AlbertoNews
La Agencia Nacional de Seguridad Sanitaria de Francia (Anses), en coordinación con la Dirección General de Competencia, Consumo y Control del Fraude (Dgccrf) y la Dirección General de Salud (DGS), emitió una advertencia sobre los posibles riesgos asociados al uso de productos capilares que contienen ácido glioxílico, ingrediente presente en ciertos tratamientos de alisado conocidos como “alisados brasileños”.
Por Versión Final
La Agencia Nacional de Seguridad Sanitaria de Francia (Anses), en coordinación con la Dirección General de Competencia, Consumo y Control del Fraude (Dgccrf) y la Dirección General de Salud (DGS), emitió una advertencia sobre los posibles riesgos asociados al uso de productos capilares que contienen ácido glioxílico, ingrediente presente en ciertos tratamientos de alisado conocidos como “alisados brasileños”.
Desde inicios de año, la Anses recibió cuatro reportes de insuficiencia renal aguda tras la aplicación de este tipo de tratamientos.
Aunque los pacientes afectados se recuperaron después de recibir atención médica, el organismo sanitario abrió una investigación para determinar el nivel de toxicidad del ácido glioxílico cuando se utiliza en cosmética.
Actualmente, esta sustancia no cuenta con restricciones específicas en la normativa europea. Sin embargo, los resultados preliminares han motivado a las autoridades a desaconsejar su uso en peluquerías y en el ámbito doméstico, hasta que se publiquen las conclusiones del estudio técnico.
Los síntomas de intoxicación pueden presentarse pocas horas después de la exposición y se manifiestan con dolor abdominal o lumbar, náuseas y vómitos.
En caso de presentarlos, se recomienda acudir de inmediato a un médico o contactar un centro de toxicología, informando sobre la aplicación de un producto de alisado.
La Anses recordó que la notificación de estos casos es esencial para fortalecer el sistema de cosmetovigilancia y evaluar la necesidad de modificaciones regulatorias en Europa respecto a este compuesto químico.
Aunque los pacientes afectados se recuperaron después de recibir atención médica, el organismo sanitario abrió una investigación para determinar el nivel de toxicidad del ácido glioxílico cuando se utiliza en cosmética.
Actualmente, esta sustancia no cuenta con restricciones específicas en la normativa europea. Sin embargo, los resultados preliminares han motivado a las autoridades a desaconsejar su uso en peluquerías y en el ámbito doméstico, hasta que se publiquen las conclusiones del estudio técnico.
Los síntomas de intoxicación pueden presentarse pocas horas después de la exposición y se manifiestan con dolor abdominal o lumbar, náuseas y vómitos.
En caso de presentarlos, se recomienda acudir de inmediato a un médico o contactar un centro de toxicología, informando sobre la aplicación de un producto de alisado.
La Anses recordó que la notificación de estos casos es esencial para fortalecer el sistema de cosmetovigilancia y evaluar la necesidad de modificaciones regulatorias en Europa respecto a este compuesto químico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario