![]() | |
Antonio Ferrera paseando una oreja Foto: www.eldiariomontanes.es |
Hablar
de este torero es hablar de vistosidad en el ruedo, su original interpretación
del tercio de banderillas lo hacen un gran atractivo para la afición taurina
venezolana y sobre todo la aragüeña donde el año pasado triunfo en grande en el
ciclo ferial josefino anterior.
![]() |
Ferrera en Las Ventas de Madrid Foto: www.las-ventas.com |
Acostumbrado
a lidiar ganaderías de las denominadas duras tiene un gran poder en su muleta
además de dominar los otros tercios de la lidia con su particular estilo.
![]() |
Antonio Ferrera ejecutando uno de sus famosos "Paripie" foto: www,mundotoro.com |
José
Antonio Ferrera Sanmarcos nació el 19 de Febrero de 1978 en Ibiza (España) y
tomo la alternativa el 2 de Marzo de 1997 en Olivenza (España) teniendo a
Enrique Ponce de padrino y como testigo a “Pedrito de Portugal” y el toro “Embocado” de la ganadería de
“Victorino Martín” fue con el que recibió su doctorado.
Ferrera ejecutando una "Girondina" a "parrandero" Foto: Luis Lopez |
Durante
su temporada 2012 en Europa participo en un total de 25 festejos cortando 46
orejas y 3 rabos, en Venezuela tiene un total de 13 apariciones forja en la que
ha logrado hacerse merecedor de 16 apéndices siempre dejando lo mejor de sí en
el ruedo.
![]() |
Antonio Ferrera saliendo a hombros de "La Maestranza" Foto: Anibal Garcia |
Regresa
a Maracay donde el año pasado cosecho un importante triunfo en el coso de
calicanto tras cortar 3 apéndices, 2 de ellos simbólicos tras indultar a
“Parrandero” de “Campolargo” en una tarde que aún se recuerda entre los
aficionados del centro de país.
Texto:
Nikolas Babin
No hay comentarios:
Publicar un comentario