El torero participó ayer en el homenaje al cirujano jefe de Las Ventas
CULTORO, 
     Madrid 
La idea de conceder en esta edición el 
premio al doctor la propuso David Mora, que asistió y participó en el 
sentido homenaje. Así, el diestro aseguró que "todo lo que diga sobre 
don Máximo será poco". "Gracias a él estoy aquí con todos los 
sentimientos y pensamientos que se le pasan a uno por la cabeza en estos
 difíciles momentos", confesó Mora. Asimismo, recordó ese fatídico día 
del 20 de mayo en Las Ventas: "Tienes esa tranquilidad de que hay en la 
enfermería un profesional como el maestro, pero llegué vencido, con la 
tensión entre 4 y 5 y me dejé ir. Saqué las últimas fuerzas para 
quitarme la chaquetilla y pensé: 'me voy a dormir y que sea lo que Dios 
quiera'".
Seis meses han pasado ya del percance y,
 ahora, David Mora puede afirmar que "la vida te cambia, aprendes a 
valorar muchas cosas que pasan desapercibidas; sólo pensamos en 
entrenar, pero me he dado cuenta del calor humano que desprende la 
tauromaquia para sacar todo lo positivo". Además, mostró su 
incertidumbre sobre el futuro: "No sé si podré volver a torear, pero si 
lo logro, intentaré realizar la tauromaquia de otra manera y aplicaré 
esa despaciosidad de la que hace uso don Máximo a la hora de operar".
Además de David Mora, intervino Miguel 
Abellán: "Siempre recordaré que cuando entras en su hábitat de la 
enfermería, el doctor te recibe con una media sonrisa que te transmite 
serenidad; espero que nuestro ángel de la guarda siga otros 48 años en 
Las Ventas". Asimismo, Uceda Leal confesó lo siguiente: "El día que 
falleció mi padre, un toro me cogió a final de faena y mi preocupación 
era no acudir al entierro, pero don Máximo logró curarme la herida y el 
alma".
También participó en el homenaje Juan 
Mora: "El toro, ese animal que tanta gloria da, también puede tropezarse
 a veces con el frágil cuerpo humano. Y ahí es cuando entra el médico, 
ese ángel de la guarda, cuando ves que se te escapa la vida. Lo de don 
Máximo sí es una faena perfecta".
Además de los matadores de toros también
 intervino el periodista Javier Hurtado, quien repasó la trayectoria 
profesional de García Padrós; José María Álvarez del Manzano y el doctor
 Fernando Claramunt. El acto fue dirigido y presentado por Juan Lamarca.
 Al final, fue David Mora quien entregó una escultura de Santiago de 
Santiago al homenajeado, quien subrayó que el suyo "es todo un trabajo 
en equipo" y mostró su agradecimiento al Círculo de Amigos de la 
Dinastía Bienvenida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario