sábado, 27 de diciembre de 2014

Antonio Matilla: 'Nuestro deseo era que todo volviera a la normalidad'

José María Manzanares ha sido el primer miembro del G5 que ha...
José María Manzanares ha sido el primer miembro del G5 que ha anunciado su regreso a Sevilla en 2015.

domingo, 21 de diciembre de 2014

AFICIONADOS PRACTICOS DE ARAGUA DESPIDIERON FRUCTIFERO AÑO


De izq a der José Antonio Bravo, Tony De Guglielmo, Edgar Bravo, Wladimir Vegas, Erick Cortéz y Ronald López durante la fiesta campera de fin de año.

Jesús Ramírez “El Tato”

Fallece 'Chenel', el caballo estrella de Pablo Hermoso de Mendoza


SERÁ TRANSMITIDA POR RCN DE COLOMBIA LA NOVILLADA DE COLOMBO EL JUEVES EN LA FERIA DE CALI

Colombo, el arte profundo del toreo

Lucida temporada de novilladas en Cali

De muy buen nivel resultaron las cuatro novilladas prefería organizadas en Cañaveralejo, por los ejemplares corridos y por los dos extranjeros que participaron, Colombo por Venezuela y Roca Rey por Perú, quienes le dieron contundencia al certamen.

Lucida temporada de novilladas en Cali
Novillero Jesús Enrique Colombo haciendo el paseillo. Foto Germán D' Jesús Cerrada
Julián Parra Díaz

Colombo pone rumbo a Cali

 Torea el 25 de diciembre la novillada de que abre feria

Redacción

TRADICIONAL CENA NAVIDEÑA DE LA COMISIÓN TAURINA DE MERIDA



 









 







 






Germán D’ Jesús Cerrada
La familia taurina, se reencontro en la tradicional Cena Navideña de La Comisión Taurina de Mérida, la cual se celebro en el centro social “Los Arcos”.

EN EL CAMPO BRAVO VENEZOLANO


Visita a las ganaderías “Rancho Grande” y “Los Ramírez”


Germán D’ Jesús Cerrada

Un mano a mano que ha despertado interés

Vanegas-Currito, el próximo domingo en Tovar
 
 
Currito Ramírez, un valor del toreo merideño no del todo reconocida, como lo demuestra de nuevo no estar presente en la Feria del Sol. Este próximo domingo se vestirá de luces para remarcar craso error. Foto: German D’ Jesús.
RUBÉN DARÍO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
 
Convertida en plaza de importante referencia en el curso de este duro año para el toreo en Venezuela, el polifuncional ruedo del Coliseo El Llano de Tovar no ha desmayado en mantener constante actividad taurina, así como otras, que bien valen la pena señalar de cara a la trascendencia que debe de cumplir un recinto de estas envergaduras.
 
Epicentro del segundo centro de Equinoterapia que se habilitó en el estado Mérida, de la misma forma sus dependencias son albergue de escuelas de pintura, danzas, sede de la reconocida Banda Municipal Don Emilio Muñoz, así como otras instituciones que buscan sacar provecho a una obra que transformó el concepto de la Sultana del Mocotíes a nivel cultural, si se supiera valorar y aprovechar.
 
Afortunadamente el toreo no ha estado ajeno a este provecho que este año se le ha hecho. Convertida en la Plaza de Toros que mayor número de festejos ha albergado en el país en el año, esto ha servido para mantener un constante ambiente taurino en los corrillos de sus aficionados. Se ha aprovechado para convertirla en coso de temporada completa, con éxitos a destacar, como por ejemplo lo que representó la pasada feria septembrina, donde en las cuatro corridas y novillada realizada la afluencia de público acompaño el éxito artístico que se dio en cada uno de estos festejos.
 
Este próximo domingo cierra campaña 2014 un mano a mano que no pierde interés alguno para el taurino y aficionado en general. Se dan cita dos toreros andinos con el particular incentivo de buscar el triunfo en plaza que se ha convertido en vitrina de lujo para muchos espadas. Es el caso del coleta tachirense César Vanegas, y el tovareño Currito Ramírez, quienes se las verán ante un serio e inmaculado encierro de la conocida ganadería de Tierra Blanca.
 
Conocido es el bagaje y veteranía del fornido diestro de Seboruco, Vanegas, quien a comienzos de este año en la Feria de San Cristóbal dio muestra de su depurada técnica, sacando partido a un gran toro de la ganadería española de Torrestrella que le exigió el carné de torero curtido en las plazas de provincia venezolana. Una pena que las empresas del país por encima de su discutida actitud ante “colegas” y prensa taurina en general le marginen, lo que bien puede y pudo ser un torero estandarte para la afición del Táchira.
Otro polo es Currito Ramírez, torero que se ha forjado al calor del esfuerzo y mérito de la paciencia, actitud y entrega absoluta a su vocación como matador de toros, que así mismo no del todo ha sido reconocida.
 
Condiciones y facultades de sobra demostró en esta plaza recientemente, en aquel recordado mano a mano con el gallo natural de estos lares como lo es el matador Rafael Orellana hace poco meses, dejando a más de uno asombrado, por lo que no extrañamos que salga “a por todas” de nuevo, ante este nuevo reto que se le presenta, para callar voces agoreras.
 
La cita, este próximo domingo, a la espera que los pupilos de los Herederos de Don Sebastián González Regalado, desde los potreros falconianos de Mirimire nos permitan disfrutar de una buena y entretenida tarde de toros.
 
En corto y por derecho
 
Leonardo Benítez, anunciado en Maracay para marzo próximo, sumando contratos tanto en San Cristóbal como en Mérida a comienzos de año próximo. Foto: Aníbal García Soteldo
 
LEONARDO BENÍTEZ es anunciado en el abono de la Feria de San José 2015. Se une el veterano coleta caraqueño a los españoles Juan José Padilla y Manuel Díaz “El Cordobés” como los diestros que hasta los momentos la Empresa Taurina Agrocasta estará presentando en el marco de las dos corridas de toros que componen el serial de la ciudad de Maracay en marzo próximo. Benítez suma esta actuación a las presentaciones que en agenda tiene firmadas en las plazas de San Cristóbal y Mérida, en esta última par de paseíllos, haciendo gala del sitial de primera figura del toreo venezolano. De la misma manera el día de ayer esta misma empresa anunció la contratación de los coletas españoles Antonio Ferrera y El Fandi. *** ESTA TARDE, festival taurino benéfico a favor de la Academia Taurina de Tovar, donde se estarán lidiando cinco reses, por parte de los alumnos más aventajados de este centro de formación taurina, el cual llevan sus destinos el matador en retiro Nerio Ramírez “El Tovareño” y su hijo, el matador en activo, Rafael Orellana. Precio módico para colaborar con los pudiesen ser los toreros del mañana.
 
“EL FANDI” el pasado domingo en La México se convertiría en protagonista del festejo, tras el indulto del sobrero de regalo de nombre «Bomboncito» (el 29º astado que se indulta en este ruedo) que lidió, del hierro de José María Arturo Huerta. El granadino había pasado sin pena ni gloria optando por el manido “toro de regalo” en el coso de Insurgentes, aprovechando la nobleza borreguil del astado hasta lograr el perdón del juez de plaza de turno. Triunfaría igualmente el mexicano “El Zapata”, tras cortar par de orejas del segundo de sus ejemplares del lote, y otra oreja paseo el coleta azteca Federico Pizarro, ante pobre entrada en los tendidos. Esta tarde el noveno festejo de temporada anuncia a los espadas mexicanos Alfredo Gutiérrez y Fabián Barba, así como el español Leandro, ante toros de La Punta.
 
LA ESTATUA DE CESAR GIRÓN EN LAS AFUERAS DEL NUEVO CIRCO DE CARACAS, en el curso de los últimos días ha sido reubicada de su sitio natural. Así lo han comprobado numerosos aficionados capitalinos, quienes han reclamado el porqué de una acción inconsulta, arbitraria y en especial lamentable, a razón de considerársele agresión a una edificación que a pesar de estar remodelada en su totalidad, la ignorancia de las autoridades de la Alcaldía Mayor de la ciudad capital la tienen destinada a otros usos, como albergue de circos y colectivos culturales, ajenos totalmente al toreo. Instituciones como la Fundación Cultural Hermanos Girón, en la persona del Dr. Nelson Hernández, han dirigido comunicados tanto al Presidente Maduro como a la misma Presidenta de Fundapatrimonio, ciudadana Dulce Medina, para que se restituya dicho bronce en su lugar de siempre, escultura a cuerpo completo del diestro caraqueño, fallecido en octubre de 1971 y colocada en el que fue su pedestal desde 1972, siendo hace pocos años reparada de los ataques de antitaurinos. Así mismo han acentuado gestiones para darle uso taurino al coso de San Agustín, aun cuando esa tarea se prevé larga, ante el panorama que implica casi 18 años sin toros en el Nuevo Circo, lo que conlleva una batalla ante otros intereses de orden político que se tendría que vencer para reabrir la que fue la primera plaza de toros del país.
 
DIEGO VENTURA ATRACADO A MANO ARMADA EN COLOMBIA. Según informa el portal RCN Radio, Diego Ventura habría sufrido un atraco a mano armada la pasada madrugada del miércoles, pudiendo ser entre las 3 o 4 de la mañana, en la población colombiana de Chía, al norte de Bogotá. El suceso habría ocurrido en una residencia cerrada llamada Santa Lucia III, en el que entraron seis hombres armados y tras amordazarlo, se habrían llevado todo el dinero conseguido, unos 10.000 dólares. De este modo, Ventura se encontraba durmiendo en la residencia alquilada cuando seis hombres fuertemente armados entraron de manera violenta a la casa, amordazándolos y robándoles el dinero, además de joyas y pertenencias del rejoneador. Ventura había llegado a Colombia hace unos días con su señora, sus padres, su hija, y un familiar más, y lógicamente con sus caballos. De inmediato se puso en contacto con su amigo el rejoneador Jorge Enrique Piraquive quien colaboró para que se instalasen todos en esta lujosa residencia, que ha resultado invadida por estos malhechores. / RDV
 

Antonio Ferrera y “El Fandi”, lujo y estruendo para Maracay 2015

El Fandi
Antonio Ferrera

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

viernes, 19 de diciembre de 2014

Cinco impactantes faenas de la temporada taurina 2014

Morante, Fandiño, Perera, Ponce y El Juli cuajaron obras de belleza, heroicidad y grandes emociones


1.- Morante de la Puebla, la belleza

Cinco impactantes faenas de la temporada taurina 2014
efe
Morante de la Puebla, en la plaza de toros de Castellón

Historia romántica del Napoleón de los toreros

Francisco Montes «Paquiro» hizo aportaciones imprescindibles a la Tauromaquia

Toros Las tres diferencias entre torear y destorear


Rafael Perea «El Boni»: «El último paseíllo que hice fue muy duro, se me saltaban las lágrimas»




Arles cierra las ganaderías de su Feria de Pascua 2015

Arles, Feria de Pascua 2015

Leonardo Benítez Engalana Carteles de La Feria de San José




Jesús Ramírez “El Tato”