domingo, 2 de noviembre de 2025

Roca Rey: Una Tarde de Gloria en Acho para Celebrar una Década

Notiferias 
Fotos Mundotoro 

​La plaza de Acho, en Lima, Perú, se vistió de gala para vivir una tarde histórica en el cierre de la Feria del Señor de los Milagros 2025. El coso peruano registró un lleno de ‘No hay billetes’ para presenciar la encerrona de su máxima figura, el diestro Roca Rey, quien conmemoró diez años de alternativa. 

El peruano resumió una década de carrera en una actuación memorable, cortando un total de tres orejas que le permitieron salir a hombros, en una tarde marcada por la entrega, la capacidad, la madurez y el buen toreo.

​Al finalizar el paseíllo, se guardó un minuto de silencio por el reciente fallecimiento del torero Rafael de Paula, tras lo cual el público obligó a Roca Rey a saludar una calurosa ovación en el tercio.

​El festejo contó con toros de Núñez del Cuvillo (2º, 4º y 5º), Domingo Hernández (1º y 6º bis) y Paiján (3º), desiguales en presentación y variados en comportamiento, destacando positivamente los de Núñez del Cuvillo.

Los Silencios Iniciales

​Abrió la tarde un toro abanto de Domingo Hernández, con el que Roca Rey dejó un buen recibo capotero. El animal, con humillación pero sin fuerza, sufrió dos volantines que lo mermaron. La falta de poder del astado condicionó una actuación del diestro de buen tono pero sin el eco necesario para el triunfo, siendo silenciada.

​En tercer lugar, salió un toro de Paiján que fue de más a menos. Después de varios amagos de rajarse, el animal se acabó partiendo a mitad de faena. Roca Rey estuvo dispuesto y voluntarioso en todo momento, destacando con los mejores momentos sobre la diestra en los primeros compases de la faena. Tuvo que matarlo pegado a tablas, escuchando también silencio.

​Llega el Triunfo
​El peruano descorchó su triunfo con el segundo de la tarde, un toro de Núñez del Cuvillo que tuvo movilidad y buena condición. Roca Rey comenzó la faena de rodillas con varios pases cambiados por la espalda, metiendo de lleno al público en la lidia. Fue construyendo una faena con contenido y argumentos por ambos pitones.

Cuando el toro se vino a menos, optó por las distancias cortas, rematando con bernadinas y dejando una estocada entera. Paseó la primera oreja de la tarde.

​La faena al cuarto de la tarde, también de Cuvillo, fue una clara exposición de su capacidad y técnica. Tras un ceñidísimo quite por gaoneras, el diestro expuso su toreo más maduro y técnico en una actuación de largo metraje y contenido, rubricada con una gran estocada que le valió la segunda oreja.

​El Momento Cúlmine

​El cénit de la tarde llegó con el quinto toro, de Núñez del Cuvillo. Roca Rey puso Acho patas arriba desde el principio, destacando el quite por saltilleras y los lances a una mano con el capote. Brindó el toro a su hermano Fernando y comenzó de rodillas con mucha exposición cerca de tablas, rematando la primera serie con una arrucina de rodillas que puso en pie al público. Las tandas ligadas sobre la diestra fueron surgiendo, con buenos momentos también al natural. Cuando el toro se vino a menos, el diestro pisó terrenos comprometidos con autoridad y valor. Enterró el acero al segundo intento y cortó su tercera oreja, consolidando su triunfo.

​El Deslucido Cierre
​El sexto de la tarde fue protestado desde su salida, obligando al presidente a sacar el pañuelo verde.

El sobrero de la ganadería titular también fue protestado por su presentación. Roca Rey estuvo firme y dispuesto con un animal cuyo deslucido comportamiento no le permitió cerrar su encerrona paseando trofeos, escuchando silencio.

​Salida a Hombros
​Con tres orejas en su esportón, Roca Rey salió a hombros de la plaza de Acho, coronando diez años de alternativa en una tarde para el recuerdo, marcada por el lleno de la plaza y el contenido de su actuación en solitario.

No hay comentarios: