Jesús Ramírez “El Tato”
Sobre la marcha y en resguardo de los sagrados
intereses de los aficionados venezolanos, Grisolía inmediatamente logró
sustituir al diestro valenciano con el mítico Morante de la Puebla, artista
donde los haya, quien de esta forma reaparece en nuestro país con su tour del
arte.
Podría darse la circunstancia en la feria carabobeña,
que con Morante arribe su apoderado en México, Alberto Bailleres, quien acaba
de adquirir la ganadería española de Zalduendo que se lidia en una de las
corridas de Valencia.
Bailleres es otro personaje singular. Es el segundo
hombre mas rico de México después de Carlos Slim, propietario de las ganaderías
Begoña, San Miguel de Mimiahuapan, San Martín y Santa Teresa, además dirige la
empresa taurina de la capital mexicana y gestiona varias plazas, entre ellas,
Aguascalientes, León, Acapulco, Guanajuato, Monterrey, Ciudad Juarez y otras de
importancia.
El fino artista sevillano, se suma a José María
Manzanares, Alejandro Talavante, Javier Castaño, Iván Fandiño, Alberto Aguilar,
David Fandila “El Fandi”, el francés Sebastián Castella y el rejoneador hispano
luso Diego Ventura junto a los valencianos Manolo Muñoz, Eduardo Valenzuela,
César Valencia y Rubén Darío con los taquilleros toros de Victorino Martin,
Zalduendo y García Jiménez y la venezolana de “Rancho Grande”.
Señaló Nelson Grisolia, su entusiasmo por la gran
receptividad que ha tenido la venta de entradas por el cómodo sistema de
abonos, señalando que a finales de mes, se darán a conocer los esperados
carteles del ferial del Socorro a celebrarse los días 8, 9, 15 y 16 de
noviembre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario