viernes, 12 de septiembre de 2025

Resumen feria de tovar (2): Faenas de clamor marcaron el paisaje ferial

Guerra en la arena por el relevo 

Bonito pase de pecho de Olga Casado

Jesús Ramírez "El Tato"
Fotos Germán De Jesús Cerrada y "El Tato" 

Artisticamente las corridas feriales de Tovar dejaron grandes momentos a la afición, independiente mente del número de orejas que pasearon los toreros.

En medio de tanto toro complicado, privó el esfuerzo de los toreros como poso de agua fresca, suficiente para un gustoso sorbo con toreros de relevo marcando el paso. Veamos tarde por tarde.

JIMENEZ FORTES

Abrió feria el espigado y desgarbado diestro hispano de tan meritoria campaña europea y que en su debut en nuestro país pasó prácticamente agachado por el comportamiento de los toros de "Santa Bárbara" que sólo dejaron ver arrestos de valor y nula conexión. 

DAVID DE MIRANDA

El triunfador de Sevilla dejó su impronta de torero de buen gusto y oficio en dos actuaciónes al tomar la sustitución del herido Tomás Rufo.

Exhibió temple, compostura y garbo y cortó una oreja la primera tarde y le echó raza al "regalito" lidiado en quinto lugar. 

En su segundo compromiso con el noble "Enamorado" de "El Prado" instrumentó faena que fué condensación de arte y enjundia con plena entrega para recibir dos orejas, mostrandose valeroso en faena de cercanías siendo aplaudido. 

Verónica de lujo de Antonio Suárez

JESUS ENRIQUE COLOMBO

El único bravo del encierro traído de Colombia, le correspondió a Jesús Enrique Colombo, que reaparecía en su tierra tras el incidente de San Vicent de Tyrosse. En plenitud de condiciones, el joven espada banderilleó sin apremios y comprendió la bravura en los medios del castaño "Traje roto" en larga y emotiva faena ejecutada con ambas manos muy encajado, con fondo y alma templada.

Una estocada sin la presencia de Eliezer Paredes puso en sus manos las orejas aclamadas. 

El sexto no regalaba muletazos y Colombo que volvió a banderillear con facilidad, estuvo empeñoso con el incómodo astado colombiano que despachó de espadazo caído. 

José Luis RODRIGUEZ

Abrió la segunda tarde con un manso de "Los Aranguez" que nunca acudió a los cites sobre las cabalgaduras. Tres rejones de castigo no avivaron al manso que luego recibió banderillas a una mano. Medio rejon de muerte fué suficiente para recibir la primera oreja de la tarde tras valerosa actuación.

ANTONIO SUAREZ

Si hubo un toreo de mentón metido a la verónica, fué el de Antonio Suárez con el primer toro suyo. Tres verónicas de mano baja y templada salida rematada con media de lujo. El astado carecía de fuerza y sin embargo el fino diestro andino endilgó naturales por abajo, de aguante y temple, con cadencia y expresión. Pasaportó de estocada y descabello y fué aplaudido. El otro astado, nada colaborador, Suárez lo intentó con algunos muletazos de buen gusto hasta pasaportar con prontitud al animal.

Colombo por templados derechazos.

OLGA CASADO

La joven novillera que debutaba en América dejó excelente impresión. Las tres orejas cortadas a ley dejaron evidencia del sitio que posee, buen gusto torero y entrega, y además una extraordinaria conexión con el público que la aplaudió a rabiar.
Raza echó con el cierra festejo de "El Prado" que se adueñó de la plaza y que terminó embistiendo para cortar otra oreja y salir a hombros. Fué tal el éxito que su nombre suena para venideras ferias andinas.

DAVID GALVAN

Descompuestas fueron las embestidas de los toros de "Los Aranguez" que no dejaron ver la dimensión del espada hispano que vimos disminuido con tal género y muy errático con los aceros. 

Un novillo jabonero claro traído para Olga Casado de "Santa Bárbara", lo lidió el gaditano como sobrero, con la alegría de fin de feria y cortó una oreja, como para no irse de vacío. 

David de Miranda asentado y artista

FERNANDO ADRIAN

El joven espada madrileño trajo la emoción al Coliseo con el corazón en el ruedo, con pulso firme y verdad honda, llevando su valiente labor al abismo oscuro de la tragedia que inundó la plaza. Una fea voltereta lo lanzó de cabeza a la arena y cuando se presumía lo peor, Adrián sin chaquetilla siguió exponiendo con las inciertas embestidas del arangueño caroreño que despachó al segundo viaje para recibir una oreja. Por la megafonía de la plaza anunciaron que el diestro era llevado a la clínica, pero resulta que tras ser inyectado para el dolor, regresó a la arena con exponja en vez de muleta para exprimir muletazos sobre ambos manos, con entrega y el olé compasivo del público. Un espadazo caído y los dos pañuelos en la pajarera de usía para dar la aplaudida vuelta al ruedo ya convertido en triunfador de la Feria. 

José Antonio Valencia en un buen momento con la diestra

JOSE ANTONIO VALENCIA

Si bien es cierto que el joven espada valenciano tuvo astados de descompuesta embestida, no es menos cierto que la falta de rodaje y sitio quedó evidenciada. Sin embargo una oreja cayó en sus manos con el de mayor peso tras faena de arrebato popular. Le echó valor a otro de regalo con larga de rodillas y labor muleteril de hinojos pero sin espada efectiva. 

Faenas de mérito, otras no tanto y seguiremos en próxima entrega con el resumen ferial tovareño, las cuadrillas de subalternos, qué dice Sharif de Mérida y esa rosa de los vientos que convirtió en colador y la discutida premiacion. 

No hay comentarios: