Germán D' Jesús Cerrada
Mérida, Venezuela
La incertidumbre que planeaba sobre el futuro del magno evento andino se ha disipado. Los Hermanos Rodríguez Jauregui y Manfredi López serán los encargados de organizar el prestigioso Carnaval Taurino de América 2026, una noticia que devuelve la tranquilidad y la ilusión a la afición merideña y reafirma a la ciudad como un punto de referencia nacional e internacional durante las fiestas de Carnaval.
El empresario José Luis Rodríguez Jauregui confirmó que, en virtud del contrato vigente desde el 14 de febrero de 2022 con COREMER, su empresa ha sido ratificada al frente de la Plaza de Toros "Román Eduardo Sandia".
Esta será la vigésima edición organizada por los Hermanos Rodríguez, un hito que subraya su credibilidad y compromiso con la seriedad de la fiesta brava en Venezuela.
"Como merideño queremos nuevamente montar una feria taurina interesante en beneficio de la afición y que siga siendo el motor económico del sector hotelero y turístico de Mérida", acotó José Luis Rodríguez.
Un Cartel de Lujo para Febrero 2026
La edición del próximo año ya tiene fechas y grandes nombres en la mira. Se ha programado un ciclo de tres corridas de toros a celebrarse del 14 al 16 de febrero de 2026, cerrando el ciclo con el tradicional festejo cómico taurino.
La empresa ha estado trabajando activamente desde junio pasado y ya cuenta con conversaciones y contratos firmados con un elenco de toreros que promete emociones fuertes:
Fernando Adrián
Francisco de Manuel
Marco Pérez
La figura venezolana Jesús Enrique Colombo
La novillera Olga Casado
En cuanto al apartado ganadero, se ha priorizado la calidad con la reserva de toros de las ganaderías nacionales de Rancho Grande (herederos de Hugo Domingo Molina) y San Antonio (del ganadero Edgar Varela), buscando el mayor éxito artístico para los actuantes.
La Feria: Motor Económico de la Ciudad
La trascendencia del Carnaval Taurino de América va más allá del ruedo. Es el mayor evento de masas del estado y un catalizador económico que impulsa el turismo y la hostelería de la ciudad en poco menos de una semana. Con esta confirmación, el horizonte taurino merideño se despeja, volviendo al cauce de la cordura y razón que la tradición requiere.
Los empresarios solo esperan la autorización oficial de la Comisión Taurina del Municipio Libertador para lanzar a la venta los abonos, asegurando así una Feria del Sol a la altura de su historia.
5 comentarios:
No a ese espectáculo dantesco, cruel, salvaje! Donde se tortura hasta matarlo, a un ser inocente, solo para satisfacer a mentes enfermas sedientas de ver sangre! No a la tauromaquia
No a ese espectáculo dantesco, cruel, salvaje! Donde se tortura hasta matarlo, a un ser inocente, solo para satisfacer a mentes enfermas sedientas de ver sangre! No a la tauromaquia
Pan y circo.
Al que mo le guste la fiesta brava pues que no vaya...*NO SE HIZO LA MIEL PARA EL HOCICO DEL BURRO* ...
DEJEN DISFRUTAR AL QUE SIMPLEMENTE LE APASIONA.
Pobre tonto!!!
Buenas noticias
Publicar un comentario