jueves, 27 de noviembre de 2025

Advierten que revocación de concesiones a las aerolíneas en Venezuela podría dar lugar a una decisión recíproca de otros países


AlbertoNews

La decisión del Gobierno de Venezuela de revocar la concesión de rutas a varias importantes aerolíneas internacionales puede dar lugar a una decisión recíproca por parte de las autoridades de los países a los que pertenecen las compañías afectadas, dijo este jueves a EFE una fuente especializada en el transporte aéreo.

«Si un país suspende los derechos de tráfico de las aerolíneas de otro país, es muy probable que se tome una decisión recíproca de hacer lo mismo y se suspendan los servicios aéreos entre los dos países en cuestión», indicó la fuente, que prefirió mantener el anonimato en medio de esta delicada situación.

Al vencerse el plazo otorgado por las autoridades venezolanas a las aerolíneas, el Ministerio de Transporte y el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) venezolanos anunciaron este miércoles la sanción contra las compañías Iberia, TAP, Avianca, Latam Colombia, Turkish Airlines y Gol.

Estas compañías habían cancelado sus vuelos hacia y desde Caracas luego de que el viernes la autoridad federal de aviación de Estados Unidos emitiera una advertencia a las aerolíneas comerciales para que extremaran sus precauciones al sobrevolar Venezuela y el sur del Caribe, por considerar que se estaba produciendo «una situación potencialmente peligrosa en la región».

La fuente recordó que Venezuela ya es uno de los países menos conectados de toda Latinoamérica, debido a razones como las sanciones o el abandono de este mercado por parte de ciertas aerolíneas debido a los problemas para repatriar fondos, y que eliminar los derechos de tráfico acentuará esta problemática.

Los derechos de tráfico aéreo se negocian entre dos países basándose en el Convenio de Chicago (negociado en 1944, pero complementado posteriormente por varios acuerdos) y las cinco libertades originales del aire establecidas en ese documento y ampliadas luego a nueve, las que en conjunto constituyen los principios de la navegación aérea internacional.

Las cinco libertades aéreas originales son la libertad de sobrevuelo pacífico, la libertad de escala no relacionada con el tráfico (para repostar, reparar o refugiarse), la libertad de llevar pasajeros desde el país de origen a cualquier otro país, la libertad de llevar pasajeros desde cualquier país al país de origen y la libertad de recoger y descargar pasajeros en puntos intermedios.

Se adicionaron luego las libertades de transportar pasajeros entre dos países usando el país de origen como punto de conexión, la libertad de operar vuelos totalmente fuera del país de origen, la libertad de transportar pasajeros dentro de un mismo país extranjero y la libertad de hacer esto último, pero sin que el vuelo tenga conexión con el país de origen de la aerolínea, aunque esto en la práctica sucede muy poco.
EFE

No hay comentarios: