*** El joven diestro venezolano ha logrado una hazaña nunca antes vivida por algún otro diestro europeo o americano...
PAMPLONA ES MÁS QUE UN TALISMÁN... Idolatrado por todos, con la bendición de San Fermín, con tres puertas grandes Miuras consecutivas. / Foto Mundotoro.*** El joven diestro venezolano ha logrado una hazaña nunca antes vivida por algún otro diestro europeo o americano...
(ESPECIAL) EDUARDO RAVELL.
COLUMNISTA TAURINO DEL DIARIO PICO BOLÍVAR DE MÉRIDA, VENEZUELA / DE LA PAUTA RADIAL DE FERIA ACTIVA DEL CIRCUITO LÍDER RADIO ACTIVA 103.5 FM 🇻🇪 Y DEL BLOG NOTIFERIAS PA' TODO EL MUNDO.
¿Quién iría a pensarlo? Aquel sábado 26 de julio en Saint Vincent de Tyrosse, Francia, le cambiaría, para siempre, el quehacer de la vida cotidiana a un torero sudamericano que venía embalado en su octava temporada desde que tomó la alternativa en Acho - Lima, Perú, en 2017.
Ha sido un antes y un después de lo acontecido en territorio galo, donde Jesús Enrique Colombo 🇻🇪 goza de gran cartel y, por ende, su apoderado, Roberto Piles, es ciudadano francés que le viene asumiendo la carrera al diestro venezolano con resultados inéditos. Veamos: J. E. Colombo ha impuesto un récord nada fácil de igualar en su plaza talismán de Pamplona al lograr abrir, por tercer año consecutivo, la puerta grande, lidiando los emblemáticos y legendarios toros de Zahariche, Miuras, que pastan en las praderas sevillanas. Los años 2023, 2024 y 2025 han sido de manera consecutiva; algo que solo habría conseguido por dos años, en su momento, el sevillano José Antonio Campuzano, con puño y letra de dinastía taurina. Y Colombo ha dejado atrás dicha marca.
En un escalafón español donde aparecen 161 matadores de toros de lidia, aparece el de Venezuela, JESÚS ENRIQUE COLOMBO, en el peldaño 43 con nueve corridas, y entre esas nueve corridas está la plaza de primera más emblemática de la tauromaquia con su santo patrono, San Fermín de Pamplona, donde es todo un ídolo de multitudes. Es ahí donde Colombo se ha hecho sentir con suficiente peso hasta darse el lujo de decir: "Quiero la próxima camada de Miuras para julio de 2026...", palabras más, palabras menos.
Pero no todo queda ahí en la tierra navarra: suma, además, su regio debut en Bilbao, plaza de primera, tras apenas 25 días de reposo para verse y autoevaluarse de su doble fractura ósea Radio-Cúbito que le ameritó doble colocación de placas de titanio, tras exitosa intervención quirúrgica en el hospital de Dax, Francia, donde todo el mundo llegó a pensar sobre el futuro de la carrera del joven diestro sudamericano J. E. Colombo.
UN ANTES Y UN DESPUÉS... J. E. Colombo, el diestro que le cambió la faceta al apasionante mundo de la tauromaquia... / Foto video Jorge Luis Ramírez.
Reaparecer en tiempo récord, nada menos que ante un hierro de respeto y trayectoria como lo es Dolores Aguirre, corridas duras, y pasar la prueba con total frialdad y cabeza fría para dejar anonadados a los medios informativos e incluso al equipo médico que viene asumiendo la rehabilitación, donde figura el científico fisioterapeuta Dr. David Martín-Caro Álvarez.
Plazas como Azpeitia, donde dejó implementando el primer indulto, Murteira Grave, de esa plaza en 2024, sin poder actuar este 2025. Han sido solo nueve festejos entre España y Francia, pero con la salvedad de que esos nueve festejos representan para Colombo como si hubiese lidiado un cuarto de centenar, con o sin lesión alguna.
CUANDO LA MENTE ES SUPERIOR, TODO ES POSIBLE... Capacidad mental, fuerza de voluntad y la fisioterapia, ciencia médica del nuevo milenio, lo han hecho posible. / Cortesía de prensa J.E.C.
Razones de sobra para exclamar entre sus propios colegas de profesión que Jesús Enrique Colombo es un punto de referencia antes y después de aquel sábado 26 de julio en Saint Vincent de Tyrosse, Francia.
¿Es acaso Colombo ese diestro acoplado para ratificar que ahora torea mejor cada tercio de la lidia: arte y pasión con su capote, los rehiletes de par en par y al violín en su mejor versión y su llave maestra a la hora de irse tras la espada en estado puro? Ha sido el regreso del año 2025.

No hay comentarios:
Publicar un comentario