lunes, 29 de septiembre de 2025

The New York Times | Venezuela, Estados Unidos y el espectro del cambio de régimen



AlbertoNews

Los planes del presidente Donald Trump para Venezuela han sido un misterio que se cocina a fuego lento. Pero el mandatario del país, Nicolás Maduro, está sintiendo el calor.

El ejército estadounidense ha desplegado buques de guerra, aviones de vigilancia y un submarino de ataque en el Caribe. Ha atacado barcos procedentes de Venezuela de los que ha dicho, sin aportar pruebas, que traficaban con drogas, matando a 17 personas. El gobierno de EE. UU. califica a Maduro de líder de un cártel y de “fugitivo de la justicia estadounidense”. Algunos funcionarios y exfuncionarios estadounidenses afirman que el objetivo tácito es obligarlo a abandonar el poder.

En otras palabras, un cambio de régimen.

Suena como el tipo de conflicto exterior contra el que Trump hizo campaña en su día. Pero mi colega Julie Turkewitz, quien acaba de pasar una semana en Venezuela y tiene años de experiencia informando sobre la región, me dijo que Trump podría no estar pensando en el país en esos términos. 

La cuestión que podría determinar el destino de Maduro depende de si el gobierno de Trump considera un intento de cambio de régimen en Venezuela como el tipo de “guerra exterior” que el presidente ha prometido evitar, o como una operación para proteger los intereses de Estados Unidos en lo que considera su propio patio trasero.

Convertirás a Venezuela en Haití

Hay muchos venezolanos que se alegrarían de ver que Maduro se marche. El presidente ha sido acusado de graves violaciones a los derechos humanos, incluidas torturas y desapariciones forzadas. Perdió las elecciones de 2024, según observadores electorales independientes, y se aferró al poder de todos modos. 

En las últimas semanas, una de las líderes de la oposición venezolana, María Corina Machado, ha dicho que acogería con satisfacción la ayuda del ejército estadounidense para destituirlo.

Pero durante su estancia en Venezuela, Julie habló con muchas personas que no pensaban lo mismo. En una parte del mundo donde Estados Unidos tiene un largo historial de intervención militar y apoyo a las dictaduras, existe un rechazo visceral a la idea de un cambio impuesto por Estados Unidos.

3 comentarios:

Anónimo dijo...

El último párrafo , en resumen es Bla, bla, bla

Anónimo dijo...

¿Será que le pagaron a Julie para que escribiera con tanta ambigüedad sobre lo que piensa y aspira el venezolano promedio?

Anónimo dijo...

La descripción del ánimo del pueblo venezolano depende de la fuente. La influencia psicológica del régimen es la afirmación que EEUU es un Imperio maligno, sin pruebas contundentes, al que no se quiere estar sometido y hay que rechazarlo, pero durante 25 años hemos ido en crescendo cultivando la dependencia de China, Rusia, Iran y Cuba que no ha beneficiado a la población sino al régimen. Si repasamos la historia y comparamos los tiempos de influencia ¿cuál sería preferido? a falta de un gobierno idóneo. La respuesta la sabe el pueblo y está esperando que se cumpla su deseo. RDC