Germán D' Jesús Cerrada
Jesús Alfonso Herrera Cerrada, conocido cariñosamente por todos como "Chicho", es más que un nombre en la historia política de Mérida: es un pilar moral, un testimonio viviente de la lucha democrática venezolana y un hijo predilecto de la parroquia Milla.
A sus 84 años, su vida ha sido un espejo de compromiso inquebrantable, sencillez y una probidad que le ha valido el respeto y la amistad transversal de la sociedad merideña, trascendiendo las fronteras de su partido, Acción Democrática (AD).
Nacido un 18 de noviembre de 1941, en la Calle 14 Ricaurte de Milla, su geografía natal marcó su carácter. Hijo de Don Carlos Manuel Herrera Matute y Doña Paz Cerrada de Herrera, la Plaza de Milla no solo fue su patio de juegos para el trompo y las metras, sino el primer escenario de la vida comunitaria que tanto valoraría. Su niñez estuvo ligada a los ríos Albarregas y Mucujun, a sus aguas cristalinas de las cuestas de Los Cococos y la Columna, en una conexión con la naturaleza andina que forja el alma.
De las Aulas del "Vicente Dávila" al Cine Parroquial
A una cuadra de su casa se encontraba el Grupo Escolar "Vicente Dávila", la institución que fue testigo de sus primeros años formativos. Fue allí, bajo la dirección del profesor Froilán Alarcón, donde su compromiso con la educación y la comunidad tomó forma. Un hecho notable es que, tras graduarse, su primer trabajo (entre 1960 y 1965) fue como maestro de aula en el Centro de Educación de Adultos del mismo "Vicente Dávila", sembrando las primeras semillas de su liderazgo.
Milla también fue el centro de su vida cultural. Como buen "millero", Chicho disfrutó de las vaqueras americanas y la serie de "El Águila Negra" en el cine "Gran Casino" y el parroquial Sucre.
Estos espacios de encuentro popular fueron también cuna de su conciencia política, al ver y escuchar a figuras de la talla de Jovitó Villalba y Rafael Caldera, además de deleitarse con el arte de figuras como Alfredo Sadel y Pedro Infante.
Su participación en la tradicional Vendimia Coromotana y la solemne procesión de la Virgen de Coromoto cada 12 de octubre, desde la iglesia San Juan Bautista hasta la Catedral, subraya su profunda raigambre en las tradiciones y el espíritu católico de Mérida.
Trayectoria Política: Fidelidad Inquebrantable a AD
La historia política de Jesús Alfonso Herrera es una oda a la constancia. Si bien su padre lo inscribió inicialmente en Acción Democrática, lo que comenzó como una obligación juvenil se transformó en una vocación de vida. Con más de 70 años de militancia ininterrumpida, "Chicho" Herrera es un ejemplo de lealtad y convicción en el partido del pueblo, siendo el único en el que ha militado.
Dentro de AD, su ascenso fue producto de su trabajo y dedicación, ocupando importantes cargos que lo llevaron hasta la máxima responsabilidad como Secretario General del CEN.
Pero su liderazgo fue legitimado, elección tras elección, por el voto directo del pueblo merideño.
Su hoja de servicios públicos es extensa e impecable:
Concejal del municipio Libertador (llegando a ser Presidente del Concejo Municipal).
Legislador estadal (Presidente de la Asamblea Legislativa del estado Mérida).
Diputado y Senador al extinto Congreso de la República.
Cada uno de estos cargos fue ejercido con la sencillez y la honestidad que lo caracterizan, sirviendo a los ciudadanos que lo eligieron con la máxima responsabilidad.
Reserva Moral de Mérida.
Hoy, Jesús Alfonso "Chicho" Herrera Cerrada representa una reserva moral para la Mérida estudiantil y turística. Su legado no solo se mide por los cargos que ocupó, sino por la calidad humana que mantuvo en cada interacción.
Es un hombre honesto, sencillo, y solidario, cuyo círculo de amigos se extiende por cada rincón de Mérida y Venezuela, testimonio de una vida dedicada al servicio sin distinciones.
En la celebración de su 84º cumpleaños, toda la comunidad merideña se une en un deseo sincero: que la providencia le siga bendiciendo con mucha salud y bienestar para que continúe siendo ese faro de integridad que tanto necesita la región.
¡Felicidades, Amigo Chicho!
No hay comentarios:
Publicar un comentario