sábado, 5 de abril de 2025

Sudamericano Sub-17: Venezuela empata in extremis contra Uruguay y va al Mundial


AlbertoNews

Brasil y Venezuela clasificaron este sábado a las semifinales del Sudamericano Sub-17 de Colombia y, por consiguiente, obtuvieron su cupo al Mundial de la categoría, que se disputará en Catar este año, mientras Ecuador y Bolivia buscarán su pase a la Copa del Mundo en los ‘playoffs’ y Uruguay quedó eliminado.

En un partido emocionante, disputado en el estadio Jaime Morón de Cartagena de Indias, la Canarinha remontó un 0-2 en contra y se llevó la victoria con un gol tardío, que mandó a La Tri a los ‘playoffs’, pues el empate le bastaba para conseguir el cupo directo a Catar.

La Vinotinto, entre tanto, empató 2-2 con la Celeste al minuto 95 y logró así la clasificación a las semifinales, un resultado que sacó a los uruguayos de los ‘playoffs’ y los eliminó del torneo.

Con los marcadores de este sábado, Brasil ganó el Grupo B con 10 puntos, seguido de Venezuela con siete, Ecuador con seis, Bolivia con tres y Uruguay con dos.

En un juego muy reñido, Ecuador tomó la ventaja en el cierre del primer tiempo cuando el extremo Edwin Quintero desbordó por el costado izquierdo y mandó un centro que mandó al fondo de su propia portería el central Luis Eduardo.

La ventaja la amplió, de penalti al 51, el talentoso Justin Lerma, lo que ilusionaba a Ecuador con la victoria y el liderato del grupo.

Sin embargo, Luis Eduardo obtuvo revancha al 54 al aprovechar un centro en un tiro libre de su compañero Felipe Morais y mandar el balón al fondo con un cabezazo certero.
Brasil siguió atacando y encontró muy rápido el 2-2, al 57, con un zurdazo de larga distancia del centrocampista Gustavo Gomes, que fue imposible de atajar para el ecuatoriano Miguel Peralta.

El partido estuvo parejo, pero la Canarinha consiguió el 3-2 definitivo en una jugada atropellada al minuto 89 en la que el atacante Luis Gustavo, a pase de Ruan Pablo, venció con un tiro cruzado la resistencia del guardameta rival.

En el otro duelo del grupo, Uruguay salió a buscar la victoria que le permitiera clasificar a los ‘playoffs’ y abrió el marcador muy rápido, al minuto 10, con un pase largo del defensor Julio Dager que le llegó al centrocampista Agustín dos Santos, que controló, se deshizo de la marca y venció al portero Alan Vázquez.

La Vinotinto igualó al 42 en una buena jugada por derecha de Juan Uribe, que mandó un centro que despejó Daguer y le quedó a Diego Claut, que remató de primera para enviar el balón al fondo.

La Celeste siguió atacando en el segundo tiempo y al 75 anotó el 1-2 cuando el centrocampista Pablo Alcoba mandó un pase largo para que el atacante Fran Fernández celebrara el tanto que le daba vida a los uruguayos.

Sin embargo, Uribe, la joya venezolana en el torneo, acabó con la ilusión de sus rivales al minuto 95 en una gran jugada individual que terminó con un remate de globo de media distancia que colgó al portero y le permitió a su equipo clasificar a las semifinales y al Mundial.

Petro no reconoce el Gobierno de Maduro y afirma que el bloqueo no es una solución


AlbertoNews
EFE

El presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmó este sábado que no reconoce como gobernante de Venezuela al líder chavista Nicolás Maduro, quien juró en enero para un tercer mandato tras su cuestionada reelección, pero señaló que bloquear a ese país no soluciona ningún problema.

«Yo no reconocí el Gobierno de Maduro y no lo reconozco, pero creo que la solución no es bloquear más a Cuba y a Venezuela. Están mandando al hambre a los pueblos y los pueblos no se dejan morir de hambre», expresó el Petro en un acto de Gobierno en Pasto, capital del departamento sureño de Nariño.

El Gobierno colombiano aseguró a principios de enero que no hubo elecciones libres en Venezuela y por eso no reconoce a Maduro como presidente, aunque su posición es mantener las relaciones con el país vecino.

La oposición mayoritaria, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), denunció un fraude electoral en las elecciones de julio pasado y reivindica la victoria de su candidato, Edmundo González Urrutia, lo que dice probar con el 85,18 % de las actas que -asegura- recogió el día de las elecciones gracias a testigos y miembros de mesa desplegados en los centros electorales.

Al respecto, Petro afirmó este sábado que debe haber «elecciones en Venezuela, sin bloqueos y para todos y todas, y que sea la decisión libre del pueblo, cualquiera que sea».
En su opinión, el bloqueo, sin mencionar de cual país, es la causa de la migración de miles de venezolanos hacia el exterior.

«No esperen que cese la migración si lo que hacen es el bloqueo, quiten el bloqueo y no habrá migración», dijo Petro, quien añadió que ese fenómeno no se soluciona con «más bloqueo ni mucho menos tratando a los venezolanos como parias de la Tierra».

Petro manifestó además que cuando retomó las relaciones diplomáticas con Venezuela, en septiembre de 2022, «cesó la entrada de venezolanos a Colombia», en referencia a la crisis migratoria.

«Sólo había que hacer eso, portarnos como hermanos porque los pueblos no tienen que sufrir lo que hacen sus gobiernos», concluyó.

EEUU toma medidas para revocar todos los visados de los ciudadanos de Sudán del Sur e impedir la expedición de nuevas visas


AlbertoNews
EFE

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este sábado que está tomando medidas para revocar todos los visados de ciudadanos de Sudán del Sur e impedir la expedición de nuevas visas para «defender la seguridad» del país.

«Es hora de que el Gobierno de transición de Sudán del Sur deje de aprovecharse de EEUU.
 Hacer cumplir las leyes de inmigración de nuestra nación es de vital importancia para la seguridad nacional y la seguridad pública» del país, apuntó en un breve comunicado el Secretario de Estado, Marco Rubio.

Rubio señaló que todos los países «deben aceptar el regreso de sus ciudadanos» cuando otro país trata de expulsarlos, algo que el Gobierno de Sudán del Sur «no ha respetado plenamente».

Por ello, incide, el Departamento de Estado está tomando acción para revocar todos los visados de titulares de pasaportes sursudaneses e impedir del mismo modo la expedición de nuevas visas para impedir la entrada de estos en EE.UU.

El Secretario Rubio agrega que el departamento estará «preparado» para revisar estas medidas cuando Sudán del Sur «coopere plenamente».

El pasado marzo, el periódico The New York Times informó en exclusiva de que el Gobierno del republicano Donald Trump estaba estudiando si prohibir la entrada a Estados Unidos a ciudadanos de 43 países, entre ellos Cuba y Venezuela.

El borrador de la propuesta también incluía una «lista naranja» de 10 países -Bielorrusia, Eritrea, Haití, Laos, Myanmar, Pakistán, Rusia, Sierra Leona, Sudán del Sur y Turkmenistán- cuyos viajes estarían restringidos, pero no suspendidos.

A partir de la próxima semana, tu iPhone de $1,600 costará $2,300.


Pero no te preocupes: : dentro de 4 años, luego de que Apple invierta cientos de miles de millones en construir nuevas fábricas en USA, reestructure todas sus cadenas de suministro, contrate y capacite a los nuevos trabajadores para las fábricas, podrás comprarlo por solo $4,000.

Pero claro, celebran en MAGA, ¡Esto traerá nuevos empleos a USA, lo que impulsará la economía!

Si claro, aunque ahora tendrás $2000 menos para gastarte en tu restaurante local, en el cine de tu barrio, y en las vacaciones de verano que habías planeado con tu familia, con lo que esa economía local sufrirá enormemente. 

Tranquilo: cuando esos pequeños negocios quiebren, los empleados podrán ir a trabajar en una nueva fábrica de camisetas por $2 la hora, porque esas camisetas ya no se fabricarán en Vietnam, sino en USA. 

Los países ricos migran su economía hacia empleos de mayor cualificación mientras subcontratan a países en desarrollo aquellos trabajos menos cualificados. 

Es la misma razón por la que las personas ricas no limpian sus propias casas ni lavan sus propios autos: su tiempo vale mucho, por lo que subcontratan estas tareas.

El bautizado "padre" de 'Leíto Oficial', Nelson Soto, habría sido deportado a Venezuela donde será imputado por los mismos cargos -


AlbertoNews
Por NTN24

La Fiscalía general de Venezuela confirmó el jueves que el polémico tiktoker «Leíto oficial», había quedado detenido tras ser expulsado de Estados Unidos y que enfrentará cargos de «promoción e incitación al odio y lucro por trabajo de niño o niña».

Además, este viernes se corrió el rumor de que un venezolano de nombre «Nelson Soto», quien usó sus redes sociales para defender a «Leíto» y por lo cual fue bautizado en redes como «su padre», había llegado en los últimos vuelos que arribaron a Venezuela.

Soto llamaba «sapos» a quienes le deseaban la deportación por defender a Leonel Moreno (Leíto).

«Nos echamos un país encima completo, no tienen nada, te amo hijo, victoria»; comentó riendo en otro video mostrando a Leo saliendo de la Corte, en una de sus primeras detenciones.

Soto no escatimaba en improperios contra todos los funcionarios del régimen de Maduro.

«Yo de ser una persona normal pasé a ser un perseguido político», aseguraba Nelson en unos de sus videos, en respuesta a los miles de mensajes de sus propios compatriotas que lo criticaban por «malponer» el gentilicio, mientras mostraba las acusaciones del fiscal Saab. «Si yo presentara un asilo mi estadía sería permanente porque cualquier abogado me lo hace hasta gratis».

NTN24 pudo conocer que Soto llegó en penúltimo de los vuelos que aterrizó en Maiquetía, cuyos pasajeros pasaron directamente del avión al pasillo del aeropuerto sin saludar a los medios.

La misma fuente confirmó que enfrentará el cargo de incitación al odio, pero por sus mensajes contra Diosdado Cabello, Padrino López y el propio fiscal tarek William Saab.

Desplegados más de 2.500 funcionarios por alerta temprana de lluvias en Mérida


Por Unión Radio

Autoridades de Mérida desplegaron más de 2500 funcionarios del Comité de Gestión de Riesgos, ante la alerta por las precipitaciones registradas durante las últimas horas en la entidad.

Luis Lobo, director de Protección Civil en Mérida, informó que algunas vías en la zona Panamericana resultaron afectadas.

“El Sistema de Gestión de Riesgo lo conforman más de 2500 personas, distribuidas en todo el territorio”, señaló.

Ante el adelanto de la temporada lluviosa, los organismos de seguridad y prevención recomiendan ser prudentes al conducir por zonas a propensas a derrumbes, evitar atravesar vías con cualquier tipo de vehículo cuando se desbordan ríos, detenerse si llueve muy fuerte y esperar que escampe para continuar el recorrido.

“Las recomendaciones de PC es acatar las normas. Todas aquellas personas, familias que viven o están emplazadas a los márgenes de las quebradas, de los ríos, donde esté lloviendo, hacer retiros prudenciales o desalojos controlados y sobre todo tomar atención a las recomendaciones del organismo de seguridad y prevención”, añadió.

En la entidad andina disponen del Sistema de Alerta Temprana Aurora para atender a tiempo situaciones de emergencia en zonas de frecuentes precipitaciones, igualmente recomiendan llamar de inmediato al 911, de presentarse alguna situación de riesgo.

Los efectivos de prevención y seguridad han sido dispuestos por la gobernación de Mérida para brindar protección a las comunidades del estado.

UN TAURINO TOVAREÑO, DE HUESO COLORADO , ESTÁ DE CUMPLE....

RODEADO DE FAMILIARES Y MÚLTIPLES AMIGOS... Uno de los hijos más queridos de Tovar está de cumpleaños 🎂... 🙏🇻🇪🙏🥳🤝

(ESPECIAL) EDUARDO RAVELL.

CRONISTA TAURINO DEL DIARIO PICO BOLÍVAR DE MÉRIDA, DEL CIRCUITO LÍDER DE VENEZUELA CON RADIO ACTIVA 103.5 FM Y DEL BLOG NOTIFERIAS PA' TODO EL MUNDO.

Guardia Revolucionaria iraní asegura estar lista para cualquier guerra: "No tenemos absolutamente ningún temor"


EFE

Venezuela: Dolarización informal ante el colapso


AlbertoNews
EFE

El Tiempo | La severa pena de cárcel que enfrenta el deportado 'tiktoker' 'Leito Oficial' en Venezuela


Por EL TIEMPO

35 Años de Sabor y Dulzura: Raspados y Abejas en la Plaza Bolívar de Mérida



Crónicas urbanas de Mérida 


Igor Puentes

Redada ICE en empresa techadora de Washington: los agentes se presentaron con fotos y nombres de los trabajadores



2001online.com
Selene Rivera

La oposición y el 25 de mayo: ¿qué posturas se manejan frente a las elecciones regionales?



Correo del Caroní

viernes, 4 de abril de 2025

Una madre rescató a sus cuatro hijos de un fuerte incendio en Trujillo



AlbertoNews
Por Unión Radio.

EEUU libera temporalmente a migrante venezolano que donará riñón a su hermano



AlbertoNews
EFE

El programa de verificación de Meta dejará de funcionar en EEUU a partir del lunes




AlbertoNews
EFE

Reanudan trámites de licencias de conducir y renovación de permisos de trabajo a venezolanos con TPS



AlbertoNews
Univisión

Familiares de cantante venezolano encarcelado en El Salvador exigen debido proceso: “No hemos tenido noticias en 16 días”



AlbertoNews
Reuters

Fedecámaras sobre aranceles de Trump: son un nuevo límite para la industria



AlbertoNews
EFE

Bloomberg: Trump estropeó el sueño americano de una familia migrante venezolana



AlbertoNews
Por Bloomberg.

Jueza federal ordena al gobierno de Trump devolver a EEUU al salvadoreño deportado “por un error administrativo” a la cárcel de Bukele



AlbertoNews

Falleció vigilante que había intentado acariciar en estado de ebriedad a un león en el zoológico de Mérida



AlbertoNews
El Cooperante

Cabello confirma cinco nuevos alcaldes detenidos y más 16.300 kilos de cocaína incautadas en Zulia: “A alguien le está doliendo el bolsillo”



AlbertoNews

Gobierno de España ve "elementos dudosos" en la petición de asilo de 18 venezolanos: "Es un caso dudoso"





AlbertoNews
EFE

Las Ventas, escenario de ilusión: Rafael de la Cueva busca la gloria en 2025


Carlos Alexis Rivera CNP 10746