viernes, 29 de agosto de 2025

El Tiempo | ¿En qué puntos estarían ubicados los soldados colombianos que Petro ordenó desplegar en el Catatumbo?




AlbertoNews
El Tiempo

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, informó que solicitó la militarización de la frontera del Catatumbo en el lado de Venezuela. En respuesta, el vecino país desplegó durante los últimos días 15.000 efectivos, entre militares y policías, en los estados Zulia y Táchira.

Según explicó el mandatario, esta acción busca “reducir al máximo las fuerzas de la mafia”. En ese contexto, ordenó al Ejército colombiano “ampliar el número de efectivos en el Catatumbo colombiano”.

Petro aseguró que en la zona ya hacen presencia “25.000 soldados”. Y agregó: “No es la tierra la que le gana a la mafia, es la coordinación entre los dos estados quien lo logra”.

Desde enero pasado, cuando se agudizó la crisis de orden público y humanitaria en el Catatumbo, el Ejército ha mantenido un despliegue de 10.500 hombres en el marco de la ‘Operación Catatumbo’.

Es decir, que los 25.000 soldados a los que hace referencia el Presidente corresponde a 10.000 soldados en el lado colombiano y 15.000 en territorio venezolano.

Fuentes militares señalaron a EL TIEMPO que el brigadier general Rodolfo Morales Franco, comandante de la Segunda División, participa en Bogotá en la ceremonia de entrega de la Décima Tercera Brigada, por lo que se espera que en horas de la tarde de este jueves llegue a la región para definir el número de tropas que integrarán el refuerzo ordenado por el presidente.

En las trochas
“Creemos que este contingente adicional estará ubicado en los pasos no formales (al menos 25 trochas) que se encuentran en el Catatumbo, en frontera con Venezuela”, indicó una fuente consultada por este diario.

EL TIEMPO conoció que en la actualidad, en la región del Catatumbo desde el pasado 16 de enero se han registrado 72.000 desplazados, más de 25.000 confinados y 800 personas han sido evacuadas de la zona.

En materia de operatividad, se han incautado 10 toneladas de cocaína, y al menos 17 mil galones de cocaína líquida, y se han destruido 250 laboratorios para la producción de esta droga.

Despliegue de Venezuela
Recordemos que Venezuela mantiene un despliegue militar en puntos estratégicos, el cual ha reforzado desde el anuncio de la fiscal estadounidense Pam Bondi, sobre el aumento a 50 millones por la captura de Nicolás Maduro, así como el despliegue de fuerzas estadounidenses en el Caribe.

Estados Unidos acusa a Maduro liderar el ‘Cartel de los Soles’, una organización que se dedicaría al narcotráfico según la Casa Blanca, al tiempo que asegura que otros jerarcas del chavismo, como Diosdado Cabello, pertenecen a dicha organización.

No hay comentarios: