PARTE Navarrete, fractura de clavícula y destrozos
JOSÉ MIGUEL ARRUEGO > Madrid
El novillero
Daniel García Navarrete fue intervenido esta tarde en la enfermería de
Las Ventas tras haber sufrido
‘dos cornadas de pronóstico grave, en la región cervical derecha de dos
trayectorias, una de 15 centímetros, que bordea la glándula parótida
(glándula salival) y que alcanza la mandíbula, y otra de 10 centímetros
que llega al suelo de la boca y la base de la lengua’, después de ser cogido por el tercer novillo de
La Quinta.
Además, el espada sufrió
‘otra cornada en el muslo derecho
que rodea la cara interna del fémur alcanzando la región poplítea y que
contusiona paquete vasculo nervioso y nervio ciático, produciendo
destrozos en músculo vasto interno, y una fractura en la clavícula
derecha’, según indica el parte médico emitido por el equipo del cirujano
Máximo García Padrós.
García Navarrete fue cogido al entrar a matar al tercero
.
El espada, que fue trasladado inmediatamente a la enfermería, fue
prendido en el momento del embroque y ya en el suelo, el novillo le
lanzó varios derrotes y lo tuvo durante angustiosos segundos entre los
pitones, siendo volteado en varias ocasiones por un astado que se ensañó
con el espada.
PARTE MÉDICO DE GARCÍA NAVARRETE:
‘Dos heridas
por asta de toro, una en región cervical derecha, con dos trayectorias,
una hacia arriba de 15 centímetros, que bordea glándula parótida
alcanzando el ángulo de la mandíbula, y otra de 10 centímetros, que
alcanza el suelo de la boca y la base de la lengua. La segunda cornada
en tercio distal del muslo derecho con una trayectoria hacia atrás, que
rodea cara interna del fémur alcanzando región poplítea y que contusiona
paquete vasculo nervioso y nervio ciático, produciendo destrozos en
músculo vasto interno. Además, fractura en el tercio medio de la clavícula derecha y presenta erosiones y contusiones múltiples’.
‘Es intervenido quirúrgicamente en la enfermería de la plaza de
toros y se le traslada al Hospital San Francisco de Asís con cargo a la
Fraternidad. Pronóstico grave. Firmado: Dr. Máximo García Padrós’.