AlbertoNews
Por Reuters
Por Reuters
En una petición de emergencia, el gobierno de Donald Trump pidió este viernes a la Corte Suprema poner fin al Estatus de Protección Temporal (TPS) para más de 300,000 venezolanos.
El Departamento de Justicia pidió al máximo tribunal que suspendiera un fallo de un juez federal en San Francisco que determinó que el gobierno terminó el TPS para este país de forma indebida. En la petición, insisten en que la permanencia de más 300,000 venezolanos en el país es «contraria al interés nacional».
El Departamento de Justicia pidió al máximo tribunal que suspendiera un fallo de un juez federal en San Francisco que determinó que el gobierno terminó el TPS para este país de forma indebida. En la petición, insisten en que la permanencia de más 300,000 venezolanos en el país es «contraria al interés nacional».
La corte de apelaciones en San Francisco se negó a suspender el fallo inicial del juez Edward Chen mientras el caso continúa.
En mayo, la Corte Suprema —sin dar una justificación— había fallado a favor de Trump para retirar el TPS a 350,000 venezolanos cuyas protecciones terminaban en abril.
El procurador general, John Sauer, quien redactó la petición de emergencia en esta ocasión, pide al máximo tribunal que prevalezca el razonamiento de mayo en este caso.
El TPS permite a sus beneficiarios vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos. La designación —y renovación— de este estatus está en manos de quien ocupe el cargo de secretario de Seguridad Nacional y la decisión se basa en las condiciones del país, ya sea por desastres naturales o conflictos civiles.
El TPS permite a sus beneficiarios vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos. La designación —y renovación— de este estatus está en manos de quien ocupe el cargo de secretario de Seguridad Nacional y la decisión se basa en las condiciones del país, ya sea por desastres naturales o conflictos civiles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario