jueves, 3 de abril de 2025

"EL CASTOREÑO" Y SUS PROSAS TAURINAS...

*** Una consagrada pluma al momento de inspirarse por escribir sobre su eterna pasión: la tauromaquia... Este jueves 3 de abril, en plena cuaresma cristiana, recibirá cristiana sepultura Jesús Alberto Araujo Contreras, todo un personaje dentro y fuera de un recinto taurino...

EL PERFIL DE LA PROSA NATURAL... Su naturalidad con que expresaba sus ideas tal y como fueron en vida al desglosar cada una de sus crónicas taurinas... / Foto: Germán D' Jesús Cerrada/ Notiferias. -

(ESPECIAL) EDUARDO RAVELL.

COLUMNISTA TAURINO DEL DIARIO PICO BOLÍVAR DE MÉRIDA, VENEZUELA, CIRCUITO LÍDER DE MÉRIDA CON RADIO ACTIVA 103.5 FM Y EL BLOG NOTIFERIAS PA' TODO EL MUNDO.
Ha muerto una gran parte del sentimiento taurino emeritense en la persona de uno de esos tantos hijos que ha dado la parroquia. Milla de la ciudad académica y taurina por excelencia, vio nacer a Jesús Alberto Araujo Contreras, mejor conocido como el popular CASTOREÑO... Y otros amigos le decían "Beto Cacha" por el tamaño de su cabeza... Vaya cosas circunstanciales de esta vida. Mi más profundo respeto siempre lo tuve hacia Jesús Araujo, con quien aprendí mucho sobre el bello oficio de escribir sobre tauromaquia. ¿Y eso por qué...? Pues siempre me llamó la atención el verbo, lo versátil y sobre todo su poético estilo de hablar del mundo taurino, y de ahí salía lo más fluido de sus conversaciones: la prosa, y es ahí donde yo más le admiré cuando lo conocí a principios de los años 80, en la Av. 7 con calles 22 y 23, donde reside hoy día el buen amigo Freddy Ramírez "garapuyo", casa muy grata para las tertulias taurinas y hasta ahí funcionó una pequeña sede, oficina, de subalternos taurinos que coordinó en esos tiempos el novillero Oscar Corredor, mejor conocido como "casi loco", y ahí había revistas y libros del antaño taurino merideño, venezolano y del resto del mundo taurino. Ahí fue un sitio de aconteceres taurinos y Jesús Araujo "Castoreño" desglosaba su natural estilo para adornar cada frase y cada crónica taurina para el decano de los diarios de esos días, El Vigilante.

EN LA MONUMENTAL PLAZA DE PUEBLO NUEVO... En plena Feria de San Sebastián, junto a la primera y gran figura del toreo de a caballo, el rejoneador de Navarra Pablo Hermoso de Mendoza. / Foto de NOTIFERIAS.

Pero también Jesús Araujo "Castoreño "escribió para los Diarios Frontera, Correo de los Andes, la revista Mérida Deportiva del extinto Luis Alberto Colls, y yo siempre admirando su fino estilo de expresión al redactar  cada crónica,  cómo la adornaba para todos los gustos...y de ahí que su estilo tan poeta y tan lleno de esa prosa era lo que obligaba a leer al hoy difunto hijo de Milla...caballero de grato vervo y pronunciamiento y de sumo respeto por la tauromaquia: de él, aprendimos lo suficiente para poder sentir lo que se lleva adentro cuando de toros de lidia se trata y obviamente siempre lo dije y lo mantengo; fué un gran MAESTRO de la literatura por la fiesta brava y su vacío que ha dejado... perdurará por siempre...descansa en paz estimado castoreño; hace poco lo escribió Germán D' Jesús Cerrada...lo de castoreño viene porque en una ocasión él extinto Luis Bolivar, Maestro del tercio de varas, le colocó sobre la cabeza su sombrero,  que se llama castoreño,  y no le quedó a la medida por él tamaño de la cabeza de Jesús Araujo...y lo del apodo de "beto cacha" es por eso mismo...por lo.grande de su cabeza...y hay quienes cuentan que Jesús Araujo " castoreño " quiso ser torero pero ninguna montera le quedaba buena ante su cabeza...pero obviamente que Jesús Araujo fue un gran aficionado y enorme taurino cuando tomaba loa trastos para probarse ante una res, vaca o novillo...todo un pedazo de artista que se desplazaba con suficiente arte en cada ruedo.

He aquí nuestro humilde homenaje con las siguientes frases llenas de prosa, verso y fragancia taurina que flota cuando se abre ese frasco con esencias taurinas: "Camino sin luz, desemboca en mi alma un dolor profundo..."
Te busco, pero en ningún lado apareces tú; solo me encuentro con un aura, un fantasma, el recuerdo que me niego a soltar mientras me sumo en la oscuridad. En los dramáticos acontecimientos sucedidos dentro del mundo taurino, como por ejemplo los fallecimientos de las luminarias figuras de Joselito El Gallo, Ignacio Sánchez Mejías y Manuel Rodriguez Sánchez "Manolete", en los ruedos y, obviamente, la amistad desarrollada por un buen número de poetas con toreros unida a la participación de ambos grupos en tertulias y en eventos sociales, facilitó que lo taurino fuese un recurso ineludible para los poetas...
"Soy consciente de que la vida y la muerte están paseando de la mano; lo importante es vivir el día a día con ilusión..." JUAN JOSÉ PADILLA, figura del arte taurino con pundonor y valor, oriundo de Jerez de la Frontera.

Todo gira en el mundo alrededor de los toros: Los músicos existen para inventar y componer pasodobles taurinos,  los poetas para cantar a los toreros, los médicos para curar a los toreros, los arquitectos para construir plazas de toros, los pintores pintan toreros, murales, ese arte tan semblante... y las mujeres para querer y amar a los toreros. JUNCAL.

El toreo bueno es aquel que no sólo queda en el paladar, sino el que, además, te llega al corazón y, si es preciso, te encoge el estómago". Antoñete.
              
"Soñar el toreo es aún más hermoso que torear". Morante de la Puebla.

"No voy a escupir en el plato que me ha dado de comer porque sería de necios". Miguel Bosé, cantautor, hijo del gran figurón Luis Miguel Dominguín.

La fiesta de los toros tiene futuro, pues siempre habrá locos maravillosos". Antonio Chenel Antoñete.

"La fe es el motor de la vida".
Juan Antonio Ruiz Espartaco, quien lo decía cuando se enfrentaba a un toro de bonitas hechuras... 

"El miedo empieza desde que ves tu nombre en el cartel", José Mari Manzanarez, hijo.

Nadie torea para morir, pero a veces se nos olvida que esto es de verdad y que cada tarde la vida se enfrenta con la muerte...

"La puerta grande es la salida de un héroe y no la salida de un mártir".

ENTRE AMIGOS TAURINOS... El historiador y periodista tovareño Nilson Guerra Zambrano, Oscar Fernández, hijo, Dr. Néstor Rodriguez, Rafael Salas y Giovanni Saavedra "Zamurito". Foto: Germán D' Jesús Cerrada. Notiferias. -

No es que la fiesta sea mejor que el fútbol, lo que pasa es que el fútbol es un deporte y la corrida es un arte..." Lord Tristan Garl-Jones.
"Una cosa que he aprendido es que no hay que buscar el triunfo, sino tu propio camino". —Sebastian Castella, figura luminaria de la Francia 🇫🇷 taurina.

"Me rebelo contra los que quieren quitarme lo que es mío, mi vida. " Santiago Martín El Viti..."
 
Es lo que gustaba tanto en ese personaje que este jueves 3 de abril, en tiempos de cuaresma, ha recibido cristiana sepultura en un terruño con aposentos taurinos dentro del amplio y bello Valle del Mocotíes, pleno de arte, pinturas y toros, con su resplandeciente coliseo techado El Llano de Tovar, a donde se le concedió la vuelta al ruedo, su última morada taurina... 😔...

No hay comentarios: