El diestro vizcaíno Iván Fandiño,
 que el próximo 29 de marzo se encerrará en solitario con seis toros de 
distintas ganaderías en la plaza madrileña de Las Ventas, ha asegurado 
esta tarde en la presentación del festejo que ese día va a afrontar "el 
reto más grande" de su carrera.
"Mi historia como torero no puede explicarse sin la plaza 
de Madrid y sin su afición, que es la que me lo ha dado todo y a la que 
quiero corresponder con un gesto de tanta responsabilidad como el de 
encerrarme con seis toros de ganaderías de leyenda", aseguró el diestro de Orduña durante su intervención.
"El próximo 29 de marzo
 Madrid verá a un hombre solo enfrentándose a sus miedos en busca de la 
gloria, aunque mi objetivo primordial no es el triunfo sino estar a la 
altura de las circunstancias y del respeto y el cariño que me profesa 
esta afición, que me verá asumir con humildad y ambición el reto más 
grande de mi carrera", añadió el torero.
Iván Fandiño lidiará esa tarde, en el festejo que abrirá la
 temporada 2015 en Las Ventas, toros de las divisas de Cebada Gago, 
Partido de Resina, Victorino y Adolfo Martín, José Escolar y la 
portuguesa de Palha, todas ellas de reconocido prestigio entre la 
afición "torista".
Manuel Martínez Erice, uno de los empresarios de la plaza, 
agradeció a Fandiño "su compromiso total con la fiesta de los toros y 
con Madrid al asumir una gesta sin precedentes".
"Fandiño -apostilló- es un claro ejemplo de profesionalidad
 y de defensa de la fiesta, un hombre decidido a hacer las apuestas que 
tanto se necesitan en estos tiempos, porque no es fácil abrir temporada 
matando seis toros en Madrid, y más aún si son de hierros tan duros y 
exigentes como estos, muy del gusto de la afición".
En el acto de presentación, que tuvo lugar en el teatro 
Ruedo de Las Ventas y estuvo moderado por el jefe de comunicación de la 
plaza, José María Baviano, también estuvieron presentes los seis 
ganaderos que lidiarán sus reses esa tarde en Madrid.
El portugués Joao Folque de Mendoza, propietario del hierro
 de Palha (encaste Pinto Barreiros y Baltasar Ibán), señaló que el 
criterio para elegir su toro ha sido "el trapío, el comportamiento en el
 campo y su pertenencia a una reata sólida genéticamente".
En ese mismo sentido, el de los antecedentes familares del 
astado, ha estado basada la selección del de Cebada Gago (encaste Núñez y
 Domecq), que es "muy bajito, con seriedad y trapío, y nos gustó mucho 
en el tentadero a campo abierto", dijo el ganadero Salvador García 
Cebada.
Javier Morales, representante de la ganadería de Partido de
 Resina, antes Pablo Romero, desveló que el toro que lidiará Fandiño ya 
estuvo reseñado para lidiarse el año pasado en esta plaza, un astado 
marcado "por su belleza, cornalón, bajo y muy bien hecho".
José Escolar apuntó que el suyo será "el típico toro que 
encandila a la afición de Madrid, por su remate y seriedad", mientras 
que los primos hermanos Victorino y Adolfo Martín también se mostraron 
confiados en el juego de sus ejemplares (como el anterior, de sangre 
Albaserrada), que aseguraron que estarán "muy en el tipo de su encaste".
"La intención -concluyó Victorino- es que puedan encumbrar 
aún más a un torero que no se esconde ni se guarda nada como es Iván 
Fandiño". 
Abrió el acto el empresario de la Plaza de Las Ventas, Manuel Martínez Erice,
 quien destacó la excepcionalidad de esta corrida, sin precedentes por 
el tipo de ganaderías escogida por el matador, y aseguró que “hay que 
agradecer en estos tiempos que se hagan gestos como el que ha decidido 
realizar Iván, un torero que siempre se ha comprometido con los 
aficionados y con sus demandas”.
Los seis representantes de las ganaderías participantes
 en esta corrida explicaron el criterio con que se han seleccionado los 
toros elegidos y todos ellos convinieron en señalar la fidelidad al 
encaste, a la seriedad exigida por la Plaza de Madrid y a la calidad de 
la reata como criterios que han seguido para aportar sus toros.
Iván Fandiño, que agradeció a la empresa y a los ganaderos 
las facilidades y el entusiasmo con que acogieron la idea, dedicó una 
buena parte de su breve discurso a resaltar el imprescindible compromiso de los toreros con
 las exigencias de los públicos. “Madrid es una plaza a cuyos 
aficionados se lo debo todo en mi carrera y este gesto es mi forma de 
darles las gracias”.
Durante el acto se presentó el logotipo anunciador del 29M y
 un video en el que se muestran los toros en el campo, con 
espectaculares imágenes, algunas de ellas tomadas con la ayuda de 
cámaras aéreas instaladas en un dron.
Las entradas para esta corrida se pondrán a la venta el 
próximo dos de marzo (días 2 y 3 para abonados y a partir del día 4 para
 público en general).

No hay comentarios:
Publicar un comentario