AlbertoNews
EFE
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la imposición de un «arancel recíproco» del 10 % a todas las importaciones procedentes de países de América Latina, con excepción de México, que no está afectado por el momento. Venezuela y Nicaragua enfrentarán tasas más elevadas, del 15 % y el 18 %, respectivamente.
Durante un evento en La Rosaleda de la Casa Blanca, Trump justificó la medida como una acción para nivelar el campo de juego con terceros países que, en su opinión, se han beneficiado durante décadas del acceso preferencial al mercado estadounidense sin ofrecer condiciones similares a los productos estadounidenses.
Durante un evento en La Rosaleda de la Casa Blanca, Trump justificó la medida como una acción para nivelar el campo de juego con terceros países que, en su opinión, se han beneficiado durante décadas del acceso preferencial al mercado estadounidense sin ofrecer condiciones similares a los productos estadounidenses.
El mandatario explicó que el «arancel recíproco» del 10 % entrará en vigor el próximo 5 de abril, en tanto que las tasas por encima de este porcentaje lo harán el día 9.
En el caso de América Latina, la única excepción es Cuba, país al que no se aplicarán medidas debido a que no existe intercambio comercial alguno con la isla.
La decisión ha generado incertidumbre entre los socios comerciales de EE.UU. en América Latina, especialmente en países como Brasil, Colombia y Chile, que mantienen estrechos vínculos económicos con Washington.
Venezuela y Nicaragua, a los que se les aplicarán aranceles más altos, son países a los que Washington atribuye falta de cooperación democrática y una manifiesta hostilidad hacia Estados Unidos.
«En unos momentos voy a firmar una orden ejecutiva histórica estableciendo aranceles recíprocos a países de todo el mundo, recíprocos, les vamos a cobrar lo mismo que nos cobran a nosotros», precisó al inicio de su declaración.
«Este es uno de los días más importantes, en mi opinión, en la historia de los Estados Unidos; es nuestra declaración de independencia económica.
Durante años nuestros trabajadores se han visto obligados a quedarse a un lado cuando otras naciones se han enriquecido, en muchos casos a expensas nuestras; ahora es nuestro turno de prosperar y lo vamos a usar aprovechando millones y millones de dólares para recortar nuestros impuestos y pagar la deuda nacional y lo vamos a hacer muy rápido».
«Con estas medidas de hoy vamos a poder devolverle a Estados Unidos la grandeza, ser el país más grande que nunca», dijo.
Trump, aseguró que su anuncio de aranceles globales mínimos del 10 % y la batería de gravámenes adicionales por país son de carácter «recíproco amable», al tiempo que presentó algunas subidas de las barreras por país como «descontadas».
«Con estas medidas de hoy vamos a poder devolverle a Estados Unidos la grandeza, ser el país más grande que nunca», dijo.
Trump, aseguró que su anuncio de aranceles globales mínimos del 10 % y la batería de gravámenes adicionales por país son de carácter «recíproco amable», al tiempo que presentó algunas subidas de las barreras por país como «descontadas».
2 comentarios:
Amarren a ese loco ChuckyTrump 🤡
Este señor como que no razona antes de tomar decisiones y lo peor es que no permiten
Publicar un comentario