viernes, 23 de mayo de 2025

Reacción internacional al veto del Gobierno de Trump a matrícula de estudiantes extranjeros en Harvard


"Solo dañará la imagen y la credibilidad internacional de Estados Unidos", advirtió China. Alemania, Japón y Australia reaccionaron también. p.dw.com/p/4unwr (rml)

Mundo reacciona a veto a estudiantes extranjeros en Harvard.

"Dañará la imagen y la credibilidad internacional de Estados Unidos", dice China del veto anunciado por el Gobierno de Trump, que afecta a miles de alumnos extranjeros. Alemania, Japón y Australia se pronuncian también.

https://p.dw.com/p/4un

Varios Gobiernos se pronunciaron tras un anuncio del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de EE. UU., que revocó el programa de estudiantes y visitantes extranjeros de Harvard, citando, entre otros temas, supuestos vínculos de la universidad con el Partido Comunista chino.

China rechazó las acusaciones como infundadas y criticó las medidas adoptadas por Washington, a las que calificó de "ilegales", instando a su retirada lo antes posible.

China "se opone a la politización de los intercambios educativos"

"La cooperación educativa entre China y Estados Unidos es mutuamente beneficiosa", declaró la portavoz de Exteriores Mao Ning, quien recalcó que Pekín "se opone firmemente a la politización de los intercambios educativos" y "rechaza los ataques infundados y difamaciones contra China". La medida "perjudicará la imagen y la reputación internacional de Estados Unidos", agregó.

La vocera también aseguró que el país asiático "protegerá con firmeza los derechos e intereses legítimos de los estudiantes y académicos chinos en el extranjero".

Japón observa "con alto interés"

El Gobierno de Japónobserva "con alto interés" y "trabajará para frenar los efectos de la prohibición" de la Administración Trump a la Universidad de Harvard de matricular a estudiantes extranjeros, dijo ante los medios el portavoz del Ejecutivo nipón, Yoshimasa Hayashi.

La medida afecta a un gran número de estudiantes japoneses, informó el portavoz, quien estudió un Máster de Administración Pública en la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de Harvard.

Australia pide "detalles sobre esta decisión"

"Seguimos de cerca los acontecimientos en la Universidad de Harvard en relación con la declaración de la Administración sobre la futura inscripción de estudiantes internacionales. La Embajada está trabajando con el Gobierno de Estados Unidos para obtener los detalles sobre esta decisión", apuntó por su parte en X el embajador de Australia en Estados Unidos, Kevin Rudd.

"Tenemos la intención de dialogar con la Administración (de EE. UU.) de forma más amplia sobre el impacto de esta decisión para los estudiantes australianos y sus familias, tanto en Harvard como en otros campus de Estados Unidos", dijo el diplomático, quien ejerció en dos ocasiones como primer ministro de Australia (2007-2010 y entre junio y septiembre de 2013).

No hay comentarios: