miércoles, 8 de octubre de 2025

Fiesta Brava en nuestro país entra en receso hasta enero


Capotes de brega al sol a la espera del bufido de los toros

Jesús Ramírez "El Tato"

Tras la fiesta campera de este domingo pasado en Maracay, entra el espectáculo taurino en el país, en un largo receso de tres meses, hasta que las corridas de la Feria de San Sebastián rompan el celofán del nuevo año 2026.

Capotes recogidos, trajes en sus fundas, fundones de espada recostados y esportones a la espera de actividad, mientras las esperanzas incolumes aguardan por fechas para desplegar capotes entre el bullicio de los olés. 

Nuestra máxima figura Jesús Enrique Colombo valioso sostén de la afición venezolana

Algún festival provinciano podría atravezarse en estos meses de descanso para avivar entusiasmo, mientras la atención se concentra en los continuos triunfos americanos de Jesús Enrique Colombo y la expectativa por los tres nombres de toreros que faltan para anunciar carteles en San Cristóbal, igual que para la feria del Sol, donde ya diligencia en España contratación de toreros, el empresario merideño José Luis Rodríguez. 

En San Cristóbal continúa la preventa para el ferial de enero

Pareciera que la renovación ferial se cobija en nuevos nombres de Marco Pérez matador de toros y Olga Casado novillera de expectativa que dejó huella en Tovar. 

Entre tanto, sabemos que en las ganaderías de reses de lidia que nos quedan, se preparan con esmero encierros para los festejos de San Cristóbal y Mérida. 

Hora de hacer balance, reflexionar y emprender acciones que se amolden a la realidad económica y social nada fácil que vivimos. Que se imponga el buen criterio organizativo y que la afición haga el necesario y esperado esfuerzo para respaldar el espectaculo taurino.

No hay comentarios: