infaltable baile flamenco.

Baile flamenco no podía faltar.

Mérida, entre picos blancos de esperanza y su heredada querencia taurina, siempre proporciona ese refrescamiento alegre y real no solo con su Universidad formadora de valores, sino con su religiosidad hacia lo propio, lo intrinseco, y es donde toma asiento la tauromaquia en una de las tres Mérida universales y taurinas del mundo.

Nos gustaría entender, que ésta celebración aniversaria es el gran preámbulo de lo que será la próxima feria soleada, que convierte a febrero, en el mejor sostén taurino, económico y turístico de una ciudad para querer y disfrutar con la caballerosidad de sus gentes.

sábado, 14 de octubre de 2023

Jairo Figueroa cumple destacada labor de difusión de la fiesta Brava

En tiempo de modernidad tecnológica

Jesús Ramírez "El Tato"

Importante labor la que despliega Jairo Figueroa a través contrabarrera_ven, no solo difundiendo con seriedad diferentes aspectos del mundo taurino, sino utilizando recursos y talento para transmitir o retransmitir, -según sea el caso- corridas de toros no solo de nuestras ferias sino de toda Europa.

Su trabajo profesional ya es reconocido por cerca de 18 mil seguidores, lo que constituye un gran hándicap de incalculable mérito, conociendo las limitaciones y objeciones que hacen al espectáculo taurino quienes dirigen  las redes sociales.

Jairo Figueroa que en 2007 comenzó ésta travesía en el medio taurino venezolano, ha logrado ganarse un puesto relevante y necesario para los taurinos, en ésta época de modernidad tecnológica que llena muchos espacios algunas veces  sin medida y expansión bañados de libertinaje.

Bien por Jairo y sus proyectos taurinos de amplitud y seriedad, ahora que los hábitos comunicacionales se refugiaron en el mundo electrónico ante la desaparición de la prensa escrita.

viernes, 13 de octubre de 2023

COLOMBO ESTARÁ EN MÉRIDA 2024 TRAS SU MEJOR CAMPAÑA POR EUROPA Y AMÉRICA ...

*** Con su próxima, doble actuación, en carnaval taurino, se constituye cómo base cartel entre él 10 y 12 de febrero sol 2024.

*** Vuelven El Fandi y su mejor repunte en versión de máxima figura, 5to del escalafón y él extremeño Alejandro Talavante de 4to en escalafón: aunque El Fandi terminó ARROLLANTE de más a más...con 99 orejas y 7 rabos sólo en España.

Idolatrado por Pamplona dandole sitio al nuevo torero de los tres tercios: Colombo en estado puro y su nueva versión. Pamplona 2023 a sus pies. / Foto Diario Navarra.

(Especial) Eduardo Ravell/ Columnista taurino del Diario Pico Bolívar y Circuito Líder de Venezuela con Radio Activa 103.5 FM

Concluimos ésta segunda entrega de la extraordinaria campaña del joven diestro venezolano Jesús Enrique Colombo qué lo ha colocado en la cúspide de la tauromaquia para TOREROS venezolanos en lo que va del nuevo milenio: entiéndase siglo XXI. Ningún otro diestro venezolano ha pisado tan firme y dando un golpe fuerte sobre la mesa en la Europa de los últimos 23 años. Y obviamente para no dejar dudas al respecto terminó en él puesto 43 de un escalafón que reúne a 185 profesionales del arte de la tauromaquia.

La nueva llave maestra de Colombo: en la suerte suprema es un " fusil" de armas tomar en Europa y América. / Foto Federico Montes.

Han transcurrido 65 años desde aquel mes de Julio de 1.958 cuando él legendario Curro Girón cortó par de orejas al toro " Naranjero" de Don Eduardo Miura y en brindis a la entonces Miss Filipinas. Hasta hoy día, él viernes 14 de Julio cerrando feria navarra ante él santo patrono San Fermín y un JE Colombo cortando oreja y oreja a los toros más mediáticos del hierro de Zahariche de Lora del Río mejor conocidos cómo MIURAS: inédito mano a mano junto al francés Juan Leal tras la brutal voltereta, limpia, que recibió el diestro albaceteño Rubén Pinar. Colombo conquistó por segundo año al soberano que se llama llevó a hombros y lo termina idolatrando aunado a su nueva llave maestra que constituye su fusil de suerte suprema. Hoy día Colombo se ha hecho respetar por su suerte suprema y eso lo saben las grandes figuras del momento. 

De poder a poder: el show de la " colombomanía" se ha constituido en un reiletero sin envidiarle nada a nadie. / Foto Diario Marca de España.

No obstante, sus resonantes triunfos ante encierros toristas, corridas duras de los hierros de Murteira Grave, partido de resina, Cebada Gago , Pietro de la cal, etc. En resumidas cuentas ha sido un año 2023 de ensueño con 13 orejas entre España y Francia, México no se puede subestimar, con dos actuaciones y tres orejas , todo ésto antes de la recién Feria de Tovar donde arrolló a todos; caída y mesa limpia con todos los trofeos y tomándose en cuenta los triunfos en la FISS enero 2023 y Sol febrero 2023 con dobles puertas grandes para un total de 8 orejas. Talavante, carta de base cartel terminó de cuarto en un escalafón con tan sólo 48 corridas, 67 orejas y 4 rabos. Cómo es de hacerse notar ya las grandes FIGURAS les cuesta sumar máximos números de festejos en Europa. Un Fandi con apenas 40 corridas y 99 orejas y 7 rabos. La máxima figura, el inca Roca Rey con un primer lugar de escalafón con sólo 58 corridas y 115 orejas con 4 rabos para dejar nuestras que la fiesta brava viene reduciendo número de festejos a medida que pasan estos tiempos de factor país tanto Europa cómo en América. Pero que quede bien claro: con COLOMBO cómo basé cartel hay sitio para salvar los muebles en una Venezuela donde es un lujo dar toros de lidia, pues hasta las novilladas caen en ese zanjón de sacrificios...y las generaciones taurinas de relevo..? 

jueves, 12 de octubre de 2023

La impronta taurina de @drantoniosuarez se verá en la "Román Eduardo Sandía" de Mérida


Carlos Alexis Rivera CNP 10746
Foto: Ing. Federico Montes

Antonio Suárez, torero tachirense quién recibiera la alternativa en la Feria Internacional de San Sebastián el 26 de enero del 2019, de manos del Español Julio Benítez, ha venido evolucionando positivamente en su tauromaquia y sin prisa, pero sin pausa, se está abriendo camino en la tan disminuida agenda taurina nacional, logrando que su nombre forme parte de la baraja de toreros de la Feria Internacional del Sol del año próximo, organizada como es sabido,  por las empresas taurinas Rodríguez Jáuregui, Hermanos Manfredi López, unidas al Complejo Recreacional de Mérida.

La positiva temporada del 2023, con actuaciones importantes en San Cristóbal, El Vigía, San Felipe, Táriba y más recientemente en la Feria de Tovar, le han valido al otorrino torero para que los empresarios encargados de montar el ciclo taurino de la ciudad de las "cinco águilas blancas" le tomen en cuenta y haga el paseíllo, debutando de ese modo en una de las ferias más importantes del país.

Será la afición de Mérida, en el marco del Carnaval Taurino de América, testigo de la impronta de este torero sancristobalense, de gran personalidad, de buenas maneras, de un torero con arte, de andar garboso y toreo profundo, que hila fino cada faena, que se deleita en cada muletazo dejando pinceladas de lo aprendido del Maestro César Faraco, su mentor y guía.

Es importante destacar que el nombre de Antonio Suárez se une en esta edición 2024 de la feria de El Sol, a los ya anunciados como los españoles David Fandila "El Fandi" Alejandro Talavante, el también tachirense Jesús Enrique Colombo y el caballero rejoneador venezolano Francisco Javier Rodríguez sumando a esto, las visitas que se vienen haciendo a las  ganaderías venezolanas de Rancho Grande, San Antonio y Los Araguez.

GRUPO ESCOLAR "VICENTE DÁVILA" 73 años de historia (1950-2023)

Foto del año 1952, directivos y alumnos del "Vicente Dávila"

Germán D' Jesús Cerrada
El Grupo Escolar “Vicente Dávila”, ubicado frente a la Plaza de Milla, fue construido en el gobierno del dictador Marcos Pérez Jiménez, inaugurado mediante decreto del Gobierno Nacional, el 16 de septiembre de 1950.

La edificación fue construida en terrenos donados por las hermanas Salas, bajo la dirección del Maestro de Obra: Sr. Lucio Telleria.

Las actividades escolares se iniciaron en enero de 1950, siendo su primer director el profesor Obdulio Picón, con dos Sub-directores, el Br. Olivo Olivari y el Prof. José Enrique Arias y 20 Docentes Normalistas.

El profesor Obdulio Picón, años más tarde, pasó a ocupar el cargo de Supervisor, dejando la dirección en manos del profesor Froilán Alarcón, en el año 1953.  

El Grupo Escolar "Vicente Dávila" contó en su inauguración con un grupo de maestros con mística y una excelente formación, los fundadores: Misael Rivas, Rosa de Colina, Ana Emilia Uzcátegui, Miriam Luengo Pardo, Laura de Jesús Trejo, Elbano Villarreal, Cora de Martínez, Daria Barón, Hercilia de Mora, María de Alarcón, María Luisa de Gómez, Ángela de Vázquez, Hilda Ocanto Torres, Delia Paredes, Nélida Carrillo, Milena Noguera Mora, María Quintero, Silvina de Contreras, Luisa de Grisolía, Zaida Uzcátegui, Ligia Molina, Socorro Vielma, Aurora Uzcátegui y Melania Rosales.

Por las aulas del Grupo Escolar "Vicente Dávila" han pasado números estudiantes milleros, unos que ya partieron, otros que aún viven, que se han destacado en la vida merideña.

La gráfica suministrada por el destacado profesor y educador de la parroquia Milla, quien ha ocupado importantes cargos en el Magisterio Regional, el Lic. Toribio León.

Fotografía del año 1952, sentados, entre otros, el director Obdulio Picón, el profesor Misael Rivas, el Br. Olivo Olivares, distinguimos algunos alumnos: Demetrio D'Jesús Uzcátegui, Carlos González, Leonardo Romero y Adalberto Ramírez.

Se manejan primeras contrataciones de la feria del Sol 2024

Talavante y Fandi, a la feria del Sol en Mérida...

Jorge Cepeda 

La empresa taurina que regenta la plaza de toros " Roman Eduardo Sandia" de la ciudad de Mérida,  formada por; Coremer, Hermanos Rodriguez Jauregui y Gabriel Manfredi están anunciando atraves  de las redes sociales las primeras contrataciones del llamado Carnaval Taurino de América a realizarse en la ciudad de Mérida los días 10,11 y12 del venidero mes de febrero del 2024.

En total esta programandas tres corridas de toros en el marco de ese tradicional abono taurino venezolano. Ya se anuncian las dos figuras españolas; David Fadila" El Fandi" y Alejadro Talavante.

Además de los nacionales; Jesús Enrique Colombo, el tachirense Antonio Suarez y el rejoneador Francisco Javier Rodríguez.

Por su parte las ganaderías serán nacionales encabezadas por Rancho Grande y El Prado. San Antonio y Los Aranguez.
Se espera el aval de la Comision Taurina del municipio Libertador de este municipio, para que de esta manera se comience a manejar lo relacionado a los abonos taurinos y ya en forma oficial se anuncien nuevas contrataciones.

Con su raza y valor Isaac Fonseca encendió Las Ventas

Hoy en la corrida de la Hispanidad

Quietud y temple en el derechazo de Fonseca está tarde en Madrid.

Jesús Ramírez "El Tato"

Este 12 de octubre finalizó la temporada en la plaza de Las Ventas con la tradicional corrida de La Hispanidad.

Tras el baile de corrales ante el rechazo de los toros titulares de Nuñez del Cuvillo, se lidiaron ejemplares de Garcigrande, Cortez y Victoriano del Río de desigual comportamiento.

Lleno total en  las Ventas en la última corrida del año

Manuel de Jesús "El Cid" aplaudido por los madrileños tras el paseillo, estuvo con sus rasgos artísticos, pero muy pulcro y escasa rotundidad.

Alejandro Talavante tuvo buenos momentos en el quinto de la tarde, no rematados con el acero.

Lo momentos de mayor transmisión en la tarde estuvieron a cargo del mexicano Isaac Fonseca por su arrojo y valor con ambos astados, largas de rodillas, saltilleras en quites, decisión en los medios en cambiados de hinojos y firmeza en derechazos de justo mérito, Bernardinas. Una paliza en el segundo hizo temer lo peor, y enrabietado siguió con los aficionados entregados en ceñidas manoletinas, acabando con la frialdad en la plaza. La raza y casta, disposición y actitud del azteca no tuvieron recompensa orejeril pese a las peticiones en los tendidos.

Fonseca es uno de los Toreros anunciados en el abono de la Feria de San Sebastián de San Cristóbal, plaza donde este año salió a hombros tras sumar dos orejas con los toros de ", Rancho Grande"

El Fandi, Colombo y Talavante los primeros toreros contratados para la Feria del Sol 2024

Germán D'Jesús Cerrada

La empresa taurina Rodríguez Jauregui, en alianza con Manfredi López y COREMER, propietaria de la Plaza de Toros de Mérida, anunciaron las primeras contrataciones para el Carnaval Taurino de América 2024.

Informaron los empresarios que después de un largo trabajo se confirma la contratación de los toreros españoles David Fandila "El Fandi", ídolo en Mérida, y el triunfador en la Plaza de Toros "Román Eduardo Sandia", Alejandro Talavante. A éstos dos toreros se une la figura venezolana de Jesús Enrique Colombo.

Las empresas organizadoras de la parte taurina, en el marco de la Feria del Sol 2024,  esperan seguir anunciando en los próximos días nuevas contrataciones y las ganaderías reservadas para la celebración de las tres corridas programadas, así como la apertura de los abonos.

miércoles, 11 de octubre de 2023

Manolo Muñoz remata su extraordinaria temporada peruana

Carlos Alexis Rivera CNP 10.746

El torero venezolano Manolo Muñoz de gran cartel en territorio peruano, cierra ya su temporada en este país por todo lo alto con dos pedazos de corridas en las poblaciones de Pariamarca de la Provincia de Canta y Vichaycocha en la Provincia de Huaral los días 17 y 18 de octubre respectivamente.

El coleta nacional que viene de indultar un toro de la Ganadería de Los Azahares y salir por la Puerta Grande de la plaza de toros "El Pallanquino" en la pasada feria de San Miguel, está anunciado para hacer el paseíllo junto a los diestros Uriel Moreno "El Zapata" de México  y el gran torero peruano Alfonso de Lima; la terna lidiarán toros de las afamadas ganaderías de Salamanca y San Pedro.

Esta grandiosa corrida en honor a la Virgen de la Cueva Santa, tiene un doble atractivo, el primero, referido al concurso de ganaderías y un segundo elemento relacionado al mano a mano en banderillas entre  el diestro llanero y el Azteca, ambas espadas de grandes facultades físicas y artísticas en tan lúcida suerte taurina.

Cierra la temporada el nacido en Valencia, Venezuela, partiendo plaza el día 18 junto a Javier Pardo de España y el inca Rivera del Pilar, estos dos últimos, noveles espadas,  de reciente doctorado, quienes junto a Manolo Muñoz, en el marco de la feria en honor al Señor de Los Milagros y la Virgen Dolorosa, estarán estarán desarrollando su tauromaquia y ejecutando la Suerte Suprema a bureles de la Ganadería de Campo Nuevo propiedad de Don Rafael Puga.

Rivalidad de parejas toreras podría fundamentarse

Con Colombo y Valencia 

Jesús Ramírez "El Tato"

La rivalidad en los ruedos siempre ha estado presente y en determinadas épocas, ha sido sostén de la fiesta.
Desde "Lagartijo" y Frascuelo, "Gallito" y Belmonte, más tarde"Manolete" y Arruza,   Litri y Aparicio.

En México llenaban los graderios Lorenzo Garza y "Armillita", las llamadas porras, se caían a golpes en los tendidos, hasta que Eloy Cavazos y Manolo Martínez llenaron varias décadas de rivalidad en una gran lucha casi pasional que le dió a la fiesta un renovado aire. 

Lamentablemente en España se formaron parejas imaginativas que no cristalizaron con Paquirri, Manzanares, Julio Robles o El Capea que quedaron para el común de los empresarios y apoderados que tomó cada uno para su lado.

En nuestro hermoso país, hubo oportunidades maravillosas para parejas de toreros que pronto se evaporaron por escasa imaginación de los apoderados y empresarios.
Eleazar Sananes "Rubito" y el negro Julio Mendoza tuvieron arraigo popular. "Diamante Negro" y el valenciano Ali Gómez se quedaron en el intento, la de César Giron y Joselito Torres se esfumó en un momento importante de nuestra fiesta.

Igual se fué en el autobús sin frenos de la indiferencia la de Celestino Correa y Rafael Ponzo, dos artistas que han podido revolucionar, "Morenito" y Leonardo Benítez les faltó oxígeno para pelear, mientras Bernardo Valencia acaparaba pueblos con sus triunfos.

El destino truncó la que ha podido ser muy importante, Manolo Vanegas y Jesús Enrique Colombo que se vislumbraba como interesante pareja pero ya sabemos que Vanegas hubo de apartarse, arrastrando Colombo la bandera en solitario sin mayores apreturas.

Éste año se abre una iluminada vitrina para exhibir la pareja que podrían constituir JE Colombo y José Antonio Valencia. El hijo del matador valenciano tomó la alternativa encabezando la estadística de novilleros y con un cartel interesante con Castella y "El Fandi", luego de mantener una campaña novilleril de sonados éxitos.

Si nuestros empresarios lo entendieran, Colombo y Valencia podrían ahora mismo emprender por nuestras plazas un bonito camino sembrando rivalidad que llegue a los tendidos abarrotados. 
Ojalá y cristalice la idea necesaria en nuestra fiesta carente de golpes de taquilla criollos.

martes, 10 de octubre de 2023

Congreso de Clubes taurinos de Estados Unidos homenajeó a Tomas Campuzano

Jesús Ramírez "El Tato"

A pesar de las amenazas globales a la fiesta brava, varios clubes taurinos con sede en Estados Unidos, celebraron el Gran Congreso Anual en Sevilla y Madrid dónde se debatieron Importantes temas para la difusión y entendimiento de la fiesta brava.

Se dieron cita los primeros días de octubre, los clubes taurinos de New York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Houston, Phoenix, El Paso y Miami.

En su paso por Sevilla en la clausura del anual evento, los taurinos norteamericanos celebraron en el popular restaurant "Las Piletas", la cena de clausura donde el maestro del toreo sevillano Tomas Campuzano, fué gentil anfitrión merecedor de alta distinción de los visitantes quienes disertaron por horas, sobre la vida profesional del torero sevillano en los ruedos de Europa, renovándose los votos para el éxito del próximo congreso.

Las gráficas dan cuenta del emotivo acto en "Las Piletas".

lunes, 9 de octubre de 2023

COLOMBO HA CONCLUÍDO SU MEJOR TEMPORADA EN SU MEJOR VERSIÓN...

*** Él joven diestro venezolano Jesús Enrique Colombo ha finalizado su temporada 2023 entre Europa y América con un cierre por ruedos incaicos donde goza de gran cartel: Obviamente, el torero tachirense no parará sus constantes entrenamientos con miras a las ferias de inicio en su natal Venezuela con San Cristóbal y Mérida entre enero y febrero 2024

A Colombo se le perdió la cuenta de las numerosas puertas grandes en éste 2023. / Foto de Mundotoro.

(Especial) Eduardo Ravell/ Columnista taurino del Diario Pico Bolívar y Circuito Líder de Venezuela con Radio Activa 103.5 FM

Carhua-Canta, provincia de Lima Perú, 9 de octubre
(Especial) Lo que pudo haber sido un domingo de oles y soleras se convirtió en una especie de mártir del calvario para la terna en luces con él local Alfonso De Lima y el español Alejandro Fermín y JE Colombo con toros de San José del Monte que resultaron unos " mamúes " , mansurrones y sin casta que salieron sueltos y se enmorcillaron en tablas. Ningún diestro logró cuajar una faena, sólo COLOMBO pudo colocar sus banderillas a fuerza de un derroche de voluntad y pundonor ante una noble afición que acudió a la plaza limeña de Carhua-Canta, casi lleno con buen clima: los seis toros se rajaron y fue una pena ante la noble afición. 

Toreando de capa con señoría y pasmosidad a pie junto con tinte de nueva figura en crescendo, de más a más. / Foto de Mundotoro.-

Jesús Enrique Colombo venía de grandes tardes, a puerta grande, en San Miguel de Cajamarca él recién sábado 30 de septiembre donde cortó dos orejas y otras tres orejas en la internacional Feria de Cajabamba del Departamento de Cajamarca en honor a la virgen del Rosario.

En Cajabamba, en su segundo toro de Santa Rosa de Lima, derrochó oficio en ligazón por ambos pitones y con su llave maestra de suerte suprema para dos orejas, sus dos últimas de éste año 2023 / Foto de Mundotoro.-

Ha sido una campaña de ensueño entre él Norte de Francia y la temporada española de la mano de sus nuevos apoderados Piles, padre e hijo de orígen galo. Su mejor ano desde que tomó la alternativa en noviembre del 2017 en la bicentenaria plaza de toros de Acho en Lima Perú.

Otro Colombo en la suerte suprema con una llave maestra que le ha catapultado en torero de escalafón./ FOTO de Mundotoro.

Obviamente que hemos visto él surgimiento de un nuevo ídolo venezolano por ruedos franceses y españoles conjuntamente con las mejores plazas de primera y segunda categoría en Sudamérica, sobre todo en Perú dónde goza de inmenso cartel. 

Sólo nos queda decirle ENHORABUENA POR JE COLOMBO Y SU OFICIO EN NUEVA VERSIÓN Y EN ESTADO PURO. 

Toreros venezolanos podrían dar vuelco necesario a nuestras ferias


Colombo y José Antonio Valencia pueden dar un apetecido vuelco a nuestras ferias.

Jesús Ramírez "El Tato"

Siempre hemos apoyado y difundido los proyectos y esfuerzos de las empresas y empresarios taurinos en nuestro país.

Y no puede ser de otra manera, en el entendido que es vital el apoyo periodístico cuando va revestido de sinceridad y afición y más ahora, con tantas limitaciones, amenazas y crisis de todo tipo, que en otro negocio, sin arriesgados empresarios vocacionales, ya habría desaparecido.

Por ello nos permitimos afirmar que hay que remover las estructuras organizativas de las ferias, mirando más hacia adentro. Ya pasó el tiempo aquél del torero foráneo que venía por los gastos y era un negocio, pues ya por los altos costos dejó de serlo. 

Creo que es el momento de hurgar en nuestros valores con verdadero sentido nacionalista y de meritocracia. No pueden nuestras ferias seguir girando en un sólo nombre del patio sin que se abra un compás para la competencia sana y necesaria.

La capital tachirense tiene en la actualidad nombres de interés como Antonio Suárez, Fabio Castañeda, "El Pino" y César Vanegas. En Mérida sigue firme y decidido Rafael Orellana. En Valencia Eduardo Valenzuela y Manolo Muñoz, siguen triunfando por la geografía peruana con afición desbordante, y hay un nuevo valor, José Antonio Valencia que tras liderar la estadística de novilleros, recibió la alternativa con Castella y "Fandi" en el importante cartel, gozando de mucha expectativa. Y si las figuras exigen un abre plaza, también los hay con méritos como "El Rubi", Erick Cortez y Leonardo Benítez.

Aseguro que ninguno de los matadores citados estorba en ningún cartel, mientras que hay otros que por poseer el pasaporte de la Comunidad Europea, son consentidos de algunas empresas, vienen, torean y no llevan a nadie a la plaza.

Estoy convencido que no es fácil actualmente en nuestro país, ser empresario taurino y menos en ferias con el peso de Tovar, San Cristóbal y Mérida; pero la realidad debe ser el mejor impulso para emprender objetivos más claros y con fé, por una fiesta brava más nuestra, menos dependiente y más realista. Toreros hay

Roger Baron con informe claro, en la, gráfica entrevistado por César Omaña

Roger Baron entregó informe de corridas de Tovar

El presidente de la Comisión Taurina de Tovar, señor Roger Baron,  entregó la semana pasada el informe de las corridas de la Feria de Tovar, a la cámara municipal y al alcalde Iván Politti.

Tras el estudio del mismo en las sesiones de cámara, se conocerán las objeciones o recomendaciones a la gestión cumplida por el cuerpo taurino colegiado.

Movimiento ganadero

Las ganaderias venezolanas de reses de lidia están siendo visitadas por las empresas taurinas de San Cristóbal y Mérida para asegurar el tema ganadero tan en boga, para dichos feriales de enero y febrero.  Sorpresas pueden haber, nos comentan 

viernes, 6 de octubre de 2023

Sentido adiós a Francisco Maury

El pasodoble rompió el religioso silencio en la capilla de la maestranza 

Jesús Ramírez"El Tato"

Este jueves 5 de octubre, familiares, amigos y aficionados taurinos, le dieron el último adiós al aficionado taurino aragueño Francisco Maury en la Maestranza "César Giron".  

"El Tato", Luis Saldarriaga, Juan Carlos Páez y Luis Castellanos

Allí en medio de cerros de arena, cemento, escombros y obreros trabajando en la restauración del coso, del cual Maury era celoso guardian, y que ahora por disposición del altísimo no podrá admirar.

En esa hermosa capilla llena historia, su cuerpo inerte reposó en religiosa despedida, mientras un saxo rompía el silencio con el pasodoble torero.

 La maestranza recobra su belleza interior con buenos avances y originalidad.

Amigos de toda la vida, Daysi su esposa, sus hijas, Tania, María Alejandra y Lourdes, nietos y demás familiares, recibieron caluroso apoyo y solidaridad hasta que el inolvidable amigo salió a hombros de la plaza. 

La sentida despedida, fué un reencuentro no programado de amigos taurinos que luego en el centro del ruedo y recordando a Maury, observamos el avance de los trabajos de restauración internos del casi nonagenario coso.

Belleza esplendorosa de restauración bien ejecutada.

Atentos a la explicación del ingeniero Mauricio León revelando con profesionalismo y conocimientos los duros esfuerzos para ubicar desagües y bajantes obstruidos, causantes de las filtraciones que tanto daño han hecho al coso.

Interesante conversatorio bajo el inclemente sol aragueño, con el cual despedimos y recordamos con sus anécdotas al buen aficionado, defensor de la fiesta brava y guardian de la maestranza recordado por siempre, Francisco Maury.

jueves, 5 de octubre de 2023

COLOMBO EN DOBLE ACTUACIÓN POR PLAZAS PERUANAS...

*** Fin de semana con carteles de renombre internacional

El show de la " colombomanía" no para en plazas peruanas. De poder a poder en impecables banderillas. (Foto Of de prensa de JE Colombo)

(Especial) Eduardo Ravell Columnista taurino del Diario Pico Bolívar y Circuito Líder de Venezuela con Radio Activa 103.5 FM

Lima, 5 de octubre (Especial) Él diestro venezolano Jesús Enrique Colombo continua viento en popa su agenda por territorio Inca este sábado 7 y domingo  8 de octubre que se asoma con grandes expectativas en vísperas de un final de año de ensueño; su mejor temporada desde noviembre del año 2017 fecha en que tomó la alternativa en la bicentenaria plaza limeña de Acho.

Jesús Enrique Colombo no para sus constantes entrenamientos en tentaderos, estoqueando a puerta cerrada en él campo incaico. / Foto cortesía Of de prensa de JE Colombo.-



Éste sábado 7 de octubre harán paseíllo en Cajabamba, ciudad del Departamento de Cajamarca, los diestros peruanos Alfonso De Lima y Joaquín Galdós que conjuntamente con Jesús Enrique Colombo lidiarán toros del prestigio hierro de Santa Rosa de Lima en honor a la Virgen del Rosario. 

Cajabamba albergará a una excelente baraja de diestro españoles cómo David Galván y él francés Adrián Salinc y obviamente la gran figura de Andrés Roca Rey y Joaquín Galdós entre otros. Al día siguiente, domingo 8 de octubre, JE Colombo estará en Carhua- Canta, provincia de Lima dónde hará paseíllo junto al local Alfonso De Lima y él español Alejandro Fermín ante toros de San Miguel del Monte.

martes, 3 de octubre de 2023

1999 : "EL JULI" DEBUTÓ EN MÉRIDA CON 17 AÑOS DESPIDIENDO EL SIGLO XX...

*** Eran aquellos tiempos en que nuestra máxima casa de estudios ULA contaba con no menos de 40 mil bachilleres, una matrícula muy alta y los " bachis" eran la pujanza para llenar los tendidos en cada tarde de la feria del Sol. El Juli fue él máximo triunfador Sol 99 con 7 orejas a los toros de Rancho Grande y El Prado. Su último apoderado Roberto Domínguez fue quien le prohibió seguir cubriendo él tercio de banderillas: El Juli fue un extraordinario reiletero sin envidiarle nada a ningún banderillero del momento.
Hotel de Ferias del Sol 1999, Él Park, Él empresario Carlos Rodríguez y el autor de esta columna Eduardo Ravell en gráfica exclusiva de Don Golfredo Rojas.

(Especial) Eduardo Ravell/ Columnista taurino del Diario Pico Bolívar y Circuito Líder de Venezuela con Radio Activa 103.5 FM

Corría el mes de febrero del último año del entonces siglo XX y obviamente era el regio debut de los hermanos Rodríguez Jauregui cómo empresa taurina con él mayor de todos Dr Otto Rodríguez Jauregui, Dr José Luis Rodríguez Jauregui y Augusto Rodríguez Jauregui para abrirse de capa en un ferial de una novillada que fue él II encuentro mundial de novilleros, jueves 11 de febrero y cinco grandes tardes de toros del viernes 12 al martes (carnaval) 16 de febrero. 

ÉL afiche alusivo al primer año de empresarios Rodríguez Jauregui: afiches Made in Sevilla España.

Pero lo más resaltante de esa época era la inmensa presentación en debut del fenómeno de los fenómenos Julián López Escobar " El Juli" con apenas 17 años y no fue un debutante cualquiera: era él debut de Él Juli en Venezuela y Sudamérica. Éste torero que está cumpliendo 41 años éste martes 3 de octubre llegó, a la ciudad estudiantil y turística por excelencia,  un miércoles 10 de febrero por la ruta de Maiquetía - ciudad de Mérida aeropuerto Alberto Carnevalli y de ahí directo al entonces hotel de la feria del Sol, Hotel Park, dónde aquello se convirtió en un jolgorio de fans por doquier y la seguridad se hacía incapaz de poner orden sobre todo por la lluvia de bellas jovencitas y de manera especial estudiantes de la ULA; todas querían ver de cerca al fenómeno del momento, sacar fotos con sus pequeñas cámaras y su autógrafo; tarea difícil y nada fácil para él apoderado del " niño " torero Don Julián López, un señor muy amable y de buen verbo con léxico taurino de buen madrileño. 

En él patio de cuadrillas de la Monumental plaza de toros Román Eduardo Sandía/ Foto de Golfredo Rojas.-

Nunca se nos olvida que la gerencia del Hotel Park tuvo que cambiar de habitación al pequeño Juli hasta tres veces por cuanto las fans se convirtieron en una especie de asalta cunas: vaya anécdota.

Era él inicio de aquel rotativo impreso Diario Cambio de Siglo cuyo fundador fue Leo Do Campo, oriundo de Puerto La Cruz, origen canario. El Diario Cambio de Siglo llevó ése nombre por la llegada del nuevo siglo XXI, y despedido aquel legendario Diario Correo de los Andes, pero seguían los Diarios Frontera y El Vigilante. 

En él año 2012 , él 17 Feb alternativa de Hassan Rodríguez " El Califa de Aragua" con toros colombianos de La Esperanza: El Juli 4 orejas, única tarde. Sebastián Castella 1 oreja y Él Califa 1 oreja. Año en que JE COLOMBO toreo novillo que le bautizó un Domingo por la mañana junto a Michelito Lagravere de México. / Foto firmada por Juli, de Don Golfredo Rojas.-

Apenas si se empezaba a hablar de lo que venía en camino con los celulares en su formato analógico, una bonanza de dimes y diretes. Pero cómo era febrero del año 1999 pues los comentarios no eran otros que él legendario carnaval taurino de América y una legión de toreros españoles donde todo era una JULIMANIA por todas partes y los hoteles, posadas y hasta residencias estudiantiles estaban full de reservaciones y en la avenida universidad, sector vuelta de lola, era fácil ver a mucha gente con sus cartelitos " alquilo apartamento o cabañita" , pues la presencia de Él Juli es cómo hablar ahora mismo del Messi del siglo XXI. Pues ese Juli reventaba taquillas en todas partes donde llegaba, sobre todo su patria chica México donde se firmó cómo novillero y luego la Francia que le concedió la alternativa con apenas 15 años y once meses. 

A Mérida llegó recién cumplidos sus 17 años y con par de años de su historica alternativa él 18 de octubre de 1988 de manos de José María Manzanares, padre (+) y José Ortega Cano de testigo y obviamente su apoderado que no se apartaba de él, Don Julián López Escobar, pues posteriormente pasó a la casa Lozano, Don Luis Manuel Lozano. 

Él Juli debutó como becerrista un 20 de julio de 1995 en Mont-de- Morzan en Francia y debuta de novillero en México un 16 de marzo un año después. En Ciudad de México confirmó alternativa él 6 de diciembre del año 1998 con Miguel Espinosa " Armillita chico" de padrino y Mario del Olmo de testigo. Y obviamente un fenómeno de tal magnitud con no menos 300 festejos entre becerradas y novilladas con dominio total en los escalafones de los años 1999 - 2000 - 2002 y 2019 y su presencia llenaba plazas a granel siendo él tirón de taquillas sin tener que envidiarle nada a nada ni nadie, pues a su corta edad lo que logró no lo consiguió él Inca Roca Rey: al pan pan y al vino vino. 

Sin más preámbulo, luego de su debut en Mérida a hombros él viernes 12 de febrero y martes 16 febrero con papel agotado y la ciudad un pandemonio de euforia por la presencia de éste niño madrileño, gentil y amable con niños y adultos, astuto y suelto en cada entrevista y con la empresa taurina hermanos Rodríguez Jauregui fueron suficientes carnavales taurinos con su presencia en Mérida.

Vaya tiempos aquellos dónde la palabra DÓLAR no era familiar por éstas calles, pues nuestro glorioso Bolívar era en verdad aquel Bolívar fuerte que hoy día anhelamos. Palabras más palabras menos.

lunes, 2 de octubre de 2023

Francisco de Manuel nuevo triunfo en festival

Nuevo triunfo de Francisco de Manuel en las postrimerías de su triunfal temporada. (Foto Mundotoro

Jesús Ramírez "El Tato"

El joven espada madrileño Francisco de Manuel, no para de triunfar hasta en los festivales postreros de la exitosa temporada europea.

Este domingo en la población toledana de Olías del Rey, toreó a gusto y con verdad rematando la artística labor de efectivo espadazo para cortar las dos orejas y el rabo.

En el exitoso festival con reses de distintas ganaderias actuaron Adrián Venegas que fue ovacionado, Manuel de Jesús "El Cid", Gonzalo Caballero, y la novillera Olga Casado, quienes cortaron las dos orejas y rabo de sus respectivos novillos. 

Francisco de Manuel que tuvo un importante repunte triunfal en sus últimas cinco corridas saliendo a hombros, podría sumar otras fechas antes de guardar los avíos toreros. 

Manolo Muñoz 3 Orejas y un Rabo en San Miguel

Carlos Alexis Rivera CNP 10746

Vestido de nazareno y oro hizo el paseíllo el diestro venezolano Manolo Muñoz en la segunda del abono de la Feria de San Miguel en Cajamarca, Perú, allí en esa plaza de toros "El Pallanquino"  se presentaba el coleta criollo junto al español Luis Gerpe  en sustitución de su paisano Ángel Puerta y el aventajado torero peruano Joaquín Galdós, en una tarde en la que el nativo de Valencia salió por la puerta grande y en volandas al cortar una oreja en su primer toro e indultar el segundo de su lote recibiendo las dos orejas y el rabo simbólicos.

Por ser el más antiguo de la terna, abrió plaza, dando un saludo capotero al de Santa Rosa de Lima, hurgando en las embestidas para saberlo llevar y luego de la suerte de varas, ejecutar las banderillas con solvencia rubricando en esta suerte su excelente condición de consumado y habilidoso reiletero.

Ya con la muleta en la mano, Muñoz instrumentó una faena importante, de mano baja y mucho temple, aprovechando las embestidas del toro y llevándolo con lentitud y mando; ejecutando el acero de tal manera, que vio caer una oreja como premio otorgado por la autoridad a su desempeño muleteríl.

Con su segundo toro, el cuarto de la tarde, de la Ganadería de Los Azahares, Manolo Muñoz le entendió desde las primeras tandas, ligando, mandando y templando, haciendo notar el oficio y lo toreado que anda el venezolano; su trasteo de muleta fue limpio, profundo e hilvanado con precisión, a un toro que por las condiciones mostradas en la lidia desarrollada por el torero y por su nobleza y buen juego le fue perdonada la muerte y en consecuencia entregadas al moreno espada nacional, de manera simbólica, los máximos trofeos, saliendo junto con sus compañeros a hombros pues Luis Gerpe se llevó al esportón tres orejas y Joaquín Galdós también logró el mismo resultado, cerrando una tarde triunfal y una feria de San Miguel apoteósica de principio a fin.

José Antonio Valencia estrena grado en España

Este domingo asistió a la despedida de "El Juli"

José Antonio Valencia con el mozo de espadas aragueño Pedro Luis Ruiz este domingo en la histórica despedida de "El Juli".

Jesús Ramírez "El Tato"

Tras recibir la alternativa el pasado 12 de septiembre en la plaza granadina de Baza, el joven espada criollo José Antonio Valencia, no se ha apartado del campo bravo, preparándose, entrenando con mayor ilusión y a la espera que llegue la fecha del primer compromiso de matador de toros que será el próximo 29 de octubre en la plaza de toros de Albox, en corrida mixta con 6 toros de El Pizarral para el rejoneador Andy Cartagena, el sevillano Esaú Fernández y JAV.

Cartel de su primer compromiso de matador de toros

El benjamín de los matadores de toros venezolanos, rebosante de optimismo y confianza en si mismo, espera con su equipo otras fechas, antes de producirse el debut en las plazas venezolanas de San Cristóbal y Mérida que programan sus ferias para los meses de enero y febrero 2024.

Es innegable el ambiente y expectativa que tiene en la afición venezolana José Antonio Valencia, quien al tomar la alternativa, lideraba el escalafón de novilleros en España, con triunfos importantes en arrolladora campaña de tal importancia, que fué llamado nuevamente para la plaza de toros de Las Ventas, pero razones climatológicas obligaron la suspensión del evento.

Este fin de semana, el promisor matador venezolano, asistió a la maestranza de Sevilla para presenciar la despedida de un gran referente de la tauromaquia universal, Julián López "El Juli".

domingo, 1 de octubre de 2023

JE COLOMBO ESTRENA SUS 26 AÑOS A HOMBROS EN CAJAMARCA -PERU



*** Él diestro venezolano Jesús Enrique Colombo continua su racha de puertas grandes entre América y Europa y éste sábado 30 no fue la excepción con par de orejas a su segundo toro del Puerto de San Luis.

Colombo a hombros de la afición de San Miguel de Cajamarca tras nueva puerta grande en territorio Inca. / Foto de Jesús Adolfo Colombo.-

/Especial: Eduardo Ravell/ Columnista taurino del Diario Pico Bolívar y Circuito Líder de Venezuela con Radio Activa 103.5 FM.-

Cajamarca, Perú 30 Sept.( Especial) Una nueva puerta grande ha sumado él joven diestro venezolano Jesús Enrique Colombo al cortar dos orejas a su segundo toro del Puerto de San Luis. Colombo, que este viernes 29 septiembre ha cumplido veintiséis años de grata existencia y recién llegado desde la Europa taurina dentro de una campaña de ensueño, la mejor de su fructífera carrera que le señala un final inédito entre él viejo continente y las principales feria de primera y segunda categoría en Sudamérica. 

Se lidiaron toros del Puerto de San Luís de juego dificultoso al que la terna se empleó a fondo para tratar de sacar provecho al encierro: Él local Luis Gerpez una oreja y dos orejas, Alfonso De Lima, peruano, silencio y oreja y él de Venezuela JE Colombo silencio en su primero y dos orejas a su segundo, sexto de la tarde que registró lleno en la Monumental plaza de toros de El Palacino en honor al santo patrono San Miguel Arcángel. 

Colombo ha estado inmenso en sus tercios de banderillas, sobre todo en su primer astado que se paró prontito y no tuvo fuerza para la lidia de muleta. 

En su segundo toro ha sido otra historia donde la destreza y condición atlética en los tres pares de banderillas que levantó de pie la histórica Monumental de la turística población de San Miguel de Cajamarca.

 Colombo estuvo sobrado por arriba de su toro de cierre y en la suerte suprema de fue sin muleta y  su llave maestra, preciado fusil, tiró al astado que rodó como uns pelota. 

Colombo volverá a verse en paseíllo él próximo sábado 7 de octubre en la famosa feria internacional de Cajabamba ante toros de Santa Rosa de Lima y una terna que complementan los peruanos Alfonso De Lima y Joaquín Galdós. En Cajabamba también actuarán Andrés Roca Rey, David Galván él francés Adrián Salinc . 

El domingo 8 de octubre estará en Carhua-Canta provincia de Lima. 

Triunfal presentación de Bruno Aloi en la capital mexicana

Dos orejas en prometedor debut en el DF mexicano.

Jesús Ramírez "El Tato"

El promisor novillero Bruno Aloi, tras destacadas actuaciones en España, debutó la tarde de este sábado 30 de septiembre en la tercera novillada de la temporada en Arroyo DF, donde ratificó las condiciones artísticas y de valor exhibidas en la campaña española.

Quietud y temple de Bruno Aloi en su debut en Arroyo.

Se lidiaron novillos de diferentes ganaderias de desigual juego.

Jesús Sosa saludos al tercio.
Hidalgo García, aplaudido
Emiliano Robledo tres avisos
Bruno Aloi variado toreo de capa y larga faena muleteril sobre ambas manos, con trazos artísticos y temple en derechazos y naturales de firmeza y valor. Despachó de certero espadazo y recibió como justo y aclamado premio, las dos orejas que exhibió en la vuelta ovacionada al ruedo.

Aloi, poderdante del maestro Tomás Campuzano, torea abriendo el mes de octubre en la plaza Nuevo Progreso de Guadalajara, y luego otras fechas por la geografía azteca.