Juan Bautista en Chicago
Burladero.com


"
El
invierno sirve apara acercarse al aficionado y los clubes taurinos, escuchar
sus opiniones del ganado y toreros. Los toreros hacemos campo y nos preparamos
físicamente en el invierno. El escuchar a la gente de grada nos da incentivo y
nos ayuda a mejorar". El torero francés
Juan Bautista
fue entrevistado en forma trilingüe por el aficionado de la Florida Perry Smith.
El tema principal fue Francia y la Protección de la Fiesta como un derecho del
ciudadano.
Juan Bautista afirmo sentirse "
orgulloso y
feliz de la decisión del Consejo de Justicia francés", aunque el
crédito es del Observatorio Taurino un grupo cívico de sabios taurinos
franceses que trabajaron 5 años para obtenerlo". Varios asistentes a las
Jornadas recién se enteraban que en Francia hay toros. Aconsejo a los
aficionado de Hispano-America "
unirse fuertemente y trabajen por preservar
la fiesta que es el patrimonio ancestral cultural y evitar que los políticos
utilicen la fiesta para desviar y distraer la opinión pública de intereses
apremiantes del pueblo".

La undécima edición de las Jornadas Taurinas Norteamericanas comenzaron en la Torre Willis de
Chicago la más alta de América y en el Instituto Cervantes los días 11 y 12 de
Enero. Un representante de la Alliance Française dio la bienvenida a Jean
Baptiste Jalabert y su esposa Anne-Celine. El presidente y fundador de las Jornadas
Arqto. Guillermo Cannon junto al directorio del Club Hispano-Americano
"Chicago Tauromachy" conformado por Jose Luis Medina, vicepresidente;
Linda Tybensky, secretaria; John Dudzik Tesorero y Juez Rafael Reyna, Consejero
Legal, despidieron a Juan Bautista a New York con un desayuno en el mediático
Drake Hotel y un tour de fotografía de la ciudad de Chicago y el Lago Michigan.
Las Jornadas Taurinas Norteamericanas se trasladan hasta el Miercoles 14 de
Enero en el "New York City Taurine Club" que preside Lore Monnig.
No hay comentarios:
Publicar un comentario