viernes, 1 de agosto de 2025

Sheinbaum y Rosa Icela confirman sentencia absolutoria a Israel Vallarta



por www.proceso.com.mx

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum y la secretaria de gobernación, Rosa Icela Rodríguez, confirmaron la sentencia absolutoria para Israel Vallarta Cisneros, casi 20 años después de estar preso, sin sentencia, acusado de secuestro y delincuencia organizada.

Rodríguez informó que el juzgado tercero de distrito de procesos penales federales en el Estado de México dictó sentencia absolutoria a Vallarta el día jueves 31 de julio.

Desde el 8 de diciembre de 2005, Vallarta enfrentó un proceso penal por su presunta participación en los delitos de delincuencia organizada y privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro, señaló la secretaria en la conferencia mañanera.

Rosa Icela dio a conocer que durante el proceso de Vallarta se interpusieron, al menos, 10 recursos de apelación, se promovieron seis juicios de amparo, hubo siete recursos de revisión y tres quejas.

“Desde la pasada administración, el gobierno federal ha brindado atención permanente a la familia de Vallarta Cisneros, en especial a su esposa, a quien se ha apoyado con las gestiones para recibir atención médica, además de brindarle las atenciones sobre las visitas y demás”, dijo.

Previamente Mary Sainz, pareja de Israel Vallarta, publicó en redes que se le había notificado la sentencia absolutoria.

“Por fin!! #IsraelVallartaLibreYa acaban de notificar sentencia absolutoria, atención a medios de comunicación vamos por #IsraelVallartaLibreYa @Florence_Cassez @EliaAlmanzaA a todos los medios de comunicación después de casi 20 años sin sentencia por fin!!”, publicó Sainz.

En el 2013, la francesa Florence Cassez fue absuelta y liberada. Junto a Vallarta, fueron acusados de formar parte de una supuesta banda de secuestradores llamada "Los Zodiaco". 

Oenegés denuncian un "golpe" a la democracia en El Salvador por reelección indefinida



AlbertoNews
AFP 

Una finca con lago y caballos de paso fino: el lugar donde Uribe pagará su condena



AlbertoNews 

Una finca ubicada en el municipio de Rionegro, en el noroeste de Colombia, con un lago artificial, caballerizas que albergan ejemplares de paso fino y generosos espacios para recreación, será el lugar donde el expresidente Álvaro Uribe (2002-2010) purgará la pena de 12 años de prisión domiciliaria por fraude procesal y soborno en actuación penal.

La jueza Sandra Heredia leyó hoy la sentencia contra Uribe, quien se convirtió esta semana en el primer expresidente colombiano en ser condenado judicialmente en primera instancia.

La propiedad donde cumplirá la pena está ubicada en una zona conocida como Llanogrande, muy cerca del Aeropuerto José María Córdova, uno de los dos aeropuertos que sirven a Medellín, la capital departamental de Antioquia.

Desde que terminó su segundo periodo presidencial en agosto de 2010, Uribe, de 73 años, fundador y líder del partido opositor Centro Democrático, ocupa frecuentemente esta finca junto con su esposa, Lina Moreno, aunque también viaja a menudo a la hacienda El Ubérrimo, ubicada a pocos minutos en carro de Montería, la capital del departamento caribeño de Córdoba (norte).

En cada uno de sus movimientos, el exmandatario cuenta con tres círculos de seguridad, incluso cuando se encuentra en alguna de sus residencias.

La finca de Rionegro
El municipio de Rionegro está ubicado a unos 30 kilómetros de distancia de Medellín, ciudad de la que Uribe es oriundo y donde tiene su mayor caudal electoral.

La finca donde purgará la pena está dotada de todos los servicios y de modernos equipos de comunicaciones que, en los últimos meses, le permitieron seguir desde su estudio la mayor parte de las audiencias del juicio en el que fue condenado.

Allí fue donde recibió al sacerdote jesuita Francisco de Roux, quien presidió la Comisión de la Verdad de Colombia, que buscó su punto de vista sobre el conflicto armado para elaborar el informe final que publicó en 2022 ese organismo, creado por el acuerdo de paz firmado entre el Gobierno y la extinta guerrilla de las FARC en 2016.

Desde allí Uribe también seguía recibiendo a su círculo cercano en la política e incluso a deportistas destacados como los internacionales colombianos Yerry Mina, Juan Guillermo Cuadrado y Jefferson Lerma.

También ha sido un lugar en el que el exmandatario ha comparecido en numerosas ocasiones ante la prensa para hablar sobre temas de coyuntura e incluso del caso por el que fue condenado.

Prisión domiciliaria
Uribe fue condenado hoy a una pena de 12 años que deberá cumplir en prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.

La jueza del Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá justificó su decisión señalando que al expresidente le «resulta fácil» abandonar el país «para eludir la sanción impuesta». Además, tuvo en cuenta las estrategias dilatorias empleadas por su defensa durante el juicio y consideró que esta medida garantiza la «convivencia pacífica» de los ciudadanos.

Además de la prisión domiciliaria, Heredia también le impuso al expresidente una multa de más de 3.400 millones de pesos colombianos (unos 822.000 dólares) y lo inhabilitó por más de ocho años para el ejercicio de funciones públicas.

La defensa de Uribe, sin embargo, ya ha adelantado que apelará, el 13 de agosto, la decisión judicial ante el Tribunal Superior de Bogotá.

Gobierno de Trump advierte que el TPS no es un asilo “de facto”, tras revés judicial



AlbertoNews


El Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, criticó este viernes el fallo de una jueza federal que restableció el Estatus de Protección Temporal (TPS) para Honduras, Nepal y Nicaragua, al subrayar que el beneficio migratorio no fue concebido como un sistema de asilo “de facto”.

Una jueza federal extendió este jueves el amparo que debía finalizar el 5 de agosto para unos 7.000 inmigrantes de Nepal, mientras que el 8 de septiembre terminaría el beneficio para vivir y trabajar en EE.UU. en el caso de alrededor de 51.000 hondureños y casi 3.000 nicaragüenses.

Los inmigrantes amparados por el TPS habían demandado al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) alegando que puso final al amparo, que los protege de la deportación, debido a “animosidad racial”
En ese sentido, la subsecretaria del DHS Tricia McLaughlin dijo en un comunicado que la cancelación del amparo responde a un mandato para “restaurar la integridad” del sistema migratorio y regresar la meta original del TPS.

“El TPS nunca se concibió como un sistema de asilo de facto; sin embargo, así es como lo han utilizado las administraciones anteriores durante décadas”, subrayó la funcionaria.

McLaughlin también cargó contra la jueza Trina Thompson, que ordenó la extensión del TPS de los tres países, al decir que el fallo es “otro ejemplo” de cómo jueces incitan al racismo para desviar la atención de los hechos.

Agregó que el DHS apelará la decisión y llevará la batalla legal a instancias superiores.

La Administración Trump ha cancelado el TPS a unos 160.000 ucranianos, 350.000 venezolanos y al menos medio millón de haitianos, entre otros migrantes.

Condenan a 12 años de prisión e inhabilitan a Álvaro Uribe Vélez



Alertas 24 

Una mujer de 83 años falleció tras ser atacada por tres perros en Mérida



AlbertoNews
Por Unión Radio

Una mujer de 83 años de edad falleció este viernes en la madrugada, en la población de Lagunillas, municipio Sucre del estado Mérida, tras ser atacada por tres perros.

La víctima identificada como María Cárdenas Peña presuntamente ingresó a la vivienda de un conocido y los caninos que estaban amarrados la atacaron.

La mujer pidió auxilio y fue ayudada por algunos vecinos de la zona; luego la trasladaron hasta el Hospital de Lagunillas, pero debido a las heridas, fue referida hacia la emergencia del Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes, donde murió la madrugada de 1 de agosto.

EUROPA- TOVAR 2025 : " COLOMBO DESBORDA OPTIMISMO ARRANCANDO AGOSTO....."

*** El joven diestro venezolano Jesús Enrique Colombo se hace sentir ante la noble afición EUROAMERICANA con un mensaje más que alentador: "Nos vemos pronto". 🙏🇻🇪👉🇪🇸 👉🇫🇷 👉🇵🇪 👉 🇲🇽 🙏....."

EL PERFIL DEL DIESTRO... Ahora más que nunca es cuando hay fuerza y coraje, raza, juventud y alegrías por doquier... / Foto cortesía empresa JSA Producctions. 

(ESPECIAL) EDUARDO RAVELL.

COLUMNISTA TAURINO DEL DIARIO PICO BOLÍVAR DE MÉRIDA, VENEZUELA, DE LA PAUTA RADIAL DE FERIA ACTIVA DEL CIRCUITO LÍDER RADIO FM MÉRIDA Y DEL BLOG NOTIFERIAS PA' TODO EL MUNDO.

Abatidos “El Ernestico” y “Erick Pantin” tras enfrentamiento con el Cicpc en Aragua



AlbertoNews

Dos delincuentes de alta peligrosidad murieron tras un fuerte intercambio de disparos con comisiones del Cicpc en los municipios San Sebastián de los Reyes y Santiago Mariño, estado Aragua.

Los antisociales fueron identificados como Omar Ernesto Ratia Caballero, de 28 años, alias “El Ernestico”, y Erick Miguel Pereira Pérez, de 25, alias “Erick Pantin”. Ambos eran ampliamente solicitados por múltiples delitos graves.

Según la información oficial, los hechos ocurrieron cuando comisiones del Cicpc intentaron capturar a los sujetos en el marco de labores de investigación. Sin embargo, al notar la presencia policial, ambos abrieron fuego contra los funcionarios, lo que originó una intensa intervención legal. Los delincuentes resultaron heridos y fueron trasladados a un centro de salud, donde fallecieron poco después de su ingreso.

“El Ernestico” tenía solicitud por homicidio intencional calificado, y tres registros más por delitos como homicidio, tráfico de materiales estratégicos y hurto de ganado. Por su parte, “Erick Pantin” tenía dos solicitudes por hurto y lesiones, y siete registros por delitos relacionados con drogas, porte ilícito de armas y múltiples hurtos. También estaba siendo investigado por un homicidio.

En el lugar se incautaron dos armas de fuego tipo pistola, calibre .380. Todo fue puesto a la orden del Ministerio Público.

¡Polémica en la Casa Blanca! Donald Trump considera indultar a Diddy Combs tras su condena


Su decisión dependerá de lo que determine el juez Arun Subramanian sobre la solicitud de libertad bajo fianza


por Jennifer James

La posibilidad de que el presidente Donald Trump indulte a Sean "Diddy" Combs está "bajo seria consideración", a pocas semanas de que sea sentenciado por un tribunal federal.

Esta potencial acción, que no equivaldría a una declaración de inocencia, desató una fuerte polémica debido a la naturaleza de los crímenes por los que fue declarado culpable, informó El Comercio. 

¿Qué se conoce sobre el posible indulto de Trump?
El indulto presidencial es un acto formal de perdón que, aunque no anula la condena, ofrece un respiro legal significativo. Su principal función es restaurar los derechos civiles del individuo, como el derecho al voto, a ocupar cargos públicos y a formar parte de un jurado.

El poder de conceder indultos es una facultad exclusiva del presidente, establecida en el Artículo II, Sección 2 de la Constitución de Estados Unidos. Tradicionalmente, se aplica a personas que aceptan la responsabilidad de sus actos y muestran buena conducta después de su condena.

Sin embargo, el posible indulto a Combs, declarado culpable de dos cargos de transporte de personas para prostitución, generó críticas.

La decisión, que aún no es oficial, contrasta con el perfil de quienes suelen recibir un indulto, lo que aumenta el debate sobre la justicia y la responsabilidad de los actos.

Más detalles sobre el anuncio de Trump
Según informes de TMZ, fuentes cercanas al caso de Sean "Diddy" Combs, afirman que Donald Trump estaría dispuesto a indultarlo. Sin embargo, su decisión dependerá de lo que determine el juez Arun Subramanian sobre la solicitud de libertad bajo fianza del rapero.

Si el juez concede la fianza, Trump pospondría el indulto hasta que se dicte la sentencia final. Por el contrario, si la libertad bajo fianza es negada, la decisión sobre el indulto se tomaría de inmediato.
A pesar de que las fuentes cercanas a Sean "Diddy" Combs informaron a TMZ sobre una posible intención de Donald Trump de indultarlo, esta acción se fundamenta en la creencia de Trump de que ambos fueron sido víctimas de una persecución injusta por parte de las autoridades federales.

La teoría cobra fuerza con la reciente destitución de Maurene Comey, fiscal principal en el caso de Diddy e hija de James Comey, exdirector del FBI y adversario de Trump. 

Además, los allegados a Combs sugieren que el indulto sería un movimiento estratégico, ya que podría desviar la atención pública del escándalo de Jeffrey Epstein y ofrecer a Trump un respiro político en medio de su campaña presidencial.

Caso de Sean "Diddy": pide libertad bajo fianza
A la espera de su sentencia, Sean "Diddy" Combs solicitó la libertad bajo fianza. Tras ser declarado culpable de dos cargos de transporte de personas para prostitución, pero absuelto de los delitos más graves de tráfico sexual y conspiración para extorsionar, el rapero busca ser liberado a cambio de una fianza de 50 millones de dólares.

La defensa de Combs argumenta que su detención en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn es injusta. Destacan que otros acusados de delitos similares son liberados antes de recibir su sentencia. Además de la fianza, proponen que sea puesto bajo arresto domiciliario en su mansión de Miami, con vigilancia electrónica y restricciones de comunicación, mientras espera la fecha de su sentencia, el 3 de octubre.

A pesar de la solicitud de fianza, el juez Arun Subramanian se mostró reacio a concederla. En ocasiones anteriores, el magistrado denegó peticiones similares de Combs, argumentando que su historial de violencia y el riesgo de que influya en los testigos son motivos suficientes para mantenerlo en prisión.

Kamala Harris dice que no desea regresar a la política porque el sistema está "roto"



AlbertoNews
EFE 

La exvicepresidenta de Estados Unidos Kamala Harris afirmó que por ahora no tiene intención de aspirar a nuevos cargos públicos porque considera que el sistema político estadounidense está «roto».

Harris, también excandidata presidencial demócrata, hizo estas declaraciones la noche del jueves en ‘The Late Show’, el programa del humorista Stephen Colbert, en la que fue su primera entrevista televisiva desde su derrota electoral ante Donald Trump el año pasado.

«Recientemente tomé la decisión de que, por ahora, no quiero volver al sistema. Creo que está roto», señaló Harris, un día después de anunciar que, tras meses de reflexión, finalmente no se postulará como gobernadora de California en 2026.

«Siempre creí que, por frágil que sea nuestra democracia, nuestros sistemas serían lo suficientemente fuertes como para defender nuestros principios más fundamentales. Y creo que ahora mismo no lo son. Por ahora, no quiero regresar a ese sistema», añadió.

La exvicepresidenta concedió la entrevista como parte de la promoción de su libro ‘107 días’, que se publicará el 23 de septiembre y en el que relata los entresijos de su fallida campaña presidencial.

Eligió el programa de Stephen Colbert, el más visto de la televisión estadounidense en la franja nocturna, tras conocerse que la cadena CBS planea cancelarlo.
Colbert es conocido por su humor crítico hacia Donald Trump y cuestionó públicamente un acuerdo económico entre Paramount, propietaria de CBS, y el presidente, que puso fin a un litigio abierto por una entrevista realizada a Harris durante la campaña.

Trump ha negado tener responsabilidad alguna en la cancelación del programa de Colbert y la empresa lo atribuye a razones estrictamente financieras.
Harris, la primera mujer en ocupar la Vicepresidencia de Estados Unidos (2021–2025), asumió la candidatura presidencial demócrata en plena campaña electoral, luego de que Joe Biden se retirara por las crecientes dudas sobre su estado de salud, pero fue derrotada por Trump en los comicios del 5 de noviembre.

Álvaro Sandia Briceño: 61 años de una vida dedicada a la justicia.

German D' Jesús Cerrada

La moneda venezolana cae en julio un 13% frente al dólar en el mercado oficial de divisas



AlbertoNews
EFE 

El bolívar, la moneda venezolana, cayó en julio un 13,11 % frente al dólar en el mercado oficial, donde la divisa estadounidense cerró el mes en 125,42 bolívares, según informó este jueves el Banco Central de Venezuela (BCV).

El dólar, usado en el país suramericano para fijar precios y hacer pagos, comenzó julio con una cotización de 108,97 bolívares en el mercado oficial, lo que significa que, desde entonces, registró un incremento del 15,1 %.

En el primer semestre del año, el bolívar se devaluó un 51,4 % frente al dólar, cuyo precio en el mercado oficial se duplicó en ese período, al pasar de 52,57 bolívares a 108,18, según las cotizaciones publicadas por el BCV.

En junio, el fiscal general, Tarek William Saab, indicó que habían sido detenidas 58 personas presuntamente vinculadas con la cotización ‘paralela’ del dólar, una tasa que supera la oficial, al tiempo que fueron sacadas «de circulación 12 páginas ilegales» que, según el funcionario, manipulaban el tipo de cambio, con el fin de «desestabilizar» la economía.

Expertos aseguran que el aumento del dólar es una de las principales causas del encarecimiento de bienes y servicios, fijados, en su gran mayoría, con base en la divisa norteamericana.

El BCV no publica cifras de inflación desde octubre de 2024, cuando el país empezó a afrontar nuevamente episodios de devaluación de su moneda frente al dólar.

Además del impacto en la inflación, el incremento de la cotización del dólar también tiene efectos en la capacidad de compra de los trabajadores, sobre todo, de los que cobran sus salarios en bolívares, como los que laboran en el sector público. 

jueves, 31 de julio de 2025

EUROPA 2025 : " UN IMPECABLE ARTE DE MIRANDA LE DA TREBOL DE 4 OREJAS...."

*** No quedan dudas del oficio que viene señalando este diestro andaluz que ha dado un fuerte golpe sobre la mesa en su propia tierra que le vio nacer; no son meras casualidades lo que logró en la feria sevillana, donde fue el único en abrir la puerta de par en par y de ahí en adelante solo se escucha el repicar del móvil de apoderamiento... y, obviamente, TOVAR lo verá inaugurando feria del Mocotíes el viernes 5 de septiembre ante un soñado debut desde Colombia con la Santa Bárbara para un cartel sobrado de lote: los tres carteles son de ANTOLOGÍA, pero abrir feria tovareña con otro debutante de garra, Jiménez Fortes y el gladiador del Táchira JE Colombo, nadie va a querer que se lo cuenten...

LA TARDE DEL ONUBENSE... Todo un profeta en su patio donde dictó cátedra de joven maestro con nombre y apellido David de Miranda. / Foto de Mundotoro.

(ESPECIAL) EDUARDO RAVELL.

COLUMNISTA TAURINO DEL DIARIO PICO BOLÍVAR DE MÉRIDA, VENEZUELA 🇻🇪/ DE LA PAUTA RADIAL DE FERIA ACTIVA DEL CIRCUITO LÍDER DE VENEZUELA - RADIO FM Y DEL BLOG NOTIFERIAS PA' TODO EL MUNDO.

Congreso de El Salvador aprueba las reformas a la Constitución y habilita la reelección indefinida para permitir la continuidad de Nayib Bukele



AlbertoNews

El Congreso de El Salvador, dominado por el oficialismo, aprobó el jueves la reelección presidencial indefinida para permitir la continuidad de Nayib Bukele en el poder, y amplió el periodo de gobierno de cinco a seis años, en una profunda reforma constitucional
El Congreso salvadoreño, controlado por el partido Nuevas Ideas del presidente Nayib Bukele, propuso el jueves reformar la Constitución para permitir la reelección presidencial indefinida y extender el mandato de cinco a seis años.

La diputada Ana Figueroa, de Nuevas Ideas, presentó la iniciativa para reformar cinco artículos de la Constitución de la República para permitir la reelección presidencial sin límites, extender el periodo presidencial, eliminar la segunda vuelta electoral y reducir el periodo presidencial actual.

Figueroa argumentó que históricamente la reelección indefinida siempre ha existido en El Salvador “para casi todos los cargos de elección popular sin prohibiciones; alcaldes se pueden reelegir cuantas veces ellos quieran, y los diputados”.

“Todos han tenido la posibilidad de ser reelectos mediante el voto popular, la única excepción hasta el momento ha sido la presidencia de la República”, agregó.

Con la iniciativa se promueve que el periodo presidencial sea de seis años y no de cinco.

También “eliminar todo lo concerniente a la segunda vuelta electoral para que se consideren electos como presidente y vicepresidente de la República los candidatos que hayan obtenido el mayor número de votos válidos en el correspondiente proceso electoral”.

ÚLTIMA HORA | Corte Suprema de Colombia avala extradición del cofundador del Tren de Aragua, 'Larry Changa', a Chile



AlbertoNews
EFE 

La Corte Suprema de Justicia de Colombia emitió concepto favorable para extraditar a Chile al venezolano Larry Amaury Álvarez Núñez, alias ‘Larry Changa’, uno de los principales cabecillas y cofundadores de la banda criminal Tren de Aragua, informó este jueves el alto tribunal.

‘Larry Changa’ es solicitado por la justicia chilena por delitos como terrorismo, financiación al terrorismo, tráfico de armas y municiones, extorsión agravada y secuestro, detalló en su decisión la Sala Penal de la Corte Suprema.

El venezolano está preso en la cárcel La Picota de Bogotá desde hace un año, luego de que fuera capturado en el departamento colombiano del Quindío (oeste) en un operativo entre la Policía de Colombia, Chile y Venezuela.

«Buscado por Venezuela y Chile con orden de captura en 196 países por la Interpol. Así cayó Larry Changa, uno de los tres fundadores del Tren de Aragua en Colombia, capturado por la Policía Nacional», dijo en esa ocasión el presidente colombiano, Gustavo Petro, en su cuenta de X.

El Ministerio de Defensa de Colombia explicó que el detenido llegó a Colombia con documentos falsos y «se encargaba de la estrategia criminal para la expansión territorial del Tren de Aragua en territorio colombiano».
El Tren de Aragua nació en las cárceles de Venezuela y se ha extendido por varios países latinoamericanos, como Colombia, Perú, Bolivia y Chile, donde las autoridades la acusan de cometer numerosos delitos, como narcotráfico, extorsión, secuestros y homicidios.

La Embajada de Estados Unidos en Colombia y la Policía colombiana ofrecen un total de 12 millones de dólares por la captura de tres líderes de la organización criminal.

Esos cabecillas son Giovanny San Vicente; Yohan José Romero, alias ‘Johan Petrica’; y Héctor Guerrero Flores, alias ‘Niño Guerrero’, por quienes se ofrecen recompensas de tres, cuatro y cinco millones de dólares, respectivamente.

A los tres se les acusa de delitos de conspiración para cometer crímenes, tráfico de narcóticos y de personas, y lavado de dinero.

Bloque parlamentario de Bukele propone reforma constitucional para habilitar la reelección presidencial indefinida en El Salvador



AlbertoNews 
EFE 

Diputados del partido oficialista Nuevas Ideas (NI), formación del presidente Nayib Bukele y mayoritaria en la Asamblea Legislativa, propusieron este jueves una reforma constitucional para habilitar la reelección presidencial indefinida en El Salvador.

La propuesta busca reformar los artículos 75, 80, 133, 152 y 154 de la Carta Magna salvadoreña, la cual hasta el momento prohibía la reelección inmediata.

«Históricamente, la reelección ha estado permitida en El Salvador para casi todos los cargos de elección popular, sin prohibiciones, sin condiciones, en particular” y la única excepción hasta el momento ha sido la Presidencia», dijo la diputada Ana Figueroa de NI.

Añadió que los salvadoreños «van a tener el poder de decidir hasta cuándo desean apoyar el trabajo de cualquier funcionario público e incluyendo su presidente».

«La verdad es que esta reforma busca una mayor estabilidad en los ciclos electorales» y «de esta forma le estamos permitiendo también al país alcanzar una mayor seguridad jurídica en este memento», agregó Figueroa.

Esta iniciativa también contempla ampliar el período presidencia a los 6 años (actualmente es de 5) y para «ordenar nuestro ciclo electoral» propone que el mandato actual de Nayib Bukele concluya en 2027 y no en 2029, para que las próximas elecciones presidenciales coincidan con las legislativas y municipales.

Además, la propuesta de reforma anularía la segunda vuelta en las elecciones presidenciales, por lo que la Presidencia se ganaría por mayoría y no sería necesario el 50 % más uno, como se contempla actualmente en la Constitución salvadoreña, vigente desde 1983.

La iniciativa, incluida en la agenda de este jueves de la sesión plenaria, con dispensa de trámite y sin debate legislativo, señala que debe ser ratificada por la actual legislatura. Esto lo permite una reforma constitucional avalada por la actual formación del Congreso, que tiene 57 de los 60 votos.

Bukele inició el pasado 1 de junio su segundo mandato consecutivo a pesar de que varios artículos de la Constitución lo prohíben tras un cambio de criterio de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema, que la primera Legislatura dominada por NI en 2021 nombró en un proceso irregular.

Siete sujetos fueron detenidos por doble homicidio perpetrado en la emergencia del Hospital Vargas



AlbertoNews
Por Unión Radio

El director del CICPC, Douglas Rico, informó que siete sujetos fueron detenidos por el doble homicidio perpetrado en la emergencia del Hospital Vargas, e indicó que el móvil del hecho fue el sicariato hacia una de las víctimas.

Anderson Jesús Durán Berroterán, de 22 años, había regresado al país recientemente. El pasado 13 de julio, cuando se encontraba en su moto en los alrededores del Hospital Vargas de la capital, fue interceptado por dos sujetos que dispararon en su contra.

La versión oficial indica que fueron mandados por «alias Cachorro” desde EEUU, como venganza por un dinero que le quitó Anderson antes de volver.

Luego de los disparos, ingresó por su cuenta a la emergencia del centro de salud, los sujetos le siguieron y le volvieron a disparar quitándole la vida.
Lamentablemente, en la línea de fuego quedó Nora Herminia Silva, de 59 años, quien también murió a consecuencia de uno de los proyectiles.
Días atrás ella fue a visitar a un hermano quien se encontraba hospitalizado.

Fiscalía ordena la captura de un sujeto vinculado a la venta falsa de divisas



AlbertoNews
Por 2001

El Ministerio Público (MP) solicitó orden de aprehensión contra Waldemar Neira, por los delitos de estafa agravada y agavillamiento por estar vinculado a la venta falsa de divisas.

La información la dio a conocer el fiscal general de la República, Tarek William Saab, en la cuenta en Instagram del organismo, donde precisó que el hermano de este sujeto, identificado como José Neira, fue imputado por el mismo delito.

Ambos “engañaron a sus víctimas, con la cantidad de 50 mil dólares y posteriormente negarse a devolver el dinero, causandoles un grave perjuicio a su patrimonio”, explicó.
Mafias de divisas
En junio, Saab informó sobre la detención de 58 personas vinculadas a las mafias del dólar paralelo.

Explicó que se han identificado organizaciones que operaban ilegalmente en el mercado cambiario.

Además, precisó que los distintos procedimientos se han ejecutado en los estados Aragua, Barinas, Lara, Zulia, La Guaira, Distrito Capital y Yaracuy.

Sociedad familiar sigue la fórmula para mantener el legado de Hugo Domingo Molina


En el frío de La Grita "Encantador" en su mejor vida reproductora

Jesús Ramírez "El Tato" 

El campo bravo tiene muchas historias bonitas que enaltecen la tauromaquia. Cuando un toro noble y pujante tras haber sido lidiado regresa al campo, a la dehesa, convertido en héroe, se constituye en el nuevo amo que tras las curaciones de rigor, lleva una nueva vida de sultán fortaleciendo la ganadería con su semen ante seleccionadas vacas que antes le eran ajenas.

Y allá en el frío de La Grita donde pastan los astados de las ganaderías "Rancho Grande", "El Prado" y "La Consolación", está altivo el toro "Encantador" número 249 de "El Prado" que el 2 de marzo fué indultado en la segunda corrida de la feria del Sol de Mérida, por Manolo Muñoz tras haber demostrado claras embestidas impregnadas de nobleza, siguiendo el curso de la muleta que en sus manos tenía el diestro valenciano.

El bonito pradeño tuvo bravura encastada, prontitud en los cites y fijeza en los engaños. 

En el campo bravo de La Grita forjan sueños para Tovar

El mito ganadero molinero se enriquece con ésta nobleza manifiesta de sus ejemplares en la arena.

 "Encantador" ya es parte de la historia de Mérida y de la fiesta Brava, y con el tiempo reglamentario de vida, ya estarán los nuevos "Encantadores" abriendo surcos en la arena de nuestras plazas, correspondiendo a ese gran legado ganadero que fundara el inolvidable Hugo Domingo Molina, y que la sociedad familiar lleva adelante manejando ese fondo de misterio ganadero y esa formula para seguir inundando de bravura las plazas venezolanas.

Vale añadir que para Tovar en su feria de Virgen de Regla, los predios molineros de La Grita ya sueñan con la bravura y nobleza de "Morya" indultado en la feria de enero en San Cristóbal o en "Encantador" indultado por Muñoz o el mismo "Notiferias" de grata recordación y con premio del jurado.

Bloomberg: Chevron entregará petróleo a Venezuela bajo nuevos términos de producción tras recibir nueva licencia de EEUU para reanudar operaciones



AlbertoNews
Por Bloomberg

Chevron Corp. entregará un porcentaje de su producción venezolana al gobierno local bajo nuevos términos negociados tras recibir una licencia para reiniciar operaciones en el país sudamericano, según personas con conocimiento del asunto.

El acuerdo se firmó entre el gigante energético estadounidense y Petróleos de Venezuela en los últimos días, poco después de que Estados Unidos emitiera la licencia privada de Chevron, según las fuentes, que pidieron no ser identificadas por tratarse de un asunto privado. Añadieron que el pacto tiene términos similares a los alcanzados por otras compañías energéticas extranjeras que operan allí, que también entregan un porcentaje de su producción al gobierno venezolano como pago.
Los funcionarios de la administración Trump buscaron garantizar que Chevron no pagara regalías ni impuestos en efectivo al gobierno de Nicolás Maduro, mientras que Venezuela buscaba obtener beneficios de la reanudación de la producción de la perforadora, señalaron las fuentes. Recibir petróleo en lugar de efectivo significa que el régimen de Maduro tiene otra forma de obtener ingresos: vender su parte de la producción a otros compradores.

Aún no está claro si se permitirá a Maduro exportar el petróleo a Estados Unidos u otros mercados, según las fuentes.

Un portavoz del Departamento de Estado afirmó que el gobierno estadounidense no permitirá que el régimen de Maduro se beneficie de la venta de petróleo. El Ministerio de Información de Venezuela declinó hacer comentarios.

“Chevron opera a nivel mundial en cumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables, así como del marco de sanciones establecido por el gobierno estadounidense, incluso en Venezuela”, declaró el portavoz Bill Turenne en un comunicado.

Un recurso vital
Chevron, presente en el país durante más de un siglo, es la única gran petrolera estadounidense que sigue allí y ha sido un recurso vital para su maltrecha economía. Estados Unidos dejó expirar su licencia de producción en mayo, antes de reabrirla este mes.

Tras la reelección de Trump, una licencia que autorizaba a Chevron a producir petróleo allí se convirtió en una moneda de cambio en la relación del país con Estados Unidos. El enviado especial Ric Grenell y otros miembros del gobierno presionaron por una relación más transaccional con Maduro, mientras que el secretario de Estado, Marco Rubio, alentó una postura firme.

Cuando Chevron perdió su licencia a finales de mayo, extraía aproximadamente una cuarta parte del petróleo del país, o unos 240.000 barriles diarios. Se espera que los niveles de producción se hayan mantenido estables en los últimos dos meses, ya que Chevron había importado recientemente más diluyentes (una materia prima utilizada para transportar petróleo similar al alquitrán en oleoductos) antes de que expirara su licencia.

Su reciente enfoque en Venezuela, que restableció la producción de Chevron, significa que el país podrá mantener una producción petrolera de alrededor de 900.000 barriles diarios y potencialmente aumentarla a 1 millón de barriles diarios a finales del próximo año, según Rapidan Energy.
 Anteriormente, se preveía que la producción caería a un mínimo de 600.000 barriles diarios.

Desde el vencimiento de las licencias emitidas por el Tesoro de Estados Unidos a finales de mayo, China se había convertido prácticamente en el único comprador de crudo venezolano. El gobierno de Trump había advertido previamente que podría aplicar aranceles a los compradores de petróleo venezolano, pero hasta el momento no ha cumplido públicamente con esa amenaza

Alarma en Nueva York: Brote de enfermedad del legionario dejó un muerto y más de 20 personas infectadas



AlbertoNews
Infobae

El Departamento de Salud de la Ciudad de Nueva York informó un brote de la enfermedad del legionario en Central Harlem, que dejó al menos una persona muerta y otras 21 afectadas en menos de una semana. Entre el 25 y el 30 de julio, las autoridades sanitarias confirmaron 22 casos en los códigos postales 10027, 10030, 10035, 10037 y 10039, así como en áreas circundantes. Las autoridades recalcaron que, pese a la gravedad del brote, el riesgo para la mayoría de los habitantes se considera bajo.

La enfermedad del legionario es una infección pulmonar grave causada por la bacteria Legionella, y puede ser mortal para personas mayores de 50 años, fumadores y quienes padecen trastornos inmunológicos. El brote ha encendido las alarmas ante el potencial de propagación rápida, aunque los funcionarios destacan que la enfermedad no se transmite entre personas, sino que se contrae al inhalar vapor de agua contaminada producido por ciertas instalaciones.

Newsweek reportó el inicio de investigaciones por parte del Departamento de Salud local, que busca identificar el origen del brote para así contener el número de infectados y proteger a la población más vulnerable. En declaraciones a medios, la dependencia aseguró que la situación reclama una intervención urgente por el número ascendente de infectados y la letalidad asociada al padecimiento.

Autoridades inspeccionan sistemas de enfriamiento e instalaciones en riesgo
Ante la emergencia, el Departamento de Salud de Nueva York procedió a realizar muestreos y análisis en todas las torres de enfriamiento operativas dentro del área afectada, según Newsweek. Los responsables de edificios cuyos sistemas arrojaron resultados positivos para la presencia de Legionella recibieron la instrucción de implementar medidas correctivas en un plazo de 24 horas.

El 31 de julio de 1991: Una fecha clave para El Vigía

Inauguración del aeropuerto "Juan Pérez Alfonso"


German D' Jesús Cerrada

TOVAR 2025 : " GRAN PERIGRENAJE ORGANIZAN DEVOTOS DE LA VIRGEN PATRONA DE REGLA....."

*** El domingo 10 de agosto está prevista una extraordinaria cofradía por parte de los caballeros, junto a los fieles devotos, de la excelsa Virgen patrona del Valle de Mocoties...

EN TOVAR SE LE HONRA CON SUMA FE... Agosto se hace presente con solemnes actos de fe cristiana ante la Virgen de Regla en su edición 182, que concluye el día lunes 8 de septiembre en la santa iglesia en multitudinaria eucaristía del pueblo de Tovar y devotos de pueblos circunvecinos. / Foto cortesía de Cheo Ballesteros.

(ESPECIAL) EDUARDO RAVELL.

COLUMNISTA DEL DIARIO PICO BOLÍVAR DE MÉRIDA, VENEZUELA, DE LA PAUTA RADIAL DE FERIA ACTIVA DEL CIRCUITO LÍDER DE VENEZUELA RADIO FM Y DEL BLOG NOTIFERIAS PA' TODO EL MUNDO.

En Tovar y todo ese valle de Mocotíes se organizan desde ya con la mejor logística para rendir tributo a la excelsa Virgen de Regla, patrona del municipio, con motivo de estarse celebrando todo lo concerniente a las festividades religiosas, deportivas y culturales en su edición 182, la más antigua de Venezuela y que ha pasado a llamarse el portón taurino de América. Como es bien sabido por una gran mayoría de aficionados y devotos cristianos, fueron en su momento Tariba del municipio Cárdenas en el estado Táchira y Tovar en el municipio Tovar del estado Mérida las festividades más antiguas de antaño en la región andina, que ya tiene en su haber 182 años de existencia.

LA VIRGEN POR SU PROPIA LOMA... Y palo de la cruz, llevada por los fieles devotos, mientras al fondo se observa la capital del valle cristiano, Tovar. —Foto cortesía de José Ballesteros.

No obstante, es ahora Tovar la que toma la batuta y marca pauta entre la fe y la devoción por sus tradiciones autóctonas.  Para este año 2025, el presbítero José Amílcar Lobo, párroco rector diocesano, y la Cofradía de los Caballeros de la Virgen de Regla, conjuntamente con los fieles devotos de la Virgen. La cita histórica está pautada para el domingo 10 de agosto, según nos lo hace llegar el profesor José "Cheo" Ballesteros a través de una nota.

...DE REGRESO AL PUEBLO... Tras cumplir el peregrinaje en su recorrido, la Virgen es paseada por las principales calles del Municipio hasta llegar al punto de partida, la iglesia Nuestra Señora Virgen de Regla.  Es de hacer notar que en el pasado cincuentenario de la Monumental de Mérida, Román Eduardo Sandia se hizo el despeje con la virgen tovareña y de igual manera se dejó una réplica de la misma en la capilla de la Monumental emeritense, y también se ha hecho en las demás plazas de toros de Venezuela. / Foto cortesía de Cheo Ballesteros.

 ¡Acompañemos con fe a la Virgen de Regla en el inicio de sus fiestas patronales!

Este domingo 10 de agosto de 2025, el pueblo de Dios se une en peregrinación para honrar a nuestra querida patrona.

Con espíritu mariano, acompañemos a la Virgen de Regla en romería hacia Palo Cruz.

📍 Punto de encuentro:
Santuario Diocesano Nuestra Señora de Regla

🕕 Hora de concentración: 6:00 a.m.
🚶‍♂️ Salida con el padre acompañante: 6:30 a.m.

Recomendaciones:

Llevar hidratación y alimentación.
Usar ropa cómoda y calzado adecuado.

Organizan e invitan:  El presbítero José Amilcar Lobo, párroco rector del Santuario Diocesano, la Cofradía de los Caballeros de la Virgen de Regla y devotos de nuestra patrona.

Quedan todos cordialmente invitados a acompañar este magno evento de fe cristiana.

José Miguel Monagas: Un Pionero de la Educación y el Periodismo en Venezuela

Centésimo cuarto aniversario de su nacimiento



Germán D' Jesús Cerrada

Venezolanos fuera de su país, refugio y oportunidades en América Latina



AlbertoNews

Los venezolanos son el grupo de inmigrantes más numeroso de Brasil superando incluso a los portugueses, según el más reciente censo publicado por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística.

La inmigración venezolana creció hasta 94 veces en los últimos 12 años y pasó de 2.869 personas en 2010 a 271.514 en 2022. Muchos de los que cruzaron la frontera se concentran en el estado de Roraima, pero poco a poco se han integrado en ciudades como Río de Janeiro y São Paulo.

Esta edición analiza los desafíos para la integración de esta población en Brasil, a través de la corresponsal Valeria Saccone, y también cuál es la situación de los venezolanos en la región.

María Corina Machado es reconocida como figura clave del cambio en Venezuela, según Forbes



AlbertoNews

En un artículo publicado por la revista Forbes, el analista y académico Alejandro Chafuen calificó a María Corina Machado como la “líder legítima del cambio en Venezuela”, resaltando su persistencia frente a los ataques del oficialismo y de sectores disidentes dentro de la misma oposición.

Chafuen, quien afirma conocer a Machado desde antes de su incursión en la política, repasa su trayectoria desde la fundación de la ONG Súmate en 2002 hasta su elección como diputada en 2010. Asegura que, pese a las amenazas, la dirigente ha optado por quedarse en Venezuela y continuar la lucha desde adentro. “La han perseguido, subestimado y acusado desde todos los frentes, pero ha mantenido su convicción democrática”, afirma el autor.

El artículo también aborda las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, en las que, según Chafuen, Nicolás Maduro se habría proclamado ganador tras un proceso fraudulento que dejó como verdadero vencedor a Edmundo González Urrutia, respaldado por Machado. “Maduro perdió las elecciones por un margen de más de dos a uno contra el candidato del partido de Machado. Maduro y sus acólitos son usurpadores”, sentenció.

Asimismo, cita declaraciones del actual secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, quien afirmó: “Maduro no es el presidente de Venezuela, ni su régimen es un gobierno legítimo. Maduro es el líder del Cártel de los Soles, una organización narcoterrorista que ha tomado el control de un país”.
Sin embargo, las reacciones no se hicieron esperar. Eduardo Bittar, dirigente del movimiento Rumbo Libertad, respondió en sus redes sociales acusando a Chafuen de intentar “vender como ‘líder legítima del cambio’ a quien ha sido funcional al sistema que dice combatir”.

Bittar rechazó la narrativa del artículo, calificándola de malintencionada y señaló que hablar de elecciones en un sistema que considera tiránico es avalar el juego del gobierno. “Si el artículo mismo reconoce que las elecciones fueron robadas, entonces no puede hablarse de una verdadera elección”, escribió.
El dirigente también defendió sus denuncias contra Machado y aseguró que señalar hechos comprobables no equivale a dividir la oposición. “El problema no es quien denuncia, sino quien quiere ocultar la verdad”, concluyó.

Diosdado Cabello: 20 de los 252 venezolanos que estaban en el Cecot tenían cuentas pendientes con la justicia


AlbertoNews

El titular del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, informó que 20 de los 252 migrantes venezolanos que retornaron a su país luego de estar en una cárcel de El Salvador estaban solicitados por la Justicia local, mientras que siete de ellos tenían «delitos graves», según reseñó este jueves la página de su programa, ‘Con el mazo dando’.
«Ahí están a la orden de los tribunales, como corresponde los demás están en su casa», indicó Cabello, citado en la nota.

El ministro reiteró que ninguno pertenecía a la banda transnacional Tren de Aragua, nacida en una cárcel de Venezuela y que Estados Unidos cataloga como organización terrorista, pese a que el Gobierno de Caracas ha reiterado que la organización criminal fue desmantelada.

Este mes, los 252 venezolanos que estaban detenidos en El Salvador llegaron a su país luego de que la Administración de Nicolás Maduro accediera a liberar a un grupo de presos políticos y a diez estadounidenses, en un inédito intercambio entre Caracas y Washington, aún sin relaciones diplomáticas, y que tuvo como aliado al expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero.

Este grupo de migrantes venezolanos permanecía en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una megacárcel para pandilleros en El Salvador, luego de que Estados Unidos los enviara en marzo pasado.

De la persecución en Venezuela a la detención en EEUU: los 4 activistas por los DDHH que están en riesgo de deportación



AlbertoNews
El Tiempo

Cuatro activistas de derechos humanos y perseguidos en Venezuela se enfrentan a la posible deportación desde Estados Unidos. Fueron detenidos por migración a pesar de que eran solicitantes de asilo político.

Se trata de Gregory Sanabria y Teobaldo León, ambos dirigentes de Voluntad Popular y ex presos políticos. También figuran Dehivis Olivo (expolicía privado de libertad por tres años en El Helicoide) y Wilmer Garcia (dirigente de Primero Justicia en Caracas y de la Colación por Venezuela)
Sus detenciones en Venezuela fueron ilegítimas, sin órdenes judiciales, y con episodios de hostigamiento o privación de libertad, “son un testimonio de la represión”, dice a EL TIEMPO Kelvi Zambrano, abogado defensor e integrante de la Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia.

Zambrano lleva el caso de estas cuatro personas ahora presas en Estados Unidos por el ICE, y asegura que de ser deportadas, corren el riesgo de ser privadas de libertad nuevamente.

“En el caso de Gregory y de Wilmer estaban cumpliendo con una presentación rutinaria ante ICE. Y en el caso de Olivo y Teobaldo, uno fue privado de libertad en su casa y el otro en medio de una redada”.
Los detenidos, en riesgo
El caso de Gregory Sanabria es uno de los más conocidos. Fue detenido en junio en Houston. El joven llegó a Estados Unidos en 2022 al huir de Venezuela, donde estuvo tres años presos en El Helicoide y la imagen de su rostro desfigurado por las torturas dio la vuelta la mundo.

Sanabria quedó detenido tras presentarse voluntariamente a un control rutinario de su proceso de solicitud de asilo, a la espera de una audiencia para revisar su caso, según detalló a CNN Génesis Dávila, presidenta de la ONG Defiende Venezuela, quien ha estado en contacto con el activista. “No ha cometido infracción ni delito, ha venido actuando correctamente. Se ha presentado todas las veces”, remarcó.

Según el sitio web del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos(ICE), Sanabria está recluido en el centro de procesamiento Montgomery, ubicado en Conroe, Texas.
En 2017, Teobaldo Antonio León y su hermano Reinaldo José León, fueron detenidos sin orden judicial por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) en Los Guayos, una localidad del estado Carabobo. Encapuchados se lo llevaron.

Ahora, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos lo acusa de pertenecer a la banda criminal venezolana “El Tren de Aragua”. León era activo en redes sociales y sus publicaciones siempre estaban dirigidas en contra de Nicolás Maduro.

Dehivis Ovidio es un detective del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) quien en 2019 se pronunció a favor del opositor Juan Guaidó y por ello fue detenido. Estuvo siete meses en El Helicoide y según informes de prensa, las torturas en su contra fueron cortes con hojilla, fractura de clavícula y descargas eléctricas en sus genitales.

Ahora detenido por ICE, sus abogados piden que no sea deportado y se considere su caso. Wilmer González, defensor de Olivo, aseguró en una entrevista que su detención es legal y que el marco legal migratorio ha venido cambiando en EE.UU. por lo que no hay muchos recursos legales, pero que debido a la magnitud del caso, esperan que este sea estudiado y el país decida no enviarlo a Venezuela.

Wilmer García es un dirigente político de Caracas que fue víctima de persecución “debido a que su hermano lo querían meter preso”, resalta Zambrano. García huyó del país.

El futuro incierto para los venezolanos en Estados Unidos
Con la llegada de Donald Trump, muchos venezolanos en Estados Unidos pensaron que el presidente sería un gran aliado de la causa democrática, sin embargo, han encontrado obstáculos y amenazas de deportación.

De hecho, los vuelos de repatriación desde Estados Unidos a Caracas se reanudaron y semanalmente llega al menos una aeronave con cientos de venezolanos.

Tras el fin del Estatuto de Protección Temporal (TPS) “la figura del asilo se ha ido desdibujando. Cada vez es más difícil pedirlo, argumentar tu caso y que te lo aprueben”, dijo a CNN Adelys Ferro, cofundadora y directora ejecutiva de Venezuelan American Caucus, una ONG que aboga por los derechos de los inmigrantes venezolanos.

CNN también reporta que hasta diciembre de 2024 había más de 130.000 casos pendientes de asilo de venezolanos, lo que representaba más del 10% del total de solicitudes abiertas, según los datos de Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC), una organización no partidista de investigación que rastrea los registros de inmigración.

En total, son al menos 600.000 venezolanos que cuentan con (TPS). El gobierno de Joe Biden tuvo una política abierta para la protección de estos ciudadanos, pero ahora, cada vez más se cierran las posibilidades de permanecer en EE.UU.

miércoles, 30 de julio de 2025

Francés Andy Younes en volandas con El Fandi y Alfonso de Lima en Perú

Carlos Alexis Rivera 

El torero francés Andy Younes consiguió  en su periplo peruano un nuevo triunfo, está vez en el Distrito de Palcamayo donde compartió cartel con el español David Fandila "El Fandi" y el inca Alfonso de Lima, terna que lidió redes pertenecientes a la Ganadería de Apu Saywa, bien presentados y nobles en líneas generales que permitieron en gran medida el lucimiento de los espadas.

Younes se consiguió con un buen toro en su primera salida al que  recibió con un buen saludo cqpotero, en la muleta lo pudo dominar bajándole la mano con mando y temple, creándole fíjesa e instrumentado artísticas tandas tanto con la derecha como por naturales. Al momento de ejecutar la Suerte Suprema, el galo dejó una estocada entera que cayó trasera y algo tendida, si mayor reparo acudió a la espada de descabellar siendo certero y conciguiendo del Juez de Plaza la oreja como premio a su labor.

En su segundo toro, el último de la tarde, si bien se vió valiente, entregado y decidido,  el burel no le permitió mayores cosas, la fría caricia de la brisa nocturna, privó de un buen desempeño al francés quien con inteligencia recetó una buena dosis de acero en los lomos del ejemplar de Apu Saywa para que la autoridad de la plaza le otorgara una oreja, la segunda en su cuenta personal, consiguiendo así abrir la puerta grande en su debut en Palcamayo.

El Maestro David Fandila "El Fandi" consiguió indultar el primer morlaco de su lote y en su segunda salida  logró cortarle la oreja  al toro, no sin antes recibir de la afición una petición abrumadora de indulto a lo cual la presidencia hizo caso omiso.

El defensor de los colores de la bandera de Perú,  Alfonso de Lima no contó con suerte en su primero de la tarde, muy a pesar del oficio mostrado, la entrega y la variedad en la muleta no pudo cortar las orejas; por el contrario en el quinto de la tarde ya el inca se sintió con mayor precisión, se fue decidido a encontrar el triunfo, consiguiéndolo al desorejar a su toro.  Con este resultado los tres diestros salieron a hombros del coso taurino, cerrando con broche de oro una interesante feria de Palcamayo.

David Fandila "El Fani": grana y oro:
Dos orejas simbólicas y una oreja 

Alfonso de Lima:  Purísima y oro: aplausos y 2 orejas 

Andy Younes: tabaco y oro: Oreja y Oreja

Cabello: Licencia de Chevron en Venezuela será manejada directamente entre Maduro y Trump



www.globovision.com

El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, aseguró que todos los asuntos relacionados con la licencia de operaciones de la petrolera estadounidense Chevron en Venezuela serán gestionados de forma directa entre el presidente Nicolás Maduro y su par de Estados Unidos, Donald Trump.

Durante su programa semanal "Con el Mazo Dando", Cabello desestimó los señalamientos y versiones difundidas por sectores opositores sobre presuntas irregularidades o condiciones desfavorables en el marco de la licencia.

“Todo lo que diga el palangrismo de aquí en adelante es ficción. Esto se está manejando directamente entre los presidentes Maduro y Trump”, aseveró.

Además, resaltó que la licencia otorgada a Chevron mantiene un carácter reservado.
"Es un acuerdo privado, como corresponde a este tipo de operaciones estratégicas”, expresó.