sábado, 17 de junio de 2023

FERRERA Y EL FANDI REVOLUCIONAN AMÉRICA CON CITA EN TOVAR - VENEZUELA (Vídeo)

El Sr Roger Baron en su condición de presidente de la Comisión Taurina de Tovar ha confirmado que los carteles septiembre 2023 tienen un pergamino de altos kilates y de máxima gama para un 8vo reencuentro por demás histórico.


Así quedaron las tres combinaciones entre él 8 y 10 de septiembre venidero. / FotoArte empresa taurina JSA PRODUCTIONS.

(Especial) Eduardo Ravell / Columnista taurino del Diario Pico Bolivar y Circuito Líder de Venezuela con Radio Activa 103.5 FM

Fernando Adrián, dos orejas del sexto, consigue su segunda Puerta Grande consecutiva

 Sexto: ‘Secuestrador’, nº 243, negro listón chorreado, nacido el 12/17, con 535 kilos de peso, de la ganadería de Juan Pedro Domecq, para Fernando Adrián


Mundotoro

De buenas hechuras, con cuello, aunque suelto de carnes. Estrecho de sienes, serio, enseñando las palas. Tiene intención de humillar con el pitón de adentro en el capote de Fernando Adrián. Se emplea en el caballo en el primer encuentro. En el segundo, al que se arranca con rectitud y prontitud, apenas recibe castigo. Marca su querencia hacia los adentros durante el tercio de banderillas. Buen tercio del banderillero Marcos Prieto. Brinda Fernando Adrián Miguel Abellán. 

Muleta: Comienza Fernando Adrián con pases cambiados por la espalda, para luego trazar una gran serie al natural. Sube el tono en la siguiente, llevando muy toreada la embestida, girando siempre sobre los talones, con la figura erguida. Coge la diestra con varios muletazos muy hondos, para, luego, cambiarse la embestida por la espalda, ligado con un pase de pecho de trazo circular. Pone al público en pie de nuevo en la siguiente sobre la diestra, con la mano muy baja. Un natural como remate de trazo circular fue tremendo. Gran toro de Juan Pedro Domecq. Importante el remate al natural, con muletazos totalmente hacia adentro, de trazo circular. Estocada al primer intento. Dos orejas. 

viernes, 16 de junio de 2023

COLOMBO DESDE FRANCIA A POR TODOS LOS PADRES EN SU DÍA

El diestro venezolano continúa, viento en popa, su vista puesta entré Europa y América.


Cartel alusivo a la cita dominical en Francia,  día del padre en Venezuela.

(Especial) Eduardo Ravell/ Columnista taurino del Diario Pico Bolivar y Circuito Líder de Venezuela con Radio Activa 103.5 FM

EL FANDI INVITA , SI O SI, AL OCTAVO REENCUENTRO DE TOVAR (Vídeo)

El consagrado diestro granadino David Fandila " El Fandi" calienta motores a no perderse su regio debut en su 8vo reencuentro.

(Especial) Eduardo Ravell/ Columnista taurino del Diario Pico Bolivar y Circuito Líder de Venezuela con Radio Activa 103.5 FM

El yate de la familia Baillères, al rescate de los migrantes en Grecia

 


Mundotoro

Borja Jiménez: ‘Me ofrezco a lidiar dos toros de Palha en la Final de la Copa Chenel pidiendo subsanar lo que creo que es un error humano’

'No tomaré ninguna medida judicial de las que se me han aconsejado. He esperado al sexto día para tener una respuesta de la organización, y me duele que no haya llegado', dice el sevillano en un contundente comunicado



Mundotoro

miércoles, 14 de junio de 2023

FERIA DE SAN IGNACIO VERA REGIO DEBUT DE COLOMBO ENTRE GRANDES FIGURAS

En la bella y turística plaza de toros de Azpeitía de Guipúzcoa del País Vasco con Morante, Paco Ureña, Luque, Juan Ortega, Urdiales, etc. Con encierros toristas de Santa Coloma y La Palmosilla.


Regio debut del tachirense Jesús Enrique Colombo ante la exigente afición del país Vasco.- / Foto: Federico Montes.

(Especial) Eduardo Ravell/ Columnista taurino del Diario Pico Bolívar y Circuito Líder de Venezuela con Radio Activa 103.5 FM

LOS 30 AÑOS DE ALTERNATIVA DE ERICK CORTEZ SIGUE SUMANDO LAURELES EN FRANCIA

A pesar de estar cerca a sus 31 años de doctorado en Nimes un 19 de septiembre, el veterano Maestro oriundo de Caracas, no para de recibir halagos y reconocimientos por su loable carrera taurina. EL BLOGSPORT TAURINO NOTIFERIAS POR VENEZUELA Y EL MUNDO ESTÁ SUPERANDO LAS 3 MIL VISITAS DIARIAS ENTRE NOBLES AFICIONADOS DE EUROPA Y AMÉRICA.

Cómo en sus mejores tiempos derrochando oficio en ruedos galos./ Foto cortesía Of de prensa Cortéz.-

(Especial) Eduardo Ravell, Columnista taurino del Diario Pico Bolivar y Circuito Líder de Venezuela con Radio Activa 103.5 FM

El novillero venezolano José Antonio Valencia rumbo a Las Ventas

Jesús Ramírez "El Tato"

JULIO SERÁ MES DE LAS VENTAS CON JE COLOMBO DE REGRESO

Vuelven las gratas buenas con carteles plenos de juventud y nivel prometedor a darlo todo sí o sí.


Colombo, nunca es tarde, para verse de nuevo en Las Ventas de Madrid en la temporada de Julio esperanzador. Foto/ Federico Montes.

 (Especial) Eduardo Ravell/ Columnista taurino del Diario Pico Bolivar y Circuito Líder de Venezuela con Radio Activa 103.5 FM

" El festival de Chiguará en el lente de Cepeda ".....

Se lidiaron un novillo que no era a muerte y tres vacas para alumnos y los cómicos taurinos.


Por Jorge Cepeda

Las protestas estudiantiles en los años 60 en la Plaza Bolívar de Mérida

Germán D'Jesús Cerrada 

Reapertura de la plaza de Chiguara con masiva asistencia

Por Jesús Ramírez "El Tato"

martes, 13 de junio de 2023

Roca Rey, Juan Leal, El Fandi, David Galván, Colombo… en la Feria de Chota (Carteles)

El Fandi repetirá dos tardes en la ciudad peruana



Por Mundotoro

Hace 90 años nació César Girón

13 de junio de 1933
 

Un día como hoy, 13 de junio de 1933, nació en Caracas, César Girón, torero venezolano, considerado uno de los más importantes del siglo XX.

De origen humilde y de familia numerosa pues contó con doce hermanos. Su carrera taurina se inició en el año 1945, cuando con apenas doce años de edad, se lanzó al ruedo de la plaza de toros de Maracay. Su primera actuación se produjo el 01/10/1950, al celebrarse una novillada criolla en el Nuevo Circo de Caracas, y matar 6 ejemplares por un percance sufrido por su alternante Moreno Sánchez. A partir de esta memorable tarde, César Girón se convirtió en un héroe, siendo paseado por las calles de Caracas y llevado hasta las redacciones de los diarios más importantes de la época, en lo que sería sólo el inicio del camino para numerosos éxitos en las principales plazas taurinas del mundo.

El día 29/09/1952 recibió la alternativa de manos de Carlos Arruza en la Plaza Monumental de Barcelona, España. De allí vendrían los éxitos.

Aunque se retiró en Caracas en 1966, al poco tiempo anunció su regreso al mundo taurino como matador y empresario de corridas. Se retira definitivamente el 26/06/1971 en la Monumental de Valencia, estado Carabobo, Venezuela. Se le atribuye la creación de un pase taurino que lleva en su honor el nombre de "girondina"

Murió a los 38 años de edad, el 19 de octubre del año 1971. Su muerte se produjo en un accidente automovilístico a la altura del Km 71 de la autopista regional del Centro.

La plaza de toros de Maracay, se llama Maestranza César Girón, en su honor. En las afueras de la plaza existe un monumento también en su honor.

lunes, 12 de junio de 2023

Cesar Giron sigue siendo una dura moneda sin devaluación

13 de junio aniversario de su nacimiento


César Giron un venezolano ejemplar y orgulloso de su bandera. La gráfica de nuestro archivo fue tomada por su compadre Oscar Martinez.

Jesús Ramírez El Tato"

Pueblo Nuevo del Sur y su Iglesia Santa Rita de Casia

Iglesia Santa Rita de Casia, Pueblo Nuevo del Sur, municipio Sucre, estado Mérida, Venezuela.

Bella postal, 1977, de esta hermosa iglesia de Pueblo Nuevo del Sur. Todos los años, el 22 de mayo, se celebran las fiestas en honor de la patrona Santa Rita de Casia. De los pueblos llegan feligreses a la celebración de estas fiestas llenas de fe cristiana y folclore con las locainas de Santa Rita.

Chiguara reinaugura su coqueta plaza de toros

Este martes cabalistico


La recién remozada plaza de Chiguara con festival de reapertura este martes.

Jesús Ramírez "El Tato"