viernes, 28 de noviembre de 2025

Tres carteles con distinto mensaje. En San Cristóbal.


Antonio Suárez abre feria en compromiso de tono mayor.

Jesús Ramírez "El Tato"

Mucha crispacion, mejor hablemos de San Cristóbal. 

La confección de los carteles de la próxima edición de la Feria de San Sebastián 2026 tuvo sus bemoles, que al final dieron en la diana para corresponder a la expectativa reinante. 

Bien es sabido que los toreros foráneos, si tienen un poquito de aureola de figura, se ponen exigentes en cuanto al aspecto toro. Dicho esto por encimita, la empresa supo jugar las cartas  para imponer ganaderías solo venezolanas, y  así lograr las combinaciones esperadas por la afición.

Jesús Enrique Colombo doble compromiso en su lar nativo

Observamos por ejemplo, que un hierro tradicional en San Cristóbal como "Rancho Grande" abre feria y en corrida mixta, que empieza a las 7 pm. Tiene el gran atractivo de presentar una misma noche a dos promesas como el joven matador Marco Pérez y la novillera Olga Casado, que imaginabamos no irían juntos. La representación criolla a cargo de Antonio Suárez, muy comprometida pero con la esperanza de ese paso adelante necesario que hará mancuerna con el exquisito arte del fino espada tachirense. 

La segunda corrida del viernes 30 será con encierro de "Los Aranguez" y reúne nada, menos que a los triunfadores de Madrid y Sevilla, Emilio de Justo y David de Miranda respectivamente, con Jesús Enrique Colombo, indiscutiblemente nuestro máximo representante del toreo. 

Estrena grado en San Cristóbal Marco Pérez con gran expectativa

Ciclo ferial concluye el sábado 31 de enero con encierro de "San Antonio" que regresa al ruedo de Pueblo Nuevo tras cuatro años de ausencia para consolidar su nombre. 
Cartel de banderilleros con Manuel Escribano, David Fandila "El Fandi" y la segunda actuación de Colombo. Escribano y Colombo se vieron las caras en la feria de enero, con gran actuación en la cual sumaron 7 orejas a toros molineros. 

David de Miranda engalana el segundo cartel

Tres carteles muy variados y de distinto mensaje, que deben llenar hasta los aficionados más exigentes. La empresa "Fiesta Brava" con amplio sentido regionalista destaca en su programación, corridas en homenaje a instituciones tachirenses como El Club Demócrata, La lotería del Táchira y Lácteos Los Andes.

Las entradas en preventa por sistema de abonos han tenido buena aceptación, y no es para menos.

No hay comentarios: