jueves, 9 de abril de 2020

Destrucción de empleos en Latinoamérica

Alarmante informa OIT, 14 millones de trabajadores afectados

El desempleo golpea con dureza Latinoamérica en medio de la pandemia
El desempleo golpea con dureza Latinoamérica en medio de la pandemia (foto: ANSA)

(ANSA) - ROMA, 9 ABR -

 La pandemia de coronavirus está causando la pérdida del 5,7% de las horas de trabajo en América Latina y el Caribe durante el segundo trimestre actual, lo que equivale a una contracción del empleo de 14 millones de trabajadores a tiempo completo. Esto fue informado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

    La agencia de las Naciones Unidas dijo que la pandemia tuvo un "efecto catastrófico" en el empleo y los salarios en el mundo y afecta principalmente a los sectores que generan una gran cantidad de empleos y trabajo en la región, como negocios y servicios.

    "Nos enfrentamos a la destrucción masiva de empleos, y esto representa un desafío de un tamaño sin precedentes en los mercados laborales de América Latina y el Caribe", dijo el director regional de la OIT, Vinicius Pinheiro. "En este momento sabemos que cuando termine la emergencia de salud, tendremos que enfrentar una reconstrucción real de nuestros mercados laborales", agregó.

    El informe de la oficina regional fue publicado después de que la OIT declarara el martes desde su oficina de Ginebra que el mercado laboral se enfrenta a la "mayor crisis desde la Segunda Guerra Mundial" en el mundo, con 1,25 billones de trabajadores riesgo de despido o reducción de salarios.

    El 28 de enero, antes de que la crisis del coronavirus azotara la región, la OIT había estimado que más de 25 millones de latinoamericanos y del Caribe estaban desempleados y que el número ciertamente aumentaría en 2020 debido al débil crecimiento de las economías. (ANSA).

No hay comentarios: