martes, 1 de julio de 2025

"WhatsApp es un sistema de espionaje": Maduro anunció que se trabaja en un "sistema de comunicación seguro"



AlbertoNews
2001

Nicolás Maduro anunció que en el país están desarrollando una plataforma de mensajería segura, “Estamos trabajando en tener un sistema de comunicación seguro y propio”, indicó en su programa de todos los lunes “Con Maduro +”, aunque no dio mayores detalles sobre esa plataforma en desarrollo.

Maduro reiteró su recomendación a los venezolanos evitar el uso del WhatsApp, asegurando que esta aplicación forma parte de un sistema global de espionaje.

“WhatsApp es un sistema de espionaje. Ha sido utilizado para ubicar y asesinar al pueblo palestino”, afirmó.

Señaló que actualmente usa Telegram, pero “Rusia habla de que es peligroso”.
 
“Yo lo uso (…) pero no para cosas importantes. Pero mi uso es transitorio, Telegram es por ahora”, dijo Maduro.

Maduro pide al papa León XIV y a la Iglesia Católica mediar por los 18 niños retenidos en EE.UU.



AlbertoNews

Nicolás Maduro ha anunciado su decisión de enviar una carta al Papa León XIV, solicitando la intervención de la Iglesia Católica para proteger a los migrantes venezolanos en Estados Unidos y El Salvador.
Además, pidió al sumo pontífice que medie para lograr el «rescate» de 18 niños migrantes que, según denuncias previas, se encuentran «secuestrados» en Estados Unidos.

Maduro hizo el anuncio durante su programa semanal «Con Maduro +», donde enfatizó la importancia de la gestión de la Iglesia.


«Haremos estas gestiones con la Iglesia Católica acá en Caracas y pido a su Santidad el papa León XIV, que ayude y tenga misericordia con el pueblo de Venezuela», expresó.
«He tomado la decisión de enviar una carta al Papa León XIV, para que la iglesia católica en los Estados Unidos y en El Salvador protejan a los migrantes y, también, para que nos ayuden con sus gestiones a rescatar a los 18 niños y niñas secuestrados en Estados Unidos», comentó.

Esta iniciativa surge tras una denuncia del presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, quien afirmó que Estados Unidos mantiene retenidos a 18 niños venezolanos, presuntamente después de deportar a sus padres.

El gobierno venezolano ha exigido la devolución de estos menores, calificándolo como un acto de justicia y humanidad.

Exigen a la FIFA que no haya presencia de agentes migratorios en los juegos en EE.UU.



AlbertoNews
EFE

Defensores de los derechos civiles y de los inmigrantes exigieron este lunes a la FIFA que garantice un entorno seguro y libre de operativos migratorios en el Mundial 2026, tras denuncias de presencia de agentes federales en los juegos del Mundial de Clubes, que han asustado a los aficionados y dejado estadios semivacíos.

En una rueda de prensa frente a la sede de FIFA en Miami, portavoces de una media docena de organizaciones defendieron que los aficionados están aquí para ver los mundiales y las estrellas del fútbol, «no para ver Alligator Alcatraz», en referencia al centro de detención de migrantes construido en los Everglades (Florida).

Yareliz Méndez, coordinadora de política de American Friends Service Committee (AFSC), aseguró tener para los directivos de la FIFA una demanda clara: “que no haya presencia de ICE”.

Además, la activista hizo un llamado a las autoridades de la ciudad de Miami y del condado de Miami-Dade para que se frene la colaboración entre la policía local y las autoridades migratorias mediante los acuerdos 287(g), aprobados recientemente, los cuales –según su opinión– “están causando caos, miedo e incertidumbre” entre la comunidad.

Un temor que está afectando la asistencia a los partidos del Mundial de Clubes, que inició el pasado 14 de junio y en el que el condado ha invertido 46 millones de dólares, recordaron los activistas.

“Algunos boletos se han vendido por menos de cuatro dólares, y aun así los estadios están vacíos”, denunció Thomas Kennedy, responsable de política en la Coalición de Inmigrantes de Florida (FIC).
El abogado de Community Justice Project Will Mann subrayó que los acuerdos 287(g) convierten a las fuerzas locales en extensiones de ICE, lo que afirmó ser “extremadamente peligroso para residentes que viven con miedo diario de ser detenidos en cualquier actividad cotidiana”.

Mann también advirtió sobre un efecto negativo en el futuro, especialmente en el Mundial 2026: “Será una tragedia humanitaria y una vergüenza internacional”.

En ese sentido, Paul Christian Namphy, representante de Family Action Network Movement (FANM), exigió a FIFA una garantía pública de que los derechos y la dignidad de todos los asistentes y trabajadores serán protegidos, porque sino se va a recordar el mundial “como un lugar donde reinó el caos”.

Los activistas también apuntaron contra la alcaldesa del condado Miami-Dade, la demócrata Daniella Levine Cava, a quien acusaron de “fallar en su liderazgo” por guardar silencio frente a las operaciones migratorias.

“Ella forma parte del comité organizador de los juegos; si no se ha pronunciado, es un error suyo”, afirmó Méndez.

El foco en los caimanes y no en los jugadores
Los activistas también señalaron sobre la mala publicidad que está generando la política migratoria de la Administración del presidente Donald Trump. Y es que, mientras en Miami se juega el Mundial de Clubes, la atención del país se desvía a los Everglades (Florida), una zona de pantanos al oeste de la ciudad.

Las organizaciones denunciaron la apropiación de terrenos valorados en 195 millones de dólares para la construcción del nuevo centro de detención migratoria, conocido como ‘Alligator Alcatraz’, un polémico megaproyecto carcelario impulsado por el gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, que mañana visitará el presidente Trump.

Los activistas aseguraron su presencia en los Everglades, en forma de protesta durante la visita de Trump.

Finalmente, los colectivos hicieron un llamado directo a la FIFA: “Protejan a sus fanáticos. No permitan que ICE entre a los estadios. Si lo hacen, perderán dinero, reputación y el espíritu mismo de estos juegos”, sentenció el documentalista Billy Corben, quien asistió para dar su apoyo a las organizaciones activistas.

"Vivimos en el país del Partido del Cerdo Porky": Musk se lanza contra el ambicioso proyecto de ley fiscal de Trump



AlbertoNews

El propietario de Tesla y SpaceX, Elon Musk, arremetió nuevamente contra el ambicioso ‘Gran y hermoso proyecto de ley’ (‘One Big Beautiful Bill Act’) del presidente de EE.UU., Donald Trump, asegurando que el país vive actualmente en un régimen de partido único.

«Es obvio, por el gasto loco de este proyecto de ley que aumenta el techo de la deuda hasta un récord de cinco billones de dólares, que vivimos en un país de un solo partido: ¡el Porky Pig Party (el Partido del Cerdo Porky)!», escribió en su cuenta de X, insistiendo en que «es hora de un nuevo partido político que se preocupe por la gente».

En particular, cuestionó a los representantes de Maryland y Texas por apoyar «un proyecto de ley de esclavitud por deudas» y hacerse llamar representantes de la libertad.

«¿Cómo pueden llamarse Caucus de la Libertad si votan por un proyecto de ley de esclavitud por deuda, con el mayor aumento del techo de deuda de la historia?”, cuestionó Musk.

Esta jornada se inició en el Senado lo que se conoce como «votación en rama», una serie de votaciones en la que los senadores pueden presentar un número ilimitado de propuestas de cambio y obligar a la cámara a emitir un voto tras otro, en calidad de enmiendas al proyecto de ley de recortes de impuestos y gastos propuesto por Trump. Mientras, el mandatario espera que el Congreso apruebe su proyecto antes del 4 de julio.

Por su parte, Musk aseguró que si el «insano» proyecto de ley es aprobado, al día siguiente se formará un nuevo partido: el «Partido América». «Nuestro país necesita una alternativa al unipartidismo demócrata-republicano para que la gente realmente tenga voz», recalcó.