domingo, 21 de septiembre de 2025

Misión de la ONU expondrá detenciones, torturas y muertes bajo custodia en Venezuela este lunes


AlbertoNews
Por Versión Final

La Misión Internacional de Determinación de los Hechos de Naciones Unidas para Venezuela expondrá este lunes ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas su nuevo informe sobre la crítica situación de presos políticos, represión y denuncias en el país caribeño.

Realizado entre septiembre de 2024 y agosto de 2025, el documento registra la “represión exacerbada” tras la realización de las elecciones presidenciales del año pasado y la califica como la continuación de un plan para “suprimir a la oposición” o quienes sean percibidos como tales.

Este informe describe graves violaciones de derechos humanos, como detenciones arbitrarias de adultos y adolescentes, torturas y tratos crueles, inhumanos o degradantes, desapariciones forzadas y muertes de manifestantes.

La actualización también registra restricciones al espacio cívico, criminalización de la expresión digital; destacando patrones de violencia sexual y de género contra presos políticos y sus familiares.

En el texto, que será mostrado en su totalidad este lunes, denuncian 22 casos de violencia sexual y de género documentados en seis estados, contra mujeres, niñas, adolescentes y hombres privados de libertad en el contexto postelectoral.

Además, exponen casos de prácticas como sexo transaccional coercitivo, posibles actos de esclavitud sexual/prostitución forzada, descargas eléctricas en genitales y desnudez forzada.

En el informe se documentaron 220 casos de detenciones, entre el 28 de julio de 2024 y el 12 de enero de 2025, en total 187 niños, 22 niñas y otros 11 cuyos género no ha podido ser determinado. El rango de edad es desde los 12 hasta los 17 años.

En cuanto a los casos de menores de edad, exponen que dos adolescentes (Isaías Fuenmayor, de 15 años, y Ángel Mora, de 17 años) fueron asesinados en el contexto de las protestas poselectorales de 2024, mientras que cuatro adolescentes continúan detenidos.

La Misión documentó al menos 18 casos nuevos de detenciones de periodistas que se encontraban ejerciendo sus funciones como comunicadores entre agosto de 2024 y agosto de 2025. Fueron detenciones arbitrarias porque no existían órdenes de captura ni se produjeron en flagrancia.

Según la organización Espacio Público, en 2024 se reportaron 99 detenciones de trabajadores de la prensa, lo que representa un aumento significativo del 254% en comparación con los 28 casos documentados en 2023.
Al cierre del informe, la Misión ha registrado un total de 11 periodistas que permanecen detenidos (10 hombres y una mujer) en el contexto del ejercicio de su labor periodística. Otros tres periodistas siguen presos debido a su activismo político y opiniones.

Por su parte, el documento expone 199 casos de intimidación, 127 de censura y 80 de hostigamiento judicial contra comunicadores sociales y la prensa.

En cuanto a las detenciones, la Misión ha documentado 30 casos de posible desaparición forzada, de los cuales, 12 casos califican como desaparición forzada bajo interpretación estricta (seis hombres, dos mujeres y cuatro niños, niñas y adolescentes).

Una sección del informe está dedicada a las muertes en contexto postelectoral, donde registraron 25 decesos y no encontró “ningún elemento que las conecte con las máximas figuras de la oposición, con sus organizaciones políticas ni con los denominados comanditos”.

Documentaron cinco muertes bajo custodia y tres casos de fallecimiento relacionados directamente con la negligencia estatal y la falta de atención médica necesaria y oportuna.

El opositor Edmundo González Urrutia, a través de su cuenta de X, invitó a estar atentos a la difusión del mismo ante el Consejo de la ONU, al tiempo que pidió acciones concretas para detener los crímenes.
“Ya nadie puede negar ni alegar desconocimiento frente a estas violaciones.

Mañana lunes 22, a las 11:30 de la mañana este informe será presentado oficialmente ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas. Será un día decisivo para que el mundo escuche, una vez más, la verdad sobre lo que ocurre en nuestra patria”, escribió González en X.

No hay comentarios: