jueves, 27 de noviembre de 2025

Comunicado Oficial de COREMER: Un Nuevo Capítulo para el Carnaval Taurino de América 2026


Germán D' Jesús Cerrada 

​El Complejo Recreacional de Mérida, C.A. (COREMER) ha emitido un Comunicado Oficial que marca un punto de inflexión en la organización de la Feria Internacional del Sol 2026 y, en particular, del emblemático Carnaval Taurino de América.

​El anuncio de COREMER informa de la rescisión del contrato con las empresas taurinas Rodríguez Jauregui y Manfredi López, a raíz de la manifestación de su voluntad irrevocable de finalizar la relación contractual, recibida el pasado lunes 10 de noviembre de 2025.

​Tras completar los procedimientos legales y administrativos, COREMER declara extinguida la relación contractual a partir de esa fecha.

​En consecuencia, la Junta Directiva de COREMER anuncia el inicio de los trámites pertinentes para la designación de la nueva empresa organizadora de la Feria Internacional del Sol 2026, cuyo nombramiento se hará público en los próximos días. 

El comunicado finaliza con un agradecimiento a las empresas salientes por su gestión.
​Este cambio, si bien genera una transición, debe verse como una oportunidad crucial para el Carnaval Taurino de América:
​Renovación y Compromiso: La entrada de una nueva empresa organizadora puede inyectar una nueva energía y visión fresca al ciclo ferial. 

Los aficionados y la ciudad esperan un compromiso renovado con la calidad, la transparencia y el prestigio que históricamente ha caracterizado a esta feria.

​La meta primordial debe ser el beneficio de la Fiesta Brava. Esto implica trabajar en carteles que conjuguen a las máximas figuras del toreo mundial con el fomento del talento nacional, presentando encierros de ganaderías de primer nivel que garanticen la bravura y la emoción en la Monumental Román Eduardo Sandia.

​COREMER, al asumir la diligencia en el proceso, reafirma su rol como garante de la continuidad y la seriedad del evento.

Un Voto de Confianza en la Autoridad Taurina
​Para la tranquilidad de la afición, es fundamental recordar que la seriedad y el buen desarrollo de la Feria están velados por la Autoridad Taurina local.

​La afición taurina de Mérida debe estar segura y confiada en que la Comisión Taurina Municipal de Libertador está integrada por un grupo de aficionados taurinos genuinos y conocedores profundos de la tauromaquia. Esta comisión se encuentra presidida por un aficionado de solera, el exnovillero profesional Alí Quintero. Su presencia al frente garantiza que las decisiones reglamentarias y operativas se tomarán con el rigor y la pasión que exige la integridad de la Fiesta.

​El Carnaval Taurino de América es más que una serie de corridas; es un patrimonio cultural y un motor económico para la ciudad de Mérida.

El paso dado por COREMER, forzado por la decisión de los antiguos concesionarios, abre la puerta a una nueva era de gestión.

​La afición taurina de Venezuela y el mundo está expectante. La pronta selección de una empresa con la solvencia, experiencia y sensibilidad taurina necesaria será la señal más clara de que la edición 2026 del Carnaval Taurino de América honrará su nombre y su tradición, contando con el respaldo de una autoridad competente.

​Mérida, cuna de la fiesta en Venezuela, se prepara para el anuncio que definirá el rumbo de su más grande celebración.

No hay comentarios: