AlbertoNews
Las autoridades de Trinidad y Tobago confirmaron en los últimos días el hallazgo de los cuerpos sin vida de tres mujeres venezolanas, que tendrían entre 15 y 25 años, en dos procedimientos aislados. Aunque las circunstancias en las que fueron asesinadas aún se investigan, organizaciones no gubernamentales temen que puedan tratarse de víctimas de trata de personas.
El primer caso corresponde a Valerie Marie Valentina Parra, una madre venezolana de 20 años de edad, oriunda de San Félix, estado Bolívar, quien fue reportada como desaparecida desde el 23 de junio.
Aunque su familia en Venezuela emprendió una búsqueda tras darse a conocer su desaparición, su cadáver fue hallado en Trinidad y Tobago. Hasta el momento no se han precisado detalles sobre el móvil o las circunstancias del crimen.
La madre de la joven, Lidia Parra, está gestionando la repatriación del cuerpo, por lo que pidió apoyo a las autoridades venezolanas para facilitar el proceso.
Dos cuerpos enterrados en parcela agrícola de Trinidad y Tobago
En un segundo procedimiento, funcionarios de la Unidad Nacional de Operaciones Especiales de Trinidad y Tobago encontraron el 25 de junio los cuerpos de otras dos mujeres, presuntamente venezolanas, enterrados en fosas poco profundas dentro de una parcela agrícola ubicada cerca de Line Road Extension, adyacente a Warren Road, en Bejucal.
El descubrimiento ocurrió cuando los efectivos, que patrullaban la zona, notaron pasto aplastado y tierra removida. Tras excavar unos 10 minutos, hallaron los cadáveres.
El Comisionado Asistente de Policía (ACP), Richard Smith, indicó al medio local Newsday que las víctimas aparentaban tener entre 15 y 25 años. Hasta ahora no han sido identificadas formalmente.
Posibles víctimas de trata
Aunque los detalles sobre estos homicidios aún son escasos, la activista social Sofía Figueroa-León, quien trabaja con comunidades migrantes, manifestó a Newsday que la forma en que fueron encontrados los cuerpos hace temer que las mujeres pudieron ser víctimas de redes de trata de personas.
Por su parte, la directora del Centro Cultural Hispano La Casita, Andreina Briceño Ventura-Brown, advirtió que este tipo de casos no son aislados. Reveló que al menos tres venezolanas más están desaparecidas tras salir a buscar trabajo o aceptar ofertas laborales sospechosas, entre ellas Andrea Guadalupe Rivas Rosillo, cuyo paradero se desconoce desde el 19 de junio.
“Normalmente, las mujeres venezolanas o hispanas cuando salen a buscar trabajo se encuentran en trampas; les hacen ofertas muy atractivas, como pagar 300 o 500 dólares al día por lavar. Les pedimos a las damas que no salgan solas y dejen información”, exhortó Ventura-Brown.
Las autoridades de Trinidad y Tobago confirmaron en los últimos días el hallazgo de los cuerpos sin vida de tres mujeres venezolanas, que tendrían entre 15 y 25 años, en dos procedimientos aislados. Aunque las circunstancias en las que fueron asesinadas aún se investigan, organizaciones no gubernamentales temen que puedan tratarse de víctimas de trata de personas.
El primer caso corresponde a Valerie Marie Valentina Parra, una madre venezolana de 20 años de edad, oriunda de San Félix, estado Bolívar, quien fue reportada como desaparecida desde el 23 de junio.
Aunque su familia en Venezuela emprendió una búsqueda tras darse a conocer su desaparición, su cadáver fue hallado en Trinidad y Tobago. Hasta el momento no se han precisado detalles sobre el móvil o las circunstancias del crimen.
La madre de la joven, Lidia Parra, está gestionando la repatriación del cuerpo, por lo que pidió apoyo a las autoridades venezolanas para facilitar el proceso.
Dos cuerpos enterrados en parcela agrícola de Trinidad y Tobago
En un segundo procedimiento, funcionarios de la Unidad Nacional de Operaciones Especiales de Trinidad y Tobago encontraron el 25 de junio los cuerpos de otras dos mujeres, presuntamente venezolanas, enterrados en fosas poco profundas dentro de una parcela agrícola ubicada cerca de Line Road Extension, adyacente a Warren Road, en Bejucal.
El descubrimiento ocurrió cuando los efectivos, que patrullaban la zona, notaron pasto aplastado y tierra removida. Tras excavar unos 10 minutos, hallaron los cadáveres.
El Comisionado Asistente de Policía (ACP), Richard Smith, indicó al medio local Newsday que las víctimas aparentaban tener entre 15 y 25 años. Hasta ahora no han sido identificadas formalmente.
Posibles víctimas de trata
Aunque los detalles sobre estos homicidios aún son escasos, la activista social Sofía Figueroa-León, quien trabaja con comunidades migrantes, manifestó a Newsday que la forma en que fueron encontrados los cuerpos hace temer que las mujeres pudieron ser víctimas de redes de trata de personas.
Por su parte, la directora del Centro Cultural Hispano La Casita, Andreina Briceño Ventura-Brown, advirtió que este tipo de casos no son aislados. Reveló que al menos tres venezolanas más están desaparecidas tras salir a buscar trabajo o aceptar ofertas laborales sospechosas, entre ellas Andrea Guadalupe Rivas Rosillo, cuyo paradero se desconoce desde el 19 de junio.
“Normalmente, las mujeres venezolanas o hispanas cuando salen a buscar trabajo se encuentran en trampas; les hacen ofertas muy atractivas, como pagar 300 o 500 dólares al día por lavar. Les pedimos a las damas que no salgan solas y dejen información”, exhortó Ventura-Brown.
No hay comentarios:
Publicar un comentario