La administración del presidente Donald Trump ha aprobado una nueva norma que restringe significativamente dónde pueden solicitarse las visas de no inmigrante para Estados Unidos, eliminando la práctica de acudir a un "tercer país" para adelantar trámites.
¿Dónde se debe solicitar ahora?
A partir de esta medida, los trámites de visa solo podrán realizarse en la embajada o consulado de Estados Unidos en el país donde el solicitante resida legalmente.
¿Qué Visas Afecta?
La restricción aplica a las visas de corta duración, incluyendo:
Turismo y Negocios (B1/B2)
Estudios (F, J, M)
Trabajo Temporal (H, L, O)
Solo los funcionarios gubernamentales y el personal diplomático están exentos de esta nueva regla.
Situaciones Especiales (Venezuela y Cuba)
Para los países que actualmente no cuentan con servicios consulares estadounidenses, se han designado sedes alternas:
Venezolanos: Deberán tramitar su visa en Bogotá, Colombia.
Cubanos: Deberán tramitar su visa en Georgetown, Guyana.
Implicaciones Prácticas
La medida busca oficialmente reducir los tiempos de espera en cada nación. No obstante, en la práctica, complica el proceso para millones de viajeros que solían desplazarse a otros países con la intención de conseguir citas consulares más rápidas.
Aviso Importante: Las citas que ya hayan sido confirmadas se mantienen. Sin embargo, quienes intenten cambiar de sede a pesar de la norma no podrán reclamar el reembolso de las tarifas de solicitud ya pagadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario