domingo, 6 de julio de 2025

SNTP condena vandalización de la pancarta en honor a los 20 periodistas presos en Venezuela: "Es un ataque directo a la libertad de expresión"



AlbertoNews

La madrugada de este domingo, un grupo de civiles encapuchados vandalizó y robó una gigantografía con los rostros y nombres de 20 periodistas y trabajadores de la prensa detenidos en Venezuela.
La pancarta había sido colgada el pasado viernes en la Casa Nacional del Periodista como un acto de protesta y exigencia de libertad para quienes están privados de ella por ejercer sus derechos a informar, expresarse y opinar.

Por medio de un comunicado, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), detalló que entre 20 y 30 personas llegaron al lugar pasadas las 2 de la mañana, transportándose en motos y algunos vehículos. Utilizando una escalera, destruyeron el cerco eléctrico para acceder al techo, donde rompieron la pancarta hasta desprenderla y llevársela.

El edificio, ubicado en la avenida Andrés Bello de Caracas, es la sede del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), el SNTP y el Círculo de Reporteros Gráficos. Estas organizaciones promovieron el acto de protesta, al que asistieron periodistas, comunicadores, activistas de la sociedad civil y medios de comunicación.

El SNTP afirmó que este no es un hecho aislado, sino una «reafirmación de las graves violaciones de los derechos de periodistas y trabajadores de la prensa que hemos denunciado de manera sistemática», y que «deja de manifiesto la ausencia de Estado de derecho en Venezuela».

El sindicato condenó el acto, calificándolo como un «ataque directo a la libertad de expresión, al derecho a la protesta pacífica y a la memoria de quienes hoy están injustamente privados de libertad».

Finalmente, reiteraron su compromiso con la defensa de la libertad de prensa y exigieron la liberación inmediata de todos los periodistas y trabajadores de la prensa detenidos injustamente.

No hay comentarios: