jueves, 14 de agosto de 2014

RESEÑA GIJÓN: Vuelve el espectáculo con Mayalde

Padilla sale a hombros tras desorejar al enclasado, codicioso, bravo y emotivo quinto, premiado con la vuelta al ruedo


CULTORO, Gijón
Llegaba a Gijón la ganadería con más triunfos en esta plaza de los últimos años para el cartel del espectáculo, con El Cordobés, Padilla y El Fandi frente a la del Conde de Mayalde.

El primero tuvo tan justos el fuelle y la raza que había que ser muy buen torero para mantenerlo en pie a base de temple. Manuel lo pasó con aseo por ambos pitones mientras el público pintaba los derrumbes del animal. Lo mató con brevedad.

Con dos largas saludó Padilla al segundo antes de largarle media docena de lambrazos de encaje el los riñones y triple remate. Empujó el toro en el caballo y humilló con fijeza y entrega en la muleta de un Padilla acoplado que despachó con sabiduría el torrente de arrancadas, con gusto y largura en ocasiones. De rodillas el final, la media estocada le obligó a entrar de nuevo, y el nuevo pinchazo se llevó el premio.

Le faltó al tercero la entrega que le sobró al anterior para revisarse en las chicuelinas de Fandi y hasta para seguirle en la carrera en banderillas y embestir en el embroque. Fue de construir la faena de Fandi con el toro desclasado pero pasador al que le fue robando los trazos que tomaba sin mucho afán. Voluntad de David con un animal sin raza que terminó rajado.

Sin mucha entrega salió el cuarto en el percance manejó con ligereza El Cordobés. De cuatro agujeros fue el puyazo sañudo. Desde el principio quiso relajarse el manso, que sin embargo tenía una humillada y aprovechable huida hacia adelante para enfrentarme los muletazos, limpios, pero livianos, que fue desgranando El Cordobés. Mató de pinchazo hondo y se fue en silencio.

Tuvo clase y ritmo el castaño quinto en el capote de saludo inconcluso de Padilla. Luego le galopó con buen tranco en banderillas y se le entregó en el inicio de rodillas, rebozándose en el embroque y humillando con empuje, clase y codicia. Quiso ponerle gusto el jerezano, que se encajó por momentos y le compuso el trazo para buscarle la profundidad. De lío gordo la emotividad enclasado del Mayalde que Padilla vació por debajo de la pala siempre que pudo. Manoletinas para concluir, el público entregado y una estocada que empujó toda la plaza para cortarle las orejas a un toro premiado con la vuelta al ruedo.

Con mucha sutileza manejó Fandi el capote con el carbonero que cerró plaza, al que quitó luego por zapopinas sin que se emplearse el animal en los embroques. Llegaba dormido el toro a la muleta, hasta el punto de venir por dentro en algún descuido. Lo acusó el animal, dificultando el muleteo de David con un costoso primer tramo antes de llegar al trapo. Media estocada dejó el granadino para irse sin trofeos.

Con mucha sutileza manejó Fandi el capote con el carbonero que cerró plaza, al que quitó luego por zapopinas sin que se emplearse el animal en los embroques. Llegaba dormido el toro a la muleta, hasta el punto de venir por dentro en algún descuido. Lo acusó el animal, dificultando el muleteo de David con un costoso primer tramo antes de llegar al trapo. Media estocada dejó el granadino para irse sin trofeos.

FICHA DEL FESTEJO
Plaza de toros de El Bibio. Cuarta de la Feria de Begoña. Tres cuartos de entrada.
Seis toros de Conde de Mayalde, Sin fuelle ni empuje el primero; boyante, fijo y enclasado el gran segundo; pasador y desclasado el soso tercero; enclasado, codicioso, Bravo y emotivo el extraordinario quinto, premiado con la vuelta al ruedo; deslucido y sin entrega el dormido sexto.

Manuel Díaz "El Cordobés" (verde botellay oro), silencio y ovación.
Juan José Padilla (negro y oro), ovación y dos orejas.
David Fandila "El Fandi" (nazareno y oro), silencio y silencio.

No hay comentarios: