miércoles, 28 de mayo de 2025

Balance de #PresosPoliticos en Venezuela al 26/05/2025 por 𝗙𝗼𝗿𝗼 𝗣𝗲𝗻𝗮𝗹:𝗧𝗼𝘁𝗮𝗹 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 𝗽𝗼𝗹í𝘁𝗶𝗰𝗼𝘀: 922 Desde la semana pasada


Hombres: 830
Mujeres: 92

Civiles: 753
Militares: 169

Adultos: 917
Adolescentes: 5

Encarcelados: 23
Excarcelados: 1
Condenados: 150
No condenados: 772

* Se desconoce el paradero de 48.
 83 con doble nacionalidad.

Histórico de detenciones con fines políticos en Venezuela:

Detenciones políticas (arrestos) desde 2014 a la fecha: 18.396.

𝗣𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝘀 𝗮𝘀𝗶𝘀𝘁𝗶𝗱𝗮𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗙𝗼𝗿𝗼 𝗣𝗲𝗻𝗮𝗹 𝗾𝘂𝗲 𝗵𝗮𝗻 𝘀𝗶𝗱𝗼 𝗲𝘅𝗰𝗮𝗿𝗰𝗲𝗹𝗮𝗱𝗮𝘀: 𝗺𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝟭𝟰.𝟬𝟬𝟬.

Personas aun sujetas arbitrariamente a medidas restrictivas de su libertad: más de 9.000.

NOTA: presos políticos incluye a personas que se mantienen privadas de libertad. No incluye, todavía, a todos los que han sido arrestados y liberados o se mantienen bajo arresto a corto plazo (48 hrs).


https://x.com/ForoPenal/status/1927430828344127627?t=MFpvyDy26MONNPQrHVGydQ&s=08

Capturan en Colombia a "Yef Nava" líder de "Los Melean" y uno de los delincuentes más buscados en Venezuela



AlbertoNews
WRadio

La Policía de Colombia y agencias americanas ubicaron y capturaron al ciudadano venezolano Yeferson Nava, cabecilla principal de una estructura criminal conocida como ‘Los Melean’, una organización con estrechos vínculos con el Tren de Aragua y que estaría conformada por más de 600 personas en el país hermano.

En contra de este hombre había una notificación roja de Interpol generada por las autoridades de Venezuela, donde es considerado como uno de los criminales más buscados.
Alias ‘Yef Nava’ es solicitado por el hermano país por los delitos de secuestro, homicidio y extorsión.

Según fuentes de la policía el capturado había estado en Unidos y habría ingresado a Colombia para realizar alianzas criminales con distintas estructuras. Su captura se hizo efectiva en la ciudad de Medellín.

El Tiempo | Más vigilancia y eliminar elección directa: la reforma al estilo cubano que busca consolidar Maduro en Venezuela



AlbertoNews
EL TIEMPO 

Ahora, con la elección del domingo 25 de mayo, esos planes parecen más reales de concretarse. El Consejo Nacional Electoral (CNE) dominado por el Gobierno, anunció que de 24 gobernaciones, el Partido Socialista Unido de Venezuela ganó 23, así como la mayoría en la Asamblea Nacional, lugar donde será aprobado el proyecto comunal que muchos consideran será al estilo cubano, eliminando la votación directa de primer grado e instaurando el modelo de votación de segundo grado para algunos cargos.

Violando las leyes electorales, fue el actual presidente del parlamento, el chavista Jorge Rodríguez, quien reveló finalmente cómo quedaron distribuidas las curules.

Serán 256 diputados chavistas y 29 “opositores”, entre ellos el dos veces candidato presidencial Henrique Capriles, cuestionado por participar en las recientes elecciones y romper la línea abstencionista de María Corina Machado.

El papel de estos opositores en el parlamento será crucial para hacerle frente a las reformas, aunque no determinante porque son minoría.

El 16 de febrero de 2025, Nicolás Maduro presentó el proyecto de reforma constitucional ante la Asamblea Nacional, el cual consta de 80 nuevos artículos que, según él, hará que el país sea más democrático.

Justo el domingo, tras depositar su voto, Maduro anunció que en enero, cuando inicie el nuevo periodo parlamentario con los diputados electos en estos comicios, entregará a la nueva Asamblea el proyecto de reforma constitucional y además propondrá una reforma de todo el sistema electoral “con énfasis en circuitos comunales”.

En entrevista con este diario, Capriles aseguró que una de las razones por las que llamaba a votar y quería ganar un escaño como diputado, era para hacerle frente precisamente al tema del Estado Comunal.

Hijo de Maduro pide construir «competencias de comunas» en próxima legislatura venezolana
El diputado reelecto venezolano Nicolás Maduro Guerra, hijo del mandatario Nicolás Maduro, hizo este martes un llamado a construir las «competencias de las comunas» en el próximo quinquenio de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), que comenzará en enero de 2026, así como a profundizar «el socialismo bolivariano y chavista del siglo XXI».

«Ahora, como diputados, nuevamente yo y algunos nuevos, nos toca comprometernos a que en el 2030 podamos decir (que) estamos mejor», dijo en un acto celebrado en Caracas y transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

En ese sentido, Maduro Guerra planteó también a los diputados que conformarán la próxima AN, que seguirá bajo un contundente dominio del chavismo, trabajar en «leyes para el poder popular (el pueblo)» y en la construcción de la base de una economía «vibrante».

¿Qué es el Estado Comunal y cómo funcionaría?

El referente más cercano sobre este tema es Cuba. En la isla, dominada por el régimen de los Castro y ahora por Miguel Díaz-Canel, el sistema electoral de segundo grado se aplica en la elección de los diputados de las Asambleas Provinciales y los miembros de la Asamblea Nacional del Poder Popular. Es decir, el ciudadano elige a otros para que estos a su vez elijan por ellos.

Además, el control en las comunidades es férreo, a través de delegados y representantes comunales que vigilan a sus vecinos y de ser necesario los acusan con las autoridades para encarcelarlos, algo que se vio en Venezuela luego del 28 de julio. Chavistas denunciaron a opositores, incluyendo menores de edad, y terminaron entre los más de 2.500 presos por razones políticas.

Para la ONG Acceso a la Justicia, el Estado comunal se presenta como un modelo alternativo a la democracia representativa, prometiendo mayor participación ciudadana y ejercicio directo del poder.

“Sin embargo, su implementación ha sido cuestionada, pues, pese a ser rechazado en el referéndum de 2007, se ha desarrollado mediante una compleja legislación que centraliza el control en estructuras vinculadas al partido de Gobierno, sin evidenciar decisiones trascendentales tomadas por las comunidades”, se lee en su informe del 22 de mayo de 2025 sobre este tema.

El año pasado se reformaron tres leyes del “Poder Popular” y para Acceso a la Justicia, esto plantea interrogantes sobre su verdadero impacto: ¿buscan fortalecer la autonomía comunal o son ajustes superficiales?

Una de las preocupaciones de esta ONG son los alcances en las competencias dadas a las comunas (comunidades) en materia de seguridad ciudadana, ya que esto puede exacerbar la vulneración a los derechos humanos en Venezuela.

Ante este panorama, los que integrarán la nueva Asamblea tienen un reto complicado siendo minoría. Hasta ahora, la implementación del Estado comunal se ha ido ejecutando progresivamente pero su inclusión en la Constitución aún no es un hecho, pero al dominar el parlamento y todas las instituciones, es poco probable que el chavismo tenga freno para la transformación de Venezuela.

New York Post | Casa Blanca no dejó que Grenell llevara al criminal estadounidense que se trajo de Venezuela



AlbertoNews

Joseph St. Clair, de 32 años, un veterano de la guerra de Afganistán que había estado detenido en el país sudamericano desde noviembre pasado, tiene antecedentes en su estado natal de Texas, confirmó el martes la Oficina del Sheriff del Condado de Ellis.

St. Clair, residente de Austin, fue arrestado en junio de 2023 por tres cargos de posesión de drogas, resistencia al arresto y conducir en estado de ebriedad.

Poco más de un año después, en julio de 2024, St. Clair fue arrestado nuevamente por conducir bajo los efectos del alcohol.

Un informe del Departamento de Policía de Waxahachie sobre el incidente de junio de 2023 afirmaba que los agentes que lo arrestaron detuvieron a St. Clair después de que condujera de forma errática por la Interestatal 35 y reportara una sustancia blanca en polvo en su nariz. Una inspección de la camioneta de St. Clair reveló al menos una docena de bolsitas de ketamina o residuos de ketamina —algunas de las cuales admitió haber inhalado antes de salir de su casa— y dos viales de esteroides anabólicos.

Los oficiales que lo arrestaron notaron que St. Clair también había sido arrestado por conducir bajo los efectos del alcohol en abril de 2023, un caso que estaba pendiente en el momento de su aprehensión.
Puedes leer la nota completa en NY Post

martes, 27 de mayo de 2025

El consejo de Lady Gaga para Melody tras Eurovisión 2025: Pásate los puntos por el chocho



Danyelis Pereira
2001

La artista Melody ha realizado una rueda de prensa para aclarar diversos aspectos relacionados con su actuación en Eurovisión 2025 y las opiniones que ha recibido tras su participación. Entre sus declaraciones, ha compartido una anécdota sobre una llamada que recibió de Lady Gaga después de la final en Basilea, la cual describe como una conversación llena de humor y complicidad.

Según explicó Melody, la llamada ocurrió justo después de finalizar la gala. Lady Gaga le comentó: "Diva, Eurovisión", a lo que Melody respondió con interés: "¿Qué pasa con Eurovisión?". La cantante estadounidense preguntó luego por cómo estaba Melody, quien le aseguró que se encontraba tranquila y satisfecha con su actuación. Gaga, por su parte, confesó sentirse "decepcionada" y, en tono bromista, le dijo: "Digo, ¿pero qué pasa Gaga? Tranquilízate, ¿y tú sabes lo que me ha dicho la Gaga? No os vayáis a reír, pero es verdad. Me dice, me he aprendido unas palabras para ti".

La anécdota culminó cuando Gaga le susurró: "Pásate los puntos por el choco", una expresión que desconcertó a Melody, quien preguntó qué significaba. Ella le explicó, imitando el acento de Gaga: "El choco no, dice, el ñoco". Melody explicó que esa conversación refleja el carácter cercano y divertido que compartieron en ese momento, y finalizó diciendo: "Le he dicho, mira Gaga, tú tranquilízate. Que los artistas lo que tenemos que hacer es arte y música. Y que nos vemos en los escenarios próximamente. Un besito".

A pesar de la polémica y los momentos difíciles, Melody ha destacado la importancia de enfocarse en la música y en seguir adelante.

Capturan en Caracas a alias “La Flaca” por doble homicidio tras enfrentamiento entre bandas


AlbertoNews

La División de Investigaciones de Homicidios, del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) capturó a Jeiraly Nazareht Eparragoza Sanoja, de 20 años, conocida como «Jeira» o «La Flaca», por su presunta implicación en un doble homicidio y lesiones ocurridos en la madrugada del 18 de mayo en la Séptima Calle de Hornos de Cal, parroquia San Agustín, municipio Libertador, Caracas. La detención es el resultado de un exhaustivo trabajo de investigación técnico-científica, según informó el director detectivesco, Douglas Rico.

El hecho, que dejó dos víctimas fatales y cuatro personas heridas, se desencadenó por una disputa entre bandas rivales que buscan el control territorial en la zona.

Rico identificó a Franklin Rafael Prins Solórzano, alias «Burrito», de 30 años, líder de una organización delictiva de Terrazas del Alba, como una de las víctimas. Junto a un cómplice aún prófugo, «Burrito» llegó al sector con la intención de atacar a miembros de la banda liderada por Yuruaiker Aquile Sosa Monterola, alias «Yuru», de 24 años, quien también perdió la vida en el enfrentamiento.

Según el jefe policial, el conflicto comenzó en medio de una reunión donde un grupo consumía bebidas alcohólicas.

La tensión escaló hasta un tiroteo en el que «Burrito» y su acompañante dispararon contra «Yuru», quien resultó mortalmente herido.

En represalia, integrantes de la banda de «Yuru» persiguieron y mataron a «Burrito». Durante el hecho, Eparragoza Sanoja, pareja sentimental de uno de los delincuentes prófugos, habría facilitado un cargador para un arma de fuego, detalló Rico, con base en las investigaciones.

Cuatro personas que se encontraban en el lugar resultaron heridas y fueron trasladadas por familiares a centros de salud. Las autoridades aún buscan a nueve sospechosos identificados como «El Negro», «José Miguel», «Wilson», «Leswuis», «Assier», «Enyer», «El Niño», «Sebastián» y «Peyo», quienes enfrentan órdenes de aprehensión por homicidio intencional calificado, asociación para delinquir y porte ilícito de armas, destacó el funcionario.

El Cicpc continúa las investigaciones para dar con el paradero de los prófugos y esclarecer los detalles del violento suceso que conmocionó a la comunidad de San Agustín.

Trump ofrece a Canadá protección gratis bajo su "cúpula dorada" si se une a Estados Unidos



AlbertoNews
EFE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ofreció este martes a Canadá protección gratuita bajo su «cúpula dorada», un sistema de defensa avanzado que planea tener listo en 2029, si se une a Estados Unidos como estado número 51.

«Le dije a Canadá, que quiere ser parte de nuestra fabuloso Sistema de Cúpula Dorada, que le costará 61.000 millones de dólares si se mantiene como una nación separada pero desigual, pero le costará CERO DÓLARES si se convierte en nuestro querido estado 51», escribió Trump en Truth Social.
«¡Están considerando la oferta!», aseguró en el mismo mensaje.

Las declaraciones de Trump se producen después de que el primer ministro canadiense, Mark Carney, dijera que Canadá está sufriendo «los peligros de la sobredependencia económica y en materia de seguridad» de EE.UU., y que prevé aumentar su integración con la industria de defensa europea.

En una entrevista en la radiotelevisión pública, CBC, Carney destacó que por cada dólar que Canadá gasta en defensa, el 75 % va a parar a EE.UU., algo que no le parece «inteligente», por lo que anticipó que su Gobierno diversificará el gasto y dirigirá más hacia sus socios europeos.
Ante la ambición anexionista de Trump, del que criticó que use la «la fuerza económica», Carney solicitó a Carlos III su presencia en la apertura de la 45 legislatura del país para reforzar la soberanía canadiense.

La semana pasada, Trump estimó que la «cúpula dorada», que se presenta como más avanzada que la «cúpula de hierro» de Israel, tendrá un coste aproximado de 175.000 millones de dólares y proyectó que esté finalizada para el final de su mandato en 2029.

El presidente aseguró después que Canadá «quiere ser parte» del sistema y que estaba dispuesto a incluir al país a cambio de la «apropiada» compensación económica, y el Gobierno canadiense confirmó que estaba en conversaciones con el de EE.UU. para participar.

Un caso de doble asesinato-suicidio sacude Georgia: un hombre mató a su esposa y a su novia



AlbertoNews
Infobae

Un trágico caso de doble asesinato-suicidio ocurrió en Dalton, Georgia, luego de que un hombre identificado como Kevin Andrew Akins, de 37 años, presuntamente asesinara a su esposa y a su novia embarazada antes de quitarse la vida.

Según informó el Departamento de Policía de Dalton, los hechos ocurrieron entre el 21 y el 24 de mayo, dejando un saldo devastador de tres personas fallecidas, incluida la mujer que esperaba un hijo.

De acuerdo con el comunicado oficial, el cuerpo de Rebeca Nicole Akins, de 35 años, fue hallado el 23 de mayo en su apartamento en Dalton, tras un aviso de sus compañeros de trabajo, quienes reportaron que no habían tenido noticias de ella durante varios días.

Así fueron descubiertos los cuerpos de las mujeres y del asesino
Kevin Akins asesinó a su esposa y su novia embarazada antes de quitarse la vida.

(Imagen Ilustrativa Infobae)

Los agentes que acudieron al lugar encontraron a Rebeca con una aparente herida de bala en la cabeza. Las investigaciones iniciales revelaron imágenes de vigilancia que mostraban a Kevin Akins saliendo del complejo de apartamentos alrededor de las 6:00 horas (hora local), la mañana del 21 de mayo, lo que llevó a las autoridades a rastrear sus movimientos.

Posteriormente, Kevin se dirigió al apartamento de su novia, Cindel Mae Rhoden, de 33 años, quien estaba embarazada de cinco meses y era madre de dos niñas pequeñas. Según detalló la familia de Rhoden en una campaña de recaudación de fondos en GoFundMe, Kevin le disparó mortalmente antes de quitarse la vida.

El cuerpo de Rhoden fue descubierto el 24 de mayo por su padre, quien ingresó al apartamento utilizando una llave y, tras encontrar la escena, llamó al 911 para reportar lo sucedido.

Las familias de las víctimas las recordaron con cariño e hicieron campañas de financiamiento para gastos funerarios
Las familias de las víctimas han iniciado campañas para financiar los costos funerarios y apoyar a los huérfanos.

(Imagen Ilustrativa Infobae)

La familia de Rhoden describió a Cindel como una madre dedicada y trabajadora que hacía todo lo posible por sus hijas. En la página de GoFundMe creada para cubrir los gastos funerarios y apoyar a las niñas, su tía, Lynn Barker, expresó la necesidad de brindarles un lugar donde puedan recordar a su madre. Barker también pidió compasión ante la tragedia, señalando que muchas vidas han sido devastadas por este acto de violencia.

Por su parte, la familia de Rebeca Akins también inició una campaña de recaudación de fondos para cubrir los costos de su funeral. Según explicó Emily Landen, organizadora de la página, Rebeca había compartido 20 años de su vida con Kevin, lo que dejó sus finanzas completamente entrelazadas con las de él. Esto ha generado incertidumbre sobre cómo se cubrirán los gastos funerarios, ya que incluso el seguro de vida estaba vinculado al fallecido.

Las autoridades continúan investigando el caso
Dos niñas han quedado huérfanas y las autoridades continúan con las investigaciones pertinentes.


(Imagen Ilustrativa Infobae)

El Departamento de Policía de Dalton informó que la investigación aún se encuentra en sus primeras etapas y no se ha determinado un motivo claro para los asesinatos. Sin embargo, la familia de Rhoden señaló en su declaración que Cindel había sido víctima de manipulación por parte de Kevin, quien estaba casado con Rebeca al momento de los hechos.

Dalton, una ciudad ubicada en el noroeste de Georgia, cerca de la frontera con Tennessee, ha quedado marcada por este trágico suceso. Las autoridades continúan trabajando para esclarecer los detalles de este caso que ha dejado un profundo impacto emocional en todos los involucrados.

En declaraciones a medios locales, familiares y allegados de las víctimas han destacado las cualidades humanas de Rebeca y Cindel, recordándolas como mujeres amables, dedicadas y amorosas. La tía de Cindel, Lynn Barker, subrayó la importancia de no juzgar precipitadamente y de mantener la empatía frente a una tragedia que nadie pidió ni esperaba.

Tristemente, las dos hijas de Cindel han quedado al cuidado de familiares, quienes ahora enfrentan el desafío de proporcionarles estabilidad emocional y económica tras la pérdida de su madre. La familia espera que las donaciones recibidas a través de GoFundMe puedan aliviar parte de esta carga y garantizar un futuro más seguro para las niñas.

Según informó People, la policía de Dalton continúa recopilando pruebas y testimonios para entender las circunstancias que llevaron a Kevin Akins a cometer estos actos. Aunque el motivo sigue siendo un misterio, el impacto de este caso resuena en la comunidad, que busca respuestas y consuelo en medio del dolor.