Germán D' Jesús Cerrada
El Colegio La Salle de Mérida, ubicado en el cruce de la Avenida Urdaneta con el Viaducto Sucre, celebra seis décadas de dedicación a la educación integral, marcando un hito en la historia de la ciudad.
Fundado por la congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, este centro educativo ha sido un pilar en la formación de generaciones de merideños.
Fundación y Primeros Pasos
El colegio abrió sus puertas por primera vez el 8 de septiembre de 1965.
La gesta inicial estuvo a cargo de un grupo de Hermanos visionarios: David Heraclio (quien fungió como director), Esteban Florencio, Jesús Eladio y Orlando Patiño, a quienes pronto se unió el Hermano Luciano.
Las actividades académicas comenzaron con una matrícula de 100 estudiantes, distribuidos en los niveles de 5to y 6to grado de Educación Primaria y 1er año de Bachillerato. Un momento significativo en sus inicios fue la visita de Monseñor Acacio Chacón, Arzobispo de Mérida, quien brindó aliento y felicitaciones a la joven comunidad lasallista.
Expansión y Consolidación
El crecimiento de la institución fue constante y planificado. Para albergar a una población estudiantil en aumento, se adquirió un nuevo terreno en la Hacienda San Francisco, donde se construyó el edificio que se convertiría en su sede definitiva para 1969.
En 1975, se habilitó la sección de Educación Preescolar.
Actualmente, el colegio ofrece una formación completa, cubriendo Preescolar, Primaria y Media General.
La Salle de Mérida ha mantenido su compromiso de ofrecer una formación integral, que busca fortalecer el potencial de los jóvenes a través de la excelencia académica y los valores lasallistas.
Un Legado que se Multiplica: La Salle Hermano Luis
El espíritu de servicio y la expansión de la misión educativa se hicieron evidentes con la creación del Colegio La Salle Hermano Luis. Este proyecto nació como la "escuela de la tarde" en enero de 1994, por iniciativa del Hermano Provincial José Pereda Núñez y autorizado al entonces Director, profesor Iván Marquina, para atender a niños de bajos recursos de las comunidades cercanas.
La "escuela de la tarde" inició sus labores el 16 de septiembre de 1994 con 30 niños y rápidamente creció, desarrollando la primera y segunda etapa de Educación Básica. En la actualidad, esta institución representa la segunda presencia lasallista en el estado, demostrando el compromiso inquebrantable de la obra lasallista con la educación en Mérida.
A seis décadas de su fundación, el Colegio La Salle de Mérida se erige como un centro de orgullo para la comunidad merideña, continuando la labor de forjar ciudadanos, intelectuales y líderes que trabajan arduamente por su comunidad y país.
4 comentarios:
Excelente lic Germán los 60 años de la Salle en Mérida.
🙏👏👏👏👏👏
Felicitaciones 🎉🥳
Un buen Colegio lleno de historias 😅
Reciban muchas bendiciones 🙏 por tan loable labor educativa!
🇻🇪Ha sido una excelente idea, aunque falta lo más hermoso y pragmático de esta obra, que fue el aporte y cosecha de este esfuerzo a la comunidad merideña y venezolana, al cubrir como universitarios lugares sobresalientes en las diferentes carreras, seguidamente cuadros docentes y ejecutivos dentro de la misma y fuera de ella en la empresa privada y organismos públicos, siendo siempre sobresalientes sus desempeños‼️
Publicar un comentario